Política

Una vicepresidencia 'morada' gana fuerza en el Gobierno

  • El nuevo Ejecutivo podría constituirse entre este viernes y la próxima semana
Irene Montero, de Unidas Podemos.
Madridicon-related

Las negociaciones entre el PSOE y Unidas Podemos vivieron ayer el parón del inicio del debate de investidura, con pocos pasos de encuentro entre ambas partes. Los morados no se contentan con los ministerios que les ha ofertado el PSOE, a pesar de que contarían con una vicepresidencia. De hecho, en el Ejecutivo que está diseñando Moncloa habría presencia para unas tres vicepresidencias de Gobierno: dos para el PSOE y una testimonial para Unidas Podemos.

Presuntamente, esta vicepresidencia estaría pensada para Irene Montero, número dos de Pablo Iglesias. Las otras dos serían para ministros de PSOE, y una de ellas tendría nombre y apellidos: María Jesús Montero, ministra de Hacienda y valor al alza dentro del PSOE y en la agenda del presidente en funciones, Pedro Sánchez. La vicepresidencia resultante quedaría en manos de José Luis Ábalos o Carmen Calvo, pero este puesto no está concretado.

Pretensión: Trabajo

Sin embargo, en Unidas Podemos no están satisfechos con esta oferta, ni con los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales y Educación que ya les habría ofertado Moncloa. Ellos insisten en tener competencias efectivas con peso presupuestario, aunque su gran aspiración sigue siendo la misma: el Ministerio de Trabajo.

En cambio, la formación de este Ejecutivo podría estar más próxima de lo que se piensa. Los pasillos del Congreso, y aún más el patio del Parlamento español, eran un hervidero recalentado por el aire del Sahara. Allí se apostaba como caballo ganador por la investidura de Pedro Sánchez para el próximo jueves. Cualquier alternativa a esto quedaría fuera de la realidad. "Eso es una barbaridad", indica un alto dirigente socialista.

Calendario

El calendario post-investidura ya está en marcha. Desde el céntrico palacio de la Carrera de San Jerónimo se augura la constitución de un Gobierno rápido, para antes de que arranque el mes de agosto, por cierto, mes inhábil para el Congreso, por lo que, entre el viernes y el miércoles de la próxima semana ya podría conocerse la foto completa del nuevo Ejecutivo.

De ser así, y en el caso de que dirigentes de Unidas Podemos acabaran formando parte de él, casi la mitad del actual Ejecutivo de Pedro Sánchez, se quedaría fuera, ya que hay que recomponer un Consejo de Ministros acorde con los resultados electorales.

Bajas

En esas quinielas se habla a las claras de algunas bajas, entre las cuales se asegura la de la ministra de Justicia, María Dolores Delgado, y la de Educación, Isabel Celáa -de la que, de puertas adentro, en su propio ministerio, no se habla con demasiada empatía hacia su persona-.

Tampoco se descartan otras bajas como la del ministro de Investigación, Pedro Duque, o la de la ministra de Industria, Reyes Maroto, ello sin obviar que hay nombres, más cercanos a Sánchez, que también están en la cuerda floja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky