Opinión

España va de cabeza hacia el default

La situación económica de España empeora por momentos

Si vamos a hacernos un análisis de sangre y todos los marcadores nos salen en negrita, la preocupación por nuestro estado de salud sería máxima. La situación económica y geopolítica de España empeora por momentos, aún más si cabe, a la vista de que todos los indicadores macroeconómicos apuntan a que las constantes vitales de nuestro país marcan un grave deterioro diario, a pesar de que vemos cómo los ciudadanos siguen viviendo en una especie de metaverso que nos oculta la realidad que amenaza nuestros ahorros y nuestra calidad de vida como ya ocurrió con rescates del pasado.

Simplemente con echar un vistazo grueso a los indicadores clave de nuestra economía, nos encontramos con un sistema al borde del colapso que actualmente está sostenido artificialmente por el BCE que sigue frenando el cambio de política y relajando de nuevo los criterios de convergencia.

Para empezar, estamos ante una situación de altísima incertidumbre con un PIB menguante en la medida que todas las instituciones hacen previsiones a la baja cada dos meses, habiendo pasado de un crecimiento del PIB del 7% de los PGE a menos del 4% como comienza a pronosticar un cada vez mayor consenso del mercado. Para algunos, un crecimiento inferior al 3% supondría entrar en Default.

En cuanto a la inflación desbocada que se encuentran en el 8,7% interanual, ya está asumida que es estructural y que se mantendrá en esos niveles durante el presente año y el que viene, empobreciendo aun mas a los ciudadanos cuyos salarios crecerán mucho menos sin necesidad de acudir al inviable pacto de rentas que se intenta promover desde el Gobierno. Este factor afectará al consumo y la inversión que son los principales motores de nuestra economía.

Pero es que las pensiones representan 2 de cada 5 euros del gasto público, situándose en torno a los 170.000 millones de euros con tendencia creciente, vista la mayor longevidad de nuestros mayores y la incorporación al sistema de los baby-boomers con bases de cotización mayores. De hecho, la pensión media ya es superior al salario más habitual, una señal de que el sistema está a punto de romper sus costuras. Y eso sin incluir la posible subida conforme a la inflación de este año que aumentaría en casi 14.000 millones el gasto estructural.

En esta situación, el déficit público se mantiene en torno al 5% a pesar del aumento récord en la recaudación tributaria, es decir, se gasta arbitrariamente generando un déficit estructural desbocado financiado mediante subidas injustificadas de impuestos pero especialmente mediante un fuerte aumento de la deuda pública a un ritmo de unos 200 millones de euros diarios, lo que hace que el stock actual de deuda sea de 1,46 billones de euros, es decir, cada uno de nosotros debemos (y no lo sabemos) casi 31.000 euros. Esta deuda nos hace pagar más de 30.000 millones de euros al año en intereses, una cifra que aumentará significativamente a la vista de que el Tesoro debe refinanciar cerca de 150.000 millones este año con tipos de interés que triplican los previstos conforme a las políticas anunciadas por el BCE que nos ha comprado el 40% de toda nuestra deuda y que cerrará el grifo de la barra libre dejándonos a los pies de los caballos del mercado, lo que aumentará nuestra prima de riesgo hasta niveles que podrían acercarse a los de 2012.

Si nuestra economía productiva fuese como un tiro, podríamos levantar el vuelo, pero es que tampoco se están aprovechando los fondos europeos para reforzarnos estructuralmente e industrializarnos pues se gastan en proyectos de dudoso efecto tractor o en dar subvenciones a empresas quebradas que nunca devolverán estas ayudas mientras que los pequeños empresarios, autónomos y sus empleados engrosan, cada día más, las listas de cese de actividad y paro. Y lamentablemente, nuestro desempleo es el mayor de toda la UE con escaso margen de mejora, a pesar de que el gasto en fomento del empleo es de 7.650 millones, unos 2.000 millones más que antes de la pandemia y el único empleo que ha aumentado ha sido el público en vez del privado.

Y, por último, si añadimos la situación de un euro cada vez más débil frente al dólar y una Europa que sólo sabe ir a rebufo de lo que hace EEUU, tenemos el caldo de cultivo en el que la eurozona puede colapsar por varios frentes, poniendo en duda la viabilidad de la moneda única y de la unión monetaria, pues la quiebra o el simple atisbo de quiebra de nuestro país, podría activar un efecto dominó imparable y suponer el principio del fin del euro si alguien desde Europa no para este desaguisado.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Es lo que vengo diciendo en estos foros desde que Sanchinflas engañó a sus votontos, solo que yo digo más, es la intención expresa de Sanchinflas sacar a España del Euro, a sueldo de Soros y lo va a conseguir.

Puntuación 85
#1
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Recomiendo leer el discurso del presidente ruso en el foro económico de San Petersburgo (resumen en Tass News) . Vienen tiempos duros, muy duros, para Europa y para los paises que la conforman.

Puntuación 68
#2
Prepara la cartera votonto
A Favor
En Contra

Zapatitos casi lo consigue

Con el perico pinocho farsante mentiroso la suspensión de pagos esta garantizada.

A disfrutar de lo votado, ignorante, porque te va a afectar de lleno

Puntuación 84
#3
pamadide
A Favor
En Contra

Nada a disfrutar de lo votado, espero que hallamos aprendido la lección y votemos con la cabeza y no con el cuño.

Puntuación 63
#4
navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Al 1, una cosa es que Sanchinflas nos saque del Euro, y otra que nos tiren que será lo más seguro.

Puntuación 66
#5
plenilunio
A Favor
En Contra

Pues finalmente los RoJos del PP y del PSoe tendrán lo que tan afanosamente han buscado durante 44 años de Timo-cracia. Felicitaciones a los desgraciados.

Puntuación 59
#6
alf
A Favor
En Contra

Las pensiones fueron ya un 50% del gasto público total el año pasado y en el presupuesto del actual. El resto se mantiene estable y diría incluso que está en niveles normales. Lo de los funcionarios, conceptualmente es aberrante, pero en el conjunto es una broma al lado de las pensiones y desde luego la solución no viene por ahí. Y se sigue jubilando más gente que muriendo y con pensiones cada vez más altas mientras la población activa disminuye. El interés efectivo pagado por España subirá, pero MUY lentamente, del ejemplo del artículo si España va a refinanciar el 10% de su deuda, ya de por sí sería poco impacto en el interés blended, pero además hay que tener en cuenta que la deuda que se cancela es la emitida hace 10 años... con tipos todavía más altos que los actuales, osea a corto plazo incluso todavía bajará, y luego la subida será mmmmmmuy lenta. La muerte nos vendrá solo por la estafa piramidal de las pensiones de megalujo.

Puntuación 10
#7
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

"De hecho, la pensión media ya es superior al salario más habitual, una señal de que el sistema está a punto de romper sus costuras". Muy bien Juan Carlos, pero que muy bien, lo has bordado apoyándote en la estadística, aunque compares dos estadísticos diferentes la pensión MEDIA y el salario HABITUAL. Pero, en una economía que más del 80% del PIB es consumo interior y muchos hijos deebn apoyarse en la pensión de los padres, para alimentar a los nietos: es uno de los factores del "Mantenimiento " de la economía de los pobres. La pregunta clave. ¿por qué los empresarios españoles son INCAPACES de crear empleo estable y con importantes sueldos? Los empresarios extranjeros en España pagan mejores sueldos; por ello una de las necesidades del futuro trabajador es aprender muchos idiomas extranjeros. Saludos Juan Carlos.

Puntuación -26
#8
A Favor
En Contra

Que reviente todo, pero que reviente bien. Sería la oportunidad de ORO para que nuestras FAS tomaran el mando, montaran una junta militar que se hiciera cargo del país. Se arreglara el desaguisado de los políticos inútiles, traidores y corruptos y se drenara la ciénaga de basura de nuestra sufrida España. Algunos esperamos en candeletas ese escenario. ¿Perder los pocos derechos que nos quedan a cambio de mano dura y juicios sumarísimos a políticos traidores y corruptos? ¿Dónde hay que firmar?

Puntuación 28
#9
eltiopepe
A Favor
En Contra

A raiz del ultimo comentario GOLPISTA y por lo tanto sujeto a aplicación de la ley antiterrorista , precisamente la reducción del gasto seria suprimir las FAS ya que nunca contribuyeron a la defensa exterior sino a la aplicación de la dictadura fascista.

Por ello es mas necesario que nunca la independencia de las naciones que subyacen sobre semejante yugo

Por supuestos los corruptos de la derecha , ultraderecha , asesorres , vividores , zapastras , psuedoperiodistas afines al regimen de la corrupción y demas fauna se les tendria que buscar un empleo decente , con al menos SMI y adecuada a su formación , es decir obrero no cualificado

Puntuación -82
#10
Nicaso
A Favor
En Contra

Un artículo bastante potable salvo el consabido mantra de las pensiones. Las pensiones no son el problema el problema es el empleo y los salarios. De todos modos, si las pensiones se rigiesen por el componente contributivo y menos por el de reparto no estaríamos hablando de este tema. Para el que ha contribuído la mayoría de las pensiones son ajustaditas, la pega está en los reconocimientos por decisiones políticas que reconocen hipotéticos derechos carentes de sentido común en un sistema contributivo. La mayoría de los pensionistas los ahorros que han conseguido lo han hecho mientras trabajaban porque las pensiones poco dan de si.

Puntuación 39
#11
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Y no va a cambiar nada, ya os lo digo, por qué primero Europa no va a dejar caer a España y segundo, nuestros políticos o saben de economía.

Puntuación -10
#12
alf
A Favor
En Contra

Herminio, la pregunta clave. ¿por qué los empresarios españoles son INCAPACES de crear empleo estable y con importantes sueldos? Te lo cuento: porque, para sostener las pensiones, el coste empresa es el doble que lo que percibe y cuanto mejor el sueldo más (hasta un 80% se incauta entre SegSocial e IRPF). Resumen, una generación recibió sueldos mejores que los actuales, se jubilaron jóvenes y durante muchos años reciben una pensión de lujo. A los siguientes les toca que les quiten el 75% para pagar dichas pensiones, van a trabajar muchos más años, y sus pensiones serán la mitad. Muchas gracias por la estafa intergeneracional!!!!!! Y a todos los que insultáis a un gobierno o a otro (en concreto) y creéis que es su culpa, sois unos reprogramados ideológicos con nula capacidad de análisis económico. Primero porque todos de un color y otro han hecho exactísimamente lo mismo. Y segundo porque opináis de economía (sentando cátedra además) y no sabéis (ni aproximadamente) ni como obtiene ni como gasta el dinero el Estado. Pero en fin aquí los que más opinan son siempre los que menos saben, con una visceralidad y un odio propios del atrevimiento de la ignorancia y de la radicalidad (de izquierdas y de derechas).

Puntuación 41
#13
Papi
A Favor
En Contra

Otros como china. Gastando el dinero en estas cosas y luego ni agua potable en las casas. Por mucho dinero que tengan son tercer mundo mental.

Puntuación 3
#14
Woniu
A Favor
En Contra

Vamos por el buen camino, hay que destruir para luego levantarse de nuevo. Cuando le gentec este pelada y pasando hambre sera un buen momento para que vuelvan las fabricas. Y lo del votar o los jubilados, en fin al que crea en historietas que las compre.

Puntuación 9
#15
Kiko
A Favor
En Contra

Puede ser, puede ser. Pero por otra parte - positiva - si no consiguió el PPCORROMPIDO con el mayor incompetente que la política haya conocido -todos sabemos quien es. Hubo que expulsarlo junto a su caterva de inútiles para todo menos para robar España.- El listón está muy alto, aunque la situación es mala. Pero...tranquilos que el Feijoo, la Ayuso ( la perlas) y el macarra de picadero ( carretera secundaria) con algunos portentos más, salvarán a España de comunistas y volveremos a ser Una, Grande y Libre, como manda la Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Porque "Somos Un Drstino En Lo Universal."

( Quien sería el portento que imventó la idiotez.)

Bueno derechuzos calderilleros.

Me voy a meter unas birritas helás a ver si me apago la calor. Os quiero.

Puntuación -54
#16
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

Gracias Sr. Alf, por su comentario directo sobre mi opinión, que debo contestar. Después contestaré a otros "contertulios" que han deseado matizar mis analisis. Como calificas a las pensiones de "estafa generacional" deberÍas, en consecuencia, calificar a las "herencias" de "regalo generacional", que no son más importantes por la tributación sufrida, pero aún así existen y sus muy exitosas: vivivenda o coche nuevo... y algunos hijos no necesitan trabajar para vivir.

Sobre el mundo empresarial, un ejemplo. El hijo de un amigo que trabaja en España en una empresa francesa cuando se queda más allá del horario habitual, debe comentar las razones de su MAYOR período de trabajo. Su cuñado con la misma formación que trabaja en una EXITOSA empresa española debe explicar las razones que le impiden ir trabajar los sábados o mantener unas largas jornadas todos los días, sin pago específico por horas extras. Lo normal, lo habitual en España desde los mejores profesionales hasta el personal de restaurantes o sector hotelero. Muchas gracias,

Puntuación -1
#17
JUAN
A Favor
En Contra

tonterias, en cuanto gane el pp de calle en anda lucia, la fabrica de europa que tenemos en el sur nos sacara de esta recesion.

Puntuación -16
#18
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

Continúo mi última intervención. El mejor ejemplo de Exito Empresarial es el sector bancario español. Las últimas mejoras de sus ratios se han logrado con la reducción del número de oficinas, de forma se han abandonado a ciertos clientes: tanto los habitantes de las zonas rurales, que algunas poblaciones ya NO tienen oficinas y a los ancianos carentes de formación digital: éstos sí se han sublevado con éxito SÓLO parcial. Pero también con la reducción de trabajadores por oficina -algunas sólo con uno- . Ello ha supuesto un gran aumento de carga de trabajo y largas jornadas, sin que de forma evidente haya mejorado sus sueldos. ¿Debemos aplaudir esta política bancaria? Saludos.

Puntuación 6
#19
Ebenezer
A Favor
En Contra

Muy buen articulo, que además deja claro el gasto en pensiones, 170 mil millones, y la deuda por habitante, más de 30 mil euros, así se deben explicar estas cosas.

Puntuación 12
#20
Nos han tomado el pelo a base de bien, con este que algunos llaman democracia y no es más que una partitocracia.
A Favor
En Contra

"las pensiones representan 2 de cada 5 euros del gasto público".

¿Y cuál es el problema: que viven mucho, que quieren recibir la pensión que en justicia les corresponde...? ¿Acaso no ha trabajado y cotizado esta gente para recibir su jubilación el día de mañana y en base a lo aportado? Otra cosa distinta, y que habrá que analizar, son las pensiones NO contributivas y aquellas pensiones de los que que sin haber cotizado lo suficiente reciben la pensión mínima. ¿Cuántos millones hay de estos dos tipos y a cuánto asciende el gasto? ¿Y cuanto millones suponen la ayudas económicas autonómicas que se conceden, muchas de ellas, tan alegremente (que se lo pregunten al senegalés del País Vasco y cía)? ¿Y el gasto en asesores y enchufados a dedo, el ingreso mínimo vital, el PER...? ¿Y el gasto en ayudas a partidos políticos, asociaciones empresariales, sindicatos y demás asociaciones mamandúrricas? ¿Cuánto se gasta en estudios y análisis estúpidos de los partidos de izquierdas relacionados con el machismo o con la perspectiva de género? ¿A cuánto asciende la deuda perdonada a terceros países y el montante de las ayudas concedidas, máxime ahora que vienen tiempos dífíciles para este país? Podría estar así durante mucho tiempo, pero para qué. Se ve que todos los males y soluciones pasan siempre por atacar, entre otros, a los pensionistas que un día cotizaron para recibir su pensión.

Puntuación 24
#21
john
A Favor
En Contra

El pecado de un pobre, persona, empresa o estado, es gastarse lo que no tiene pensando que lo va a tener.

Pagar impuestos, expoliar a los ciudadanos, mejor súbditos, para comprar votos, para ganar unas elecciones, para trabajar por el país, al que hay que hundir para ganar las elecciones, lleva a perder la elecciones y dejar el país en banca rota.

Pero eso lo saben todos. Entonces tendremos que llegar a la conclusión de que no es el poder por el bien del pueblo lo que buscan, sino su propio beneficio y del sus oligarcas.

Puntuación 21
#22
Fed
A Favor
En Contra

Hagamos una organiA tod@s y dejaros de chorradas. Si hay quiebra rescataran y ya esta no pasará nada, como siempre

Puntuación -13
#23
Chacho
A Favor
En Contra

Señor Alf #13, enhorabuena por hablar clarito aunque no sea bien recibido.

Aquí el problema es el habitual de las sociedades poco cohesionadas: ¿Qué hay de lo mío? Cada uno barre para su casa, aunque sea fastidiando a los trabajadores futuros. Cuando los egoístas actuales que no miran por el interés colectivo se mueran, nadie podrá pedirles cuentas.

Pensionistas lanzando ataques personales a quien ponga en duda el statu quo porque no tienen argumentos factuales para desmontar la necesaria reducción de la mayor partida de gasto público.

Pensionistas que se quejan de nuestra organización territorial y administrativa pero que siguen votando PPSOE porque les subirán diez euros de pensión.

Pensionistas que identifican la falta de ingresos del Estado como la solución para atajar el déficit estructural pero no se manifiestan por salarios dignos para los trabajadores.

Pensionistas furiosos por la insuficiencia de población activa para cotizar por sus pensiones pero alquilan pisos de Cuéntame a los mileuristas por un pastizal.

La masa total de pensiones, no una pensión especifica, es un problema presupuestario en este país se mire como se mire y los pensionistas viscerales tienen disonancia cognitiva.

Puntuación -1
#24
A Favor
En Contra

Aquí defienden a Rusia antes que a su propio país, sois del estilo de Montoro “ que caiga ESPAÑA que ya la levantaremos nosotros” y estamos en guerra de facto con Rusia, sois los quinta columnistas, sois basura para los vuestros conciudadanos

Puntuación -11
#25