Política

Iglesias pone 'deberes' al Gobierno de coalición desde 'The Guardian': asumir la plurinacionalidad y crear una "red de seguridad para los más vulnerables"

El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. Foto: Reuters

Menos de una semana después de llegar a un preacuerdo de Gobierno de coalición con el PSOE, el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, ha publicado una tribuna en el diario inglés The Guardian en el que pone retos al Ejecutivo que aún tiene que conformar con Pedro Sánchez.

Sin entrar en demasiados detalles sobre la acción de Gobierno que pretende llevar a cabo, un Iglesias que desde hace días es parco en explicaciones y solo ha dicho a su militancia que tendrán que hacer importantes cesiones, llama a solucionar el conflicto catalán desde "el diálogo y la empatía" y a frenar el auge de la "extrema derecha" a través de mejores políticas sociales.

"En el próximo Gobierno tendremos que mostrarnos capaces de hacer frente al conflicto catalán y al hecho de que España es un país plurinacional", adelanta el líder 'morado'. Por otro lado, Iglesias se impone como reto del nuevo Ejecutivo "detener el ascenso de la extrema derecha a través de políticas sociales que sirvan de red de seguridad para los más vulnerables en un momento en que la desaceleración económica amenaza una vez más a lo que queda del Estado del bienestar en Europa".

"El nuevo Gobierno tendrá mucho que agradecer a la sociedad civil organizada, en particular al movimiento feminista, a los jubilados, a los jóvenes que se han movilizado por la emergencia climática y a las organizaciones de trabajadores. Desempeñarán un papel clave en los próximos años", continúa Iglesias en su artículo.

Iglesias 'analiza a Vox'

En su escrito, el líder de Podemos hace su particular diagnóstico del ascenso de Vox en las elecciones del 10 de noviembre: "Desde un punto de vista internacional, quizás lo más notable de las elecciones de este mes fue el surgimiento de la extrema derecha. El surgimiento de un partido declaradamente neofranquista en la cuarta economía de la zona euro -un partido que comparte su filosofía racista y reaccionaria con grupos similares de otros países- es una mala noticia para los demócratas y una triste novedad para España".

Siguiendo con su análisis, Iglesias determina que Vox "difiere significativamente de sus aliados europeos en sus orígenes y creencias. Sus principales líderes surgieron del PP, y Vox sigue siendo un partido monárquico y pro-OTAN con una clara perspectiva económica neoliberal".

El líder de Podemos considera que el auge de la formación de Santiago Abascal se debe, especialmente, a "la forma en que la derecha española -el PP y Ciudadanos- abordaron la crisis catalana". También le da un rejón a su eventual socio socialista cuando dice que la exhumación del dictador Francisco Franco justo antes de la campaña electoral fue darle a Vox "combustible".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky