Política

Los CDR detenidos planeaban encerrarse una semana con Torra en el Parlament

  • Tenían nombres en clave para Torra y Puigdemont: 'Gandalf' y 'Lisa'
Carles Puigdemont y Quim Torra. Foto: EP

Los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) investigados por terrorismo en la Audiencia Nacional planeaban encerrarse una semana en el Parlament catalán con el presidente de la Generalitat, Quim Torra. Además, los detenidos tenían nombres en clave para el propio Torra y su antecesor en el cargo, Carles Puigdemont. Al primero le denominaban 'Gandalf' y al segundo, 'Lisa'.

Así se desprende del sumario de la causa, extraído por Europa Press, según el cual uno de los investigados, Ferrán Jolis, lo confesó a la Guardia Civil durante varias horas de interrogatorio en dependencias policiales tras su detención a finales de septiembre.

En aquellas comparecencias, antes de declarar ante el juez instructor Manuel García Castellón, los investigadores preguntaron a Jolis si recibió el encargo de la organización a la que supuestamente pertenece, el Equipo de Respuesta Táctica (ERT), para la seguridad informática y de telecomunicaciones de una hipotética ocupación del Parlament.

Jolis manifestó entonces que no recordaba quién hizo el encargo, pero sí dejó claro que "le dijeron que venía de parte de Presidencia" y que "la intención era que Quim Torra (con nombre clave 'Gandalf') se quedara encerrado dentro para el día D", en teoría el día en que se conoció la sentencia del procés.

Según la declaración de Jolis, "querían garantizar las comunicaciones una semana y que no había límite de gastos" para acometer la ocupación de la Cámara autonómica. Por eso, añadió, le pidieron "consejo sobre si sería viable o no", tal y como consta en el sumario.

El detenido "les dijo que se necesitaban dos emisores potentes y un receptor potente con un repetidor interno, así como gente capaz de solucionar problemas en cada punto", pero no volvió a tener noticias sobre ese asunto.

Según el sumario, fue un "grupo secreto" apodado 'CNI catalán' quien encargó a los miembros del ERT que asaltasen el Parlament y garantizasen la logística y la seguridad necesarias para que se pudiesen mantener comunicaciones dentro y fuera del edificio "el día D". De acuerdo a las pesquisas, su misión era "llevar a cabo las acciones más sensibles, siguiendo la línea estratégica de los CDR, que requieren un plus de compromiso y profesionalidad en su ejecución".

En este contexto, el 8 de octubre de 2018, otro de los detenidos y en prisión preventiva, Xavier Buigas, le dijo a Jolis que "un grupo secreto, denominado 'CNI Catalán', se había puesto en contacto con él para que aportase la infraestructura logística necesaria con el objeto de acometer una acción en la que pretenden ocupar el Parlament de Cataluña, y defenderlo posteriormente".

"Según indica, este grupo dispone de infraestructura organizada a nivel 'técnico y táctico', así como de amplios recursos económicos y capacidad para movilizar a miles de personas. Dicho encargo fue asumido por el ERT que se encontraba en fase de consolidación y expansión", dice el informe de la Guardia Civil que obra en el sumario.

Buigas le aportó "detalles minuciosos sobre tal acontecimiento, informándole de que la ocupación se realizaría por la puerta principal del Parlament, ya que se les facilitará el acceso desde el interior" y le dijo que junto a un reducido grupo de personas, cooperarían con el mencionado 'CNI' y se encargarían "del alquiler de inmuebles y locales que les proporcionen seguridad y el establecimiento de bases de 'intendencia'".

"Para ello necesitarían los servicios de Ferrán Jolis, debido a sus amplios conocimientos en el apartado informático y de telecomunicaciones, a efectos de que confeccione una red securizada e indetectable que permita las comunicaciones entre el interior y exterior del Parlament", expone el sumario.

La hermana de Puigdemont

Jolis también contó en su declaración ante la Guardia Civil que conoció a la hermana de Puigdemont en una "cena popular en Santa Perpetua para recaudar dinero para la caja de resistencia" y que alguien le sugirió a ella que él podía "hacerle un sistema de comunicación seguro".

Por ello, explicó que tiene guardado en su agenda telefónica a la familiar del expresidente como 'Montse L.' y que la 'L' viene del nombre clave de Puigdemont, que es 'Lisa'.

Además, en una conversación telefónica el 8 de octubre de 2018, Jolis le dijo a Xavier Buigas, otro de los investigados en la 'operación Judas', que "hace cuestión de dos o tres semanas" había organizado una reunión con la "hermana de Lisa", a quien le explicó que era el "que está con los flamencos en Bélgica, el mandamás".

"Entonces estoy trabajando con ellos para blindarles comunicaciones y asegurarles una comunicación también con 'Gandalf', que 'Gandalf' es el que está aquí, el que ya sabes quién es, ¿verdad?", añadió.

"Pisos francos"

En otra conversación con Buigas, Jolis le comenta que se ocuparían de buscar pisos y locales. "Todo con la colaboración de ellos, porque ellos tienen un equipo técnico y táctico, están muy organizados", recalca.

Afirma que ellos les han pedido que pongan "mucha gente y dinero" porque, alega, "estas cosas cuestan dinero, porque los informáticos traerán sus portátiles y eso, pero seguro que necesitan cosas que se tienen que comprar para hacer un operativo".

"Esas cosas cuestan dinero y nosotros no pondremos ni un duro", precisa Buigas, quien explica que ellos pondrán "las horas que haga falta" pero tiene que haber "dos pisos con gente" y esa gente tiene que "almorzar, cenar y dormir" y móviles que "se tengan que tirar". Confiesa que no necesitan el Ritz, pero sí "unos mínimos". Aunque reconoce que les han dicho que "del tema del dinero no hay ningún problema".

"Productos químicos" y "esquema bomba"

El miembro del Equipo de Respuesta Táctica (ERT) de los Comités en Defensa de la República Jordi Ros, detenido y en prisión provisional, contactó con empresarios, industriales, particulares y comercios para intentar adquirir 200 kilos de parafina, un centenar de litros de distintos productos químicos considerados precursores de explosivos así como material de laboratorio para conseguir fabricar termita, según el sumario.

En concreto, según un informe de la Guardia Civil que obra en la causa, "los productos se estarían elaborando, de forma conjunta, en dos lugares: calle Romeu de Sabadell y calle Sant Jaume de la localidad de Sant Fost de Campsentelles", lugar al que llamaban "el laboratorio"; y en su elaboración estarían participando al menos, Ros y los también detenidos Alexis Codina y Germinal Tomás, que serían el "núcleo productor" dentro de "grupo de mayor entidad".

Ros, no obstante, se encargó de adquirir los productos químicos, de acuerdo al informe. Estando bajo vigilancia contactó los días 16 y 17 de mayo "con varios individuos, con la intención de adquirir '200 kilogramos de parafina'" que esperaba conseguir de "empresarios e industriales, personas que por tal condición tienen acceso, sin levantar sospechas, a la adquisición de este material y en tan significativa cantidad" y que serían "miembros o simpatizantes" de los CDR.

La Guardia Civil intervino a Ros una hoja de tamaño cuartilla con diversas anotaciones manuscritas, entre ellas una con el título "esquema bomba", seguido de anotaciones y un dibujo por las dos caras.

Un 'escolta' de Beatriz Talegón

Jolis presumió ante su pareja sentimental que llevaba la "seguridad" de Beatriz Talegón porque tanto ella como alguien, al que denomina como el "presi", recibió "varias amenazas".

Tras más media hora de charla, según consta en las diligencias, Jolis le preguntó a su pareja si sabía quién es Beatriz Talegón. Así le contó que "él le llevaba la seguridad, que ésta y el 'presi' recibieron amenazas" y que localizó a los responsables "a partir de unas imágenes y unos contenidos".

"Los localizamos, Ministerio del Interior, vale vamos a denunciar, con el Cuevillas -posiblemente en referencia a Jaume Alonso-Cuevillas, abogado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont-, tres veces, para atrás", añaden los investigadores en la transcripción de la conversación telefónica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky