"Queda muy mal desde un punto de vista ético que un político trate de pagar menos impuestos en España y pagar en el país vecino, aunque esta actuación sea legal", ha afirmado Amador G. Ayora, en el programa Espejo Público, de Susanna Griso, en Antena 3, al referirse a la información publicada por elEconomista, en la que se informa de que Marcos de Quinto, portavoz económico de Ciudadanos, se acogió a un plan de beneficios fiscales en Portugal.
Ayora ha añadido que "nos parece un poco impresentable que una persona que es portavoz económico, número dos de Ciudadanos por Madrid y que si hubiera entrado en un Gobierno de Sánchez podría haber sido ministro de Economía, utilice unas técnicas para ahorrarse impuestos y después tenga que reclamar más impuestos a los ciudadanos para pagar las pensiones, aunque ésta sea una práctica legal".
"En Ciudadanos piensan que hay una campaña contra ellos, que no es cierta porque nosotros no hacemos campaña"
La información ha sido 'trending topic' en Twitter a lo largo de toda la mañana. Incluso el propio Marcos de Quinto, según ha comentado Susanna Griso, ha publicado un tuit en que decía que elEconomista ha vuelto a publicar la noticia otra vez y justificaba que: "Yo he residido –como muchos saben- en Bangkok, Singapore, Dusseldorf, Madrid, Atlanta, NY o Lisboa; y allí donde he vivido y trabajado he pagado siempre los impuestos que tocasen, igual que cualquier ciudadano".
Sobre lo que hoy vuelve a publicar (otra vez!) @elEconomistaes:
— Marcos de Quinto (@MarcosdeQuinto) October 10, 2019
Yo he residido -como muchos saben- en Bangkok, Singapore, Dusseldorf, Madrid, Atlanta, NY o Lisboa; y allí donde he vivido y trabajado he pagado siempre los impuestos que tocasen, igual que cualquier ciudadano...
Sobre el artículo, publicado por elEconomista ha explicado que "hablamos con Marcos de Quinto ayer y nos lo reconoció, al igual que lo ha hecho la cúpula de Ciudadanos, que reconoce que es así. En Ciudadanos piensan que hay una campaña contra ellos, que no es cierta porque nosotros no hacemos campaña. Él trabajaba en Estado Unidos y cuando vuelve se va a trabajar a Portugal y se compra un piso para acogerse tributar allí como máximo al 20%. Es decir, si hubiera vuelto, en vez de a Portugal a España, tendría que haber tributado al 45%, con una diferencia de 25 puntos en la tarifa".
Ayora ha concluido que "él alega que unas de sus rentas las tributa en Estados Unidos, como al 30%, y otras, puesto que tiene empresas en España las tributa aquí como no residente y, por tanto, tributa mucho menos que si estuviese aquí".
Predicar con el ejemplo
"Estoy muy de acuerdo con todo lo que dice Amador, si alguien está llamado a ser responsable de la economía de un país en caso de que a Ciudadanos le dieran esa responsabilidad, hay que predicar con el ejemplo. Irse al país vecino para pagar unos cuantos menos de impuestos no parece muy decente ni muy presentable", ha señalado uno de los tertulianos.
Carmen Morodo, periodista de La Razón, ha dicho que el problema no lo tiene él sino Ciudadanos. El problema lo tiene Albert Rivera, porque es su fichaje y con otros posicionamientos que ha adoptado De Quinto, también lo tiene Albert Rivera".
Morodo ha señalado que "me parece escandaloso que un político que puede tener esta responsabilidad, pero me parece también muy difícil de digerir que un partido como Ciudadanos que defiende y ha hecho bandera de determinadas posiciones en materia de regeneración democrática, que es lo que le ha permitido crecer y subir como la espuma. ¿Qué diría ciudadanos si esto fuese de cualquier otro político, pongamos que del PSOE?"
El director de elEconomista ha recordado a los diputados de Ciudadanos que se marcharon de la formación por no estar de acuerdo con el veto a Sánchez para formar Gobierno con el PSOE, como Francisco de la Torre, que era inspector de Hacienda.
El director de El Mundo, Francisco Rosell, por su parte, ha apuntado que "hay que irse a Portugal, con un Gobierno socialista, que tiene unos impuestos justo la mitad y que está siendo un imán para las inversiones, de capital y de ahorradores extranjeros. Y eso nos debería llevar a la reflexión y ejemplo.
A lo que ha dicho que la sanidad pública y las infraestructuras no son las mismas que en España.
Relacionados
- Ciudadanos asciende a Marcos de Quinto a la Diputación Permanente
- Marcos de Quinto propone que uno de los etarras que secuestró a Ortega Lara esté 532 días en un zulo sin garantías
- De Quinto, Bal, Mesquida y otros independientes se afilian a Ciudadanos en medio de la crisis abierta por las dimisiones
- El diputado más rico: De Quinto declara un patrimonio de 48 millones, dos porsche, un velero y viviendas en 3 países