Política

Los CDR, en el segundo aniversario del 1-O: "Haremos temblar al enemigo"

Protestas de los CDR en Girona a primera hora de la mañana. Foto: EP

Los Comités de Defensa de la República (CDR) han pedido este martes, en el segundo aniversario del 1-O, estar "dispuestos a no solo no dar un paso atrás, sino a dar un decidido paso adelante", y han reclamado evitar acusaciones entre las fuerzas independentistas.

En un manifiesto por el 1-O, han asegurado: "Nacimos para defender un referéndum. Crecimos para defender una República. Seremos quien haga temblar al enemigo. Y ganaremos. No tengáis duda".

Los CDR han llamado a las fuerzas independentistas a detener las acusaciones entre ellos: "Basta de acusaciones. Basta de señalarnos. Sabemos construir juntas. Lo hemos demostrado muchas veces y lo continuaremos demostrando. Cada uno desde su papel".

Han recordado que hace dos años votaron en el 1-O más de dos millones de personas y que se produjeron las "palizas de la represión policial".

"Hoy tenemos 16 personas en prisión, tenemos personas en el exilio por trabajar en política, por ser de un CDR o, simplemente, por cantar. Y tenemos centenares de personas encausadas por poner urnas, por cortar carreteras o vías, por defenderse de la persecución del Estado español", han remarcado.

Han dicho que para construir una república lo volverán a hacer las veces necesarias, y han reprochado que el Estado "actúa como una bestia malherida, dispuesta a atacar ferozmente todo".

Por todo ello, han considerado: "Es necesario continuar alzadas, nos tenemos que mantener alerta, dispuestas no solo a no dar un paso atrás, sino a dar un paso decidido hacia delante. Un paso que tenemos que dar con todas las personas que el Estado ha secuestrado y que persigue con mentiras y calumnias".

Primeras protestas en Girona

Unas 150 personas se han manifestado en las primeras horas de este martes por las calles de Girona convocados por los CDR con motivo del segundo aniversario del 1-O.

La manifestación se ha iniciado sobre las 06:00 horas en la plaza Cataluña de la capital gerundense, y ha pasado junto al cuartel de la Guardia Civil, han informado los Mossos d'Esquadra a Europa Press.

Los manifestantes, que en su recorrido han volcado algún contenedor y arrojado un petardo ante el cuartel de la Guardia Civil, se han apostado sobre las 08:00 horas ante la Subdelegación del Gobierno central en Girona.

Dispositivo de los Mossos

Los Mossos d'Esquadra han activado a todos sus antidisturbios de la Brigada Mòbil (Brimo) y el Área Regional de Recursos Operativos (Arro) de cara a las movilizaciones que pueda haber este martes, según ha trasladado la Jefatura del cuerpo a los sindicatos en una reunión este lunes por la tarde.

Fuentes sindicales han informado de que los agentes de la Brimo se activan a partir del 1-O con siete días de trabajo y siete días de descanso en los que tendrán que estar de guardia, lo que implica que les pueden llamar en cualquier momento.

En el caso de la Arro, su activación el 1-O es de nivel 3 -el máximo-, y el próximo lunes 7 de octubre tendrán un horario especial para tener más agentes disponibles.

La activación y afectación de otras unidades se decidirá en función de los distintos escenarios que se vayan produciendo a partir del segundo aniversario del referéndum y a raíz de la respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre el proceso soberanista.

Los Mossos sí tienen previsto coordinarse con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a partir del fallo judicial y se establecerá una sala de coordinación conjunta, según fuentes sindicales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky