Política

Torra y el Govern se compromete a avanzar "sin excusas" hacia la república en el segundo aniversario del 1-O

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, y su Govern se han comprometido este martes, en el segundo aniversario del 1-O y con los CDR en las calles, a avanzar "sin excusas" hacia la consecución del objetivo de la "república catalana" y han enfatizado que van a hacerlo por la vía democrática y pacífica.

Torra, junto con el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, han leído el manifiesto "compromiso del primero de octubre" en el Pati dels Tarongers del Palau de la Generalitat, acompañado del resto de consellers y altos cargos del ejecutivo, en un acto corto y sobrio con motivo del segundo aniversario del referéndum unilateral del 1-O. Para la efeméride, el Govern ha organizado un acto institucional con el título "compromiso del primero de octubre".

Torra: "Persistiremos hasta conseguir la libertad de los presos y las presas políticas, y el retorno de las personas exiliadas"

"El Govern se compromete con la radicalidad democrática, con el derecho a la autodeterminación, el diálogo, la cohesión social y el respeto escrupuloso a los derechos humanos, los derechos civiles y las libertades colectivas. Se compromete a avanzar sin excusas hacia la república catalana, para que sea una realidad", ha expresado el presidente.

Asimismo, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo que preside para "persistir hasta conseguir la libertad de los presos y las presas políticas, y el retorno de las personas exiliadas".

Ha asegurado que todo el proyecto que quieren impulsar se hará democráticamente y pacíficamente, y ha asegurado que este compromiso del Govern lo asume con la ciudadanía de Cataluña, "piense como piense, para hacer de este país un país mejor para vivir y hacer realidad los proyectos colectivos y personales".

Recuerdo de 2017

Torra ha insistido en que el 1-O de 2017 "será siempre una jornada fundacional del republicanismo de hoy en Cataluña" y ha concretado que ese republicanismo se entiende como el compromiso de las personas con su entorno, del individuo con el colectivo y con un compromiso de país con el mundo.

"Aquel día la sociedad catalana se empoderó y plantó cara a la barbarie. 2.300.000 ciudadanos fueron a votar y defendieron las urnas. La sociedad catalana como depositaria de los derechos civiles y políticos las defendió asumiendo todas las consecuencias: ser golpeados y agredidos por las fuerzas enviadas por el Gobierno español", ha criticado.

También ha asegurado que el Govern presidido por Carles Puigdemont sufrió las consecuencias con "los máximos representantes políticos que hoy están en prisión o en el exilio por haber cumplido un mandato electoral".

Tras este acto institucional, Torra ha visita se ha dirigido a la cárcel de Lledoners, donde se encuentran los presos soberanistas. Fuentes de la Presidencia de la Generalitat han explicado que ha acudido irá "en nombre del Govern" al centro donde están encarcelados Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Josep Rull, Joaquim Forn, Jordi Turull, Raül Romeva y Jordi Cuixart.

Por su parte, ERC ha organizado un acto en la plaza del 1 de octubre de Fonollosa (Barcelona) -localidad de la que fue alcalde el presidente del PDeCAT, David Bonvehí-, con discursos de Pere Aragonès, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el candidato al Congreso Gabriel Rufián, entre otros.

En cambio, JxCat no tenía previsto ningún acto propio de su formación y sus dirigentes se sumarán a las movilizaciones organizadas por entidades independentistas durante la jornada. Partidos y entidades independentistas piden responder con "lucha no violenta" a la sentencia del 1-O.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky