Opinión

El espejismo económico en la investidura

  • En España estamos ante eso que los economistas americanos llaman la recesión silenciosa
  • El informe de la OCDE demuestra que este es el gobierno que más ha subido los impuestos
  • También es el que más grava los salarios y con mayor tasa de paro
Imagen de Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en el debate electoral

Comentaba hace unos días en estas mismas páginas que, a la vista de lo que dicen los indicadores, en España estamos ante eso que los economistas americanos han dado en llamar la recesión silenciosa, es decir que la economía está mal, pero todavía no nos damos cuenta. Una situación de espejismo económico que, si este fuera un país normal, con un gobierno normal que se ocupara de servir a los españoles y no a servirse y aprovecharse de ellos, debería ser el eje central de los debates y, sobre todo, de las negociaciones para la investidura, con objeto de enderezar la nave de un país que hace aguas por casi todos sus costados.

Veamos: La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recortado su previsión de crecimiento real del PIB del 2,5% al 0% en sólo un mes, entre el 31 de julio y el 9 de septiembre. Al tiempo que su presidenta, Cristina Herrero, afirmaba en el Fórum Europa que los indicadores confirman que la economía española sufrirá una desaceleración de su crecimiento con mayor intensidad y anticipación de lo estimado antes del verano, añadiendo que habrá una pérdida de dinamismo en el mercado laboral.

Palabras que coincidían prácticamente con lo estimado por el informe trimestral de proyecciones económicas del Banco de España anunciando que la ralentización económica será más intensa en la segunda parte de 2023 y a lo largo de 2024, por el deterioro del sector exterior y un nuevo repunte de la inflación por el encarecimiento de la energía y de las condiciones financieras. Un organismo, el que dirige Pablo Hernández de Cos, que constata también que las familias españolas han perdido un 4,5% de poder adquisitivo en los últimos dos años, la mayor entre los países de la OCDE.

Añadir a esto que a finales de este año el Gobierno ya ha anunciado que se suprimen las ayudas contra la inflación que incluyen entre otras medidas, la rebaja de los carburantes y la supresión del IVA de determinados alimentos. A parte de la posibilidad de nuevos impuestos comprometidos con Bruselas para compensar el aplazamiento de los peajes en las autovías. Todo un mazazo para los ciudadanos de un país con 13,1 millones de españoles en situación de pobreza o exclusión social, con datos del indicador AROPE (At-Risk-Of Poverty and Exclusion), en el que son muchísimos los hogares que no pueden llegar a fin de mes, donde se recortan prestaciones sociales donde el precio del aceite ha subido un 52% y los alimentos un 10,5%, donde la gasolina está en máximos, la Seguridad Social tarda dos meses en dar cita, y el último informe de la OCDE muestra que tenemos el gobierno que más ha subido los impuestos, el que más grava fiscalmente los salarios y el que tiene la mayor tasa de paro de todos los países desarrollados.

Una España que encadena tres meses perdiendo empresas, 1.325.910 al finalizar el segundo trimestre, 12.700 empresas menos que en abril, y cifra inferior a las que había en 2019. Mortalidad empresarial y pérdida de negocio que se refleja también en el número de contratos registrados, que en agosto ha sido de 1.088.831 lo que supone un descenso de 194.960, el 15,19%%, sobre el mismo mes de 2022. Al tiempo que la contratación acumulada en los ocho primeros meses de este año es inferior en 2.328.172 contratos, un 18,61% menos, a la de enero-agosto del año pasado.

Todo esto es lo que pasa en España y todo esto es lo que hoy ocupa y preocupa a la mayoría de los españoles, pero no al Gobierno que ni atiende, ni responde ni soluciona porque lo único que le ocupa y le preocupa es conseguir una investidura que le negaron los ciudadanos en las urnas a costa de humillarse ante los golpistas catalanes, concediendo una amnistía que es una "condena de la democracia", como la ha definido Alfonso Guerra, y una profanación del Estado de Derecho, destruyendo el principio de igualdad de todos los españoles que consagra la Constitución, violando la propia Carta Magna y vendiendo España a quienes quieren destruirla.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Datos
A Favor
En Contra

PinochoTraidor y su banda de Delincuentes están empezando a soltar trolas a diario para disimular el Golpe de Estado.

NO es NO....Los españoles NO lo vamos a consentir.

Puntuación 9
#1
Si, Si, Si, Si, SI,
A Favor
En Contra

Si, Si, Si, SI, SI, YoliPlanchaBragas ha anunciado esta mañana que España ya tiene mas trabajadores que habitantes.

Puntuación 9
#2
Juan
A Favor
En Contra

Te echaba de menos Tripi y mas a estas horas en las que no suelo leer tus habituales tergiversaciones por llamarlas de alguna manera. Esta noche igual tengo pesadillas con tus predicciones que ya aburren de cansinas que son. Que sí, que ya sabemos que no habrá un mañana si no gobiernan los tuyos. Tiene mucho merito Tripi, que te paguen por lo que escribes- Ni en tus sueños mas húmedos llegaste a imaginarlo. En fin ya si eso mañana cuando me levante, veré si han incendiado mi barrio los millones ( bueno en mi barrio no habrá tantos) de desheredados que están a punto de perecer de hambre según tu sesudo artículo. Buenas noches y buena suerte, y para variar no me pongan muchos negativos jajajajaja.

Puntuación -10
#3
Facior
A Favor
En Contra

Para resolver un problema se necesita tener los datos correctos. Si vas al médico, y el análisis de sangre tiene unas constantes falsas, la tasa de colesterol es falsa, la tasa de glucosa es falsa, y la tensión arterial que se indica también es falsa, es imposible que el médico pueda darte la solución correcta.

Pues estamos así en la economía. El dato de paro es falso, se camuflan parados con etiquetas de discontinuos, en busca de primer empleo y otras mentiras. Se falsifica la inflación con subyacente, no subyacente, y eligiendo sesgadamente los artículos a tener en cuenta. Se hace todo lo contrario a lo establecido en el programa electoral. Es falso hasta el teléfono de atención al cliente de la administración, en el que te responde un robot diciendo que no pueden atenderte. Es falso el producto interior bruto. Es falsa hasta la historia que se enseña.

Cuando todos los datos económicos son falsos y la mentira es el centro de gravedad de un sistema, es imposible diseñar soluciones a los problemas. Sobre todo si la información ha dejado de existir siendo sustituida por la propaganda. A nuestros hijos les vamos a dejar un país con una deuda que jamás podrán pafa, con un sistema educativo adoctrinador sin base científica, con.....pero podrán tener el genero que quieran porque el sexo habrá desaparecido del lenguaje y la nueva inquisición perseguirá a los que nieguen los nuevos dogmas.

Puntuación 8
#4
Danif
A Favor
En Contra

La «gobernanza» de Sánchez es una muestra de la importancia de la propaganda y del control de los medios de comunicación en la política, sobre todo para el mal gestor. A el no le preocupa que su pueblo tenga graves problemas sino que éste le culpabilice de los mismos y la reacción social acabe con su poder, de ahí que se convierta en un hábil distorsionador de la realidad.

Con el tiempo aprende que no son los datos de su mala gestión lo peligroso sino como se presentan a la opinión pública. Hasta este momento clave ha de lograr, con la ayuda de expertos y » acreditados» decoradores , mejorar su imagen y encontrar un culpable interior o exterior a quien responsabilizar de las desgracias internas, dirigiendo a ellos la ira popular. Y, a peor gestión, de más calidad ha de ser la manipulación. Son más decoradores que periodistas. El control de las entidades que publican los datos económicos ha facilitado la labor de los decoradores de la información y confundido a muchos medios. Lo que no ha pasado con El Economista , entre otros, que incluye gente honesta y solvente en sus redacciones .

Puntuación 4
#5
Usuario validado en Google+
Juan Francisco Ruano Rodríguez
A Favor
En Contra

Y mientras tanto, ¿cuál es la propuesta del PP? Vamos a echarnos a dormir y a taparnos que, según este señor, se acaba el mundo. Como si el sol no saliese todos los días.

Puntuación -3
#6
Danif
A Favor
En Contra

Para hacer las reformas que necesitamos con la finalidad de resolver nuestros graves problemas económicos y sociales ….como la crisis demográfica, la viabilidad del sistema de pensiones y del estado del bienestar, la reproducción de las pandemias, la crisis energética futura, el empobrecimiento de las nuevas generaciones que no van a acceder a un trabajo ni a una vivienda dignos, como las generaciones anteriores ,la pérdida de competitividad de la producción con los efectos evidentes sobre el nivel de vida y libertad de la población, que tienen una fecha más próxima y también son previsibles y cuantificables .Y muchos más como la crisis por la sequía , la falta de inversiones exteriores e interiores..la inseguridad jurídica...y conseguir un nivel de calidad democrático homologable con el de la UE, precisamos de una concertación de los partidos más representativos …………Creo que es clave que el partido socialista tenga una dirección “ democrática” , seria y solvente que actualmente no tiene ,para llegar a acuerdos que son vitales para los ciudadanos.

Puntuación 5
#7