Podcasts

Las importaciones de Israel y Egipto amenazan a la patata española

Madridicon-related

La campaña de la patata empieza con optimismo, después de las polémicas que han rodeado al sector en las últimas semanas por la importación de productos de Egipto e Israel. A pesar de las lluvias y el exceso de agua, las perspectivas de la cosecha son buenas, y los precios en origen se mantienen estables.

Los agricultores celebran haber logrado sensibilizar al sector de la distribución, tras haberles acusado desde la organización agraria COAG de retrasar la compra de producto nacional, saturar el mercado y forzar a la baja los precios en origen.

En concreto, señalaron que, mientras la patata nueva española empezaba a salir en el campo, las grandes cadenas de distribución estaban apostando por importar patatas de Israel y Egipto. Solo en 2024 se importaron 80.000 toneladas de este origen.

¿De dónde vienen las patatas?

Esta situación obliga al consumidor, como denunciaban, a hacer tortilla de patata con materia prima de Oriente Medio, mientras que la producción autóctona, de calidad, sigue en las sacas. No es razonable, advertían, encontrar en una superficie comercial del Campo de Cartagena patatas de origen Israel, cuando en esa región hay más de 10.000 hectáreas sembradas.

Desde las principales zonas productoras, ubicadas en Sevilla, Málaga y el propio Campo de Cartagena, consideran que la oferta nacional es suficiente para abastecer a las principales cadenas de distribución. Con esta situación, no es comprensible que se arrincone a la patata autóctona en los lineales, con sello de calidad y estándares de la Unión Europea, frente a las importaciones de terceros países.

Una situación que amenaza laboralmente 4,2 millones de jornales en el medio rural, con todo lo que eso supone en la España vaciada.

Las importaciones de patata procedentes de Egipto se han incrementado casi un 2.000% en los últimos 5 años

Desde la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) comparten la preocupación por el crecimiento de este producto desde terceros países. Ellos ya alertaron el pasado mes de diciembre del fuerte incremento de la importación de patata en España, sobre todo de la procedente de Egipto. En los últimos 5 años, su presencia ha crecido casi un 2.000%.

Desde la distribución niegan la mayor, y critican que son acusaciones infundadas, hechas para crear un ruido innecesario. Y han acusado a los productores de tratar de desviar la atención de la mala campaña que se preveía, con retrasos por el exceso de lluvias y una menor producción.

Cesta de patatas
Imagen: Dreamstime

De hecho, ya hace un mes consideraban que hasta mayo no iba a haber disponibles patatas nacionales con suficiente volumen y calidad para ser comercializada.

Mientras tanto, y según los datos oficiales, el precio medio en origen se ha situado en 0,69 euros el kilo, similar a los registrados un año antes. Y todo esto cuando, en los últimos 5 años, la entrada de patatas de otros países se ha elevado un 20%. En el lado contrario, las exportaciones está previsto que crezcan un 4%, aunque por un valor ligeramente inferior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky