
El diputado y responsable del área económica de Ciudadanos, Marcos de Quinto reconoció este viernes en el Registro de Intereses del Congreso de los Diputados que el ejercicio de 2018 fue no residente en España, aunque elude referirse a que durante unos meses lo hizo en Portugal, acogido a un régimen especial que tiene el país vecino para atraer millonarios.
La fórmula utilizada por el expresidente mundial de Coca-Cola ha sido: "Durante el ejercicio 2018 no he sido residente fiscal en España. Las rentas que he generado lo han sido fuera de nuestro país y han satisfechos sus impuestos allá donde se generaron".
Sin embargo, se refiere a que "concretamente, hasta agosto de 2018 trabajé para The Coca-Cola Company (USA), recibiendo allí mis retribuciones".
En España tributó por imputaciones de rentas inmobiliarias por viviendas en propiedad
La declaración sobre sus ingresos en el IRPF debería haberse realizado en la pasada legislatura, pero el diputado de ciudadanos alegó que sus asesores fiscales no habían terminado su declaración en Estados Unidos, por la diferencia de fechas que existe en el desarrollo de la campaña de declaraciones.
La declaración de bienes vencía el 2 de junio de 2019, según acuerdo de las Mesas del Congreso y el Senado, y fue publicada el día 6 de ese mismo mes.
En su declaración presentada el viernes, De Quinto declara que sólo pagó en España 12.000 euros en impuestos pese a ingresar más de 5,6 millones. En España tributó por imputaciones de rentas inmobiliarias por viviendas en propiedad a su disposición y no arrendadas (un total de 4.125,19 euros) y por dividendos de acciones de entidades españolas, a los que se le aplicó una retención como no residente al 19% , y por los que pagó 8.008,47 euros.
No tributó por su renta mundial en ningún país, lo que hubiese elevado los tipos progresivos por encima del 40% y en Estados Unidos (en Georgia, Nueva York y por la tasa Federal) y España tributó como no residente, lo que supone la aplicación de menores tipos que en el caso de los residentes, lo que le supuso un ahorro importante en su tributación en España.
Además, en España se tributa por la renta mundial obtenida, por lo que, si hubiese tributado en este país, el Fisco español le hubiese obligado a declarar por la diferencia entre lo tributado en Estados Unidos y lo que le hubiese correspondido en España, por la diferencia de los tipos.
Traslado de residencia
Una vez que Marcos de Quinto inició sus actividades políticas, con Ciudadanos, trasladó su residencia a España -el 1 de enero de 2019- y las rentas obtenidas serán declaradas en este país.
Por otra parte, el diputado realizó su declaración del Impuesto sobre el Patrimonio de 2018 en cada uno de los países donde se encontraban sus bienes, tal y como es estipula en los convenios de doble imposición con Portugal y Estados Unidos, lo que le ha supuesto un buen pellizco impositivo, del que hubiera quedado exonerado de haber sido residente en la Comunidad de Madrid, donde tiene su vivienda. Además, liquidó su fondo de pensiones en Estados Unidos y el capital lo trajo a España.
El diputado justificaba en junio a elEconomista, su residencia en Lisboa, al señalar que "yo llevo trabajando por el mundo y he sido no residente en España desde 2015. Me fui a Lisboa, porque quería estar tranquilo para escribir un libro -Notas desde la trinchera- y porque mi mujer, que es una soprano brasileña que estaba afincada en Nueva York, tenía mucha relación con Lisboa".
Los ingresos que reconoce haber obtenido ascienden a 5,1 millones de euros percibidos por The Coca-Cola Company en Estados Unidos, donde era residente y trabajaba. También, ha obtenido 36.685 euros como retribución de asesorías; 20.400 por conferencias impartidas; 3.600 por colaboraciones en programas de radio; 353.549 en dividendos por acciones (al cierre de 2018 poseía 10,7 millones de euros en valores de sociedades cotizadas en bolsas españolas y extranjeras) y 20.426 euros de intereses por cuentas corrientes.