Opinión

Una parte de los fondos Next Generation se devolverá a Europa sin gastar

Sánchez y Calviño devuelven a Von der Leyen parte de los fondos por las trabas burocráticas. PV

En un ambiente económico hostil, con los tipos de interés y la inflación al alza, y el crecimiento de la actividad económica a la baja, los dos únicos motores de la economía para los próximos años son el turismo y los fondos europeos. La afirmación está sacada del plan de estabilidad enviado a finales de abril a Bruselas por la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño.

La confianza sigue intacta en el turismo, que recuperó el 80% de su actividad hasta finales de abril y la ocupación hotelera para este verano puede acercarse al lleno total, como en los mejores tiempos de 2019.

Pero no es así en los fondos europeos Next Generation. La propia Calviño reconoció que de los poco más de 50.000 millones recibidos por España, sólo se desembolsaron el 23%, alrededor de 12.000 millones. Pero el dinero real que llegó a las empresas es incluso inferior a éste porcentaje, no alcanza al diez%, porque la mitad tiene que ser distribuido a su vez por las autonomías.

elEconomista celebró esta semana en Bilbao en una jornada inaugurada por el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el que los empresarios vascos lanzaron su voz de alarma. Pusieron en duda que el dinero vaya a llegar con el plazo suficiente para poner en marcha las inversiones al que va destinado. La misma inquietud manifestaron al día siguiente los directivos del sector aeronáutico, que advirtieron que habrá ayudas que no podrán gastarse por falta de tiempo para su ejecución.

España tiene una larga tradición en el incumplimiento de los plazos . El 43% del los fondos de cohesión para el período 2014-2021 (alrededor de 40.000 millones) estaba aún sin ejecutar a finales del año pasado.

Incluso de las subvenciones recogidas en los Presupuestos, miles de millones son devueltos porque los requisitos no se adaptan a las necesidades reales o porque se pierden en un papeleo interminable. La expresión "vuelva usted mañana", que popularizó Mariano José de Larra, en El Pobrecito Hablador, sigue estando en vigor.

En medios oficiales se asegura que el esfuerzo por acelerar los trámites es titánico, pero se escudan en que cuentan con el mismo personal para cumplir con las exigentes condiciones de Bruselas en el reparto de 70.000 millones, además de realizar sus tareas cotidianas.

"Creo que la mayoría de los fondos no se distribuirá siquiera", manifiesta el responsable de una gran empresa vasca, que tuvo que renunciar a un gran proyecto de energías renovables, por las condiciones "leoninas". El directivo lamenta la cantidad de recursos humanos que tuvo que disponer para presentar la solicitud y el seguimiento de las gestiones con la Administración. "Imagínate una pequeña empresa, es imposible que pueda acceder a un euro, si no es como subcontratista de una de las grandes", añade.

Las quejas también vienen por parte de las administraciones autonómicas, que critican la falta de cogobernanza para poder elegir los proyectos más adecuados. "Los fondos vienen predeterminado desde Moncloa, y no son iguales las necesidades en Andalucía que en Euskadi".

El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno vasco, Pedro Azpiazu, explicó que ha recibido una importante asignación para el reciclaje y depuración de aguas, que no sabe cómo gastar, porque en la comunidad autónoma tienen ya en marcha un plan avanzado en este asunto. El mismo lamento que se repite a lo largo de la geografía española.

La consejera vasca de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Arantxa Tapia, con una larga trayectoria a sus espaldas en la ejecución de ayudas, está preocupada porque "sólo tenemos hasta 2025 para justificar ante Bruselas de manera pormenorizada en qué se gasta cada euro y en un año más, a finales de 2026, los proyectos tendrán que estar concluidos en su totalidad".

Tapia hace cuentas: estima que el dinero tarda un mínimo de seis meses en llegar a su destinatario final desde la aprobación oficial. "Los empresarios van a tener que correr para llevar a cabo las inversiones", señala. Muchos de estos planes requiere autorizaciones administrativas municipales, regionales o incluso estatales para su puesta en marcha, lo que deja en el aire el cumplimiento de los plazos, advierte.

El Gobierno vasco sólo ha recibido hasta el momento alrededor de 800 millones, 550 de los fondos europeos y el resto de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (Pertes), en los que participa. En resumen, menos del diez% de la cantidad comprometida.

El grueso de las ayudas no estará disponible hasta bien entrado 2023, por lo que el tiempo para conseguir los permisos oficiales y arrancar los proyectos quedará reducido a un par de años, según diversas fuentes. Hay que tener en cuenta que la mitad de estos fondos recaerá en los gobiernos regionales, que a su vez tendrán que convocar los concursos para su adjudicación.

Para más Inri, el intenso calendario electoral para los próximos dos años, con elecciones autonómicas, municipales y generales complicará su reparto y retrasará los trámites administrativos. "La ejecución de los fondos puede convertirse en un auténtico sudoku", advierten los empresarios.

Además de los fondos europeos, el Gobierno anunció once Pertes, cuya convocatoria debería salir antes del verano. El primero que se dará a conocer el próximo 3 de junio es el del coche eléctrico. Pero es difícil cumplir con los plazos del resto, teniendo en cuenta que queda sólo un mes.

El de los semiconductores, fue aprobado en el consejo de ministros de este martes después de reducir a cero las ayudas previstas para el sector textil. El problema es la improvisación, porque el excesivo precio de la energía imposibilita, de momento, la rentabilidad de la industria de semiconductores, así como la nula existencia de un tejido industrial de proveedores en la materia.

En el Perte sanitario, la patronal Farmaindustria critica que gran parte va destinado a la medicina de precisión, en la que España apenas tiene empresas, mientras que no hay un solo euro para los ensayos clínicos, en los que estamos entre los tres países más activos de Europa.

El Perte alimentario, aunque duplicó su cuantía hasta 1.800 millones, se considera insuficiente para el tamaño del sector, el mayor exportador de la economía, mientras que en el ámbito del turismo ni siquiera se cuenta con un plan de ayuda específico, pese haber sido uno de los sectores más golpeado por la pandemia y ser España una de las potencias mundiales.

Más allá de los juicios de valor, en lo que todos están de acuerdo es en la falta de diálogo por parte de los responsables de Moncloa con las organizaciones sectoriales o autonómicas a la hora de fijar los objetivos de estos planes. La addenda anunciada recientemente por el Gobierno para acceder al tramo de 70.000 millones adicionales en préstamos, también se repartirá a dedo desde la administración central, sin contar con los potenciales interesados en estos créditos.

El último tirón de orejas proviene del Banco de España, que esta semana publicó un boletín en el que se pone en duda la eficiencia de los Next Generation para atraer inversión privada a corto y medio plazo, cuando el objetivo del Gobierno es que se duplique el montante de las ayudas otorgadas.

La entidad presidida por Pablo Hernández de Cos advierte, además, que esta meta sólo se alcanzará si el dinero se orienta a las infraestructuras, las comunicaciones o el fomento de la I+d+I. Asimismo, critica duramente el plan de rehabilitación de viviendas, al que se destina una partida importante de 6.500 millones, porque no estimula la actividad privada, como ya se vio en el plan E de Zapatero.

Calviño preveía un impacto de los fondos europeos de dos puntos del PIB en la economía este año, que probablemente se quede en un porcentaje próximo a cero, como ya pasó el anterior ejercicio.

En resumen, la vicepresidenta primera tendrá que sobrevolar 2022 con sólo un motor económico, el del turismo, porque el de los fondos europeos está gripado. Los gobiernos regionales hablan de que habrá que pedir prórrogas para salvarlos. Aunque llegara todo el dinero, que hay muchas dudas, su impacto será a largo plazo. Por eso las alertas de estanflación, bajo crecimiento sin inflación, son cada vez más altas.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

POLITICOS LADRONES
A Favor
En Contra

Lógico en el resto de paises de la UE se han realizado ingresos en las cuentas de las empresas y autonomos sin necesidad de solicitud (tenían la opción de devolver claro esta), para que se lo gasten ya sea en nuevo hardware o software/presencia en internet.... solo hay que presentar la factura de que se ha gastado para justificar y NADA MAS.

En España se ha creado un mecanismo de subvenciones las empresas y autonomos tienen ademas que cumplir con una serie de EXTRAÑOS REQUISITOS que en el resto de Europa serian impensables, total que ademas de tener que solicitar la subvención de la forma que ellos quieren te lo tienes que gastar en lo que ellos quieren y donde ellos quieren O SEA en SUS COLEGAS Y SUS EMPRESAS....

Y después todo el CALVARIO POLITICO/ADMINISTRATIVO pues SI te dan la subvención, claro esta con el riesgo de que tengas que DEVOLVERLA porque según el COMISARIO POLITICO que te toque te diga que al final no cumples o no justifiques algunos de esos EXTRAÑOS REQUISITOS, ese dinero devuelto pasa a las arcas publicas Españolas o autonómicas (no se devuelve a UE) o sea a la buchaca del señor político español y amigos.

Visto lo visto y con las MALAS experiencias de otras subvenciones muchos autonomos y pymes prefieren NO PEDIR NADA.

EL RESULTADO HAY QUE DEVOLVER EL DINERO A FONDO PERDIDO DE LA UE PORQUE LOS POLITICOS ESPAÑOS QUIEREN SACAR TAJADA A COSTA DE LA NECESIDADES Y PRECARIEDAD DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS ESPAÑOLAS, Y CLARO PORQUE YA QUEDAN POCOS AUTONOMOS Y PYMES QUE SE DEJAN TOMAR EL PELO.

Puntuación 40
#1
armando
A Favor
En Contra

O sea el dinero a fondo perdido no llega a autonomos y empresas porque se queda por el camino porque los políticos le quieren echar mano y como no pueden, prefieren devolverlo.

SINVERGUENZAS.

Puntuación 51
#2
Jose
A Favor
En Contra

Ser un país de mangantes y vividores es lo que tiene. No se fían de ti, te exigen cumplir innumerables trámites. Y como no dejas de ser un país vividor y mangante, al final sólo sirve para crear funcionarios. Porque la solución no es repartir dinero, sino trabajar y trabajar honradamente. Cuando el alma y la base de un país está podrida, no hay remedio ninguno. Más allâ de temerarios acreedores que les importare un pito perder su dinero, nos encontraremos siempre con esta situación ante cualquier acreedor diligente que nos pida cuentas. Porque en España no se hacen cuentas, sino cuentos, y el trabajo de controlar al que controla al que controla al que controla es infinanciable en un país como España, imposibilitando la llegada de los recursos en tiempo y forma para el que produce. España no tiene solución, porque si la hubiera tenido no necesitaría todo ese dinero (.......que tampoco piensa devolver ni en tiempo ni en forma. Espera que lo devuelvan nietos y bisnietos. Porque es un país podrido, que pretende bienvivir de lo que es de otros, sean alemanes, o no-nacidos).

Puntuación 29
#3
john
A Favor
En Contra

Esto y otras cosas como la no deflactación, por ejemplo, hacen muchísimo más daño a la economía, la sociedad y el ciudadano que cualquier comisión, corrupción o corruptela de la que se hable.

Desperdiciar miles de millones destinados al sector privado es la prueba de la ignorancia, dejación, desconocimiento, inutilidad, inconsistencia, prevaricación.

Es el mayor de los delitos que un gobierno puede cometer junto al gasto sectario para la compra de votos.

Puntuación 39
#4
hp
A Favor
En Contra

Con 10.000 millones ya se dan muchos accidentes laborales. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -19
#5
no cabe un tonto mas.
A Favor
En Contra

Es lamentable en España hoy en día hay mucho pequeño empresario que ni tan siquiera tiene PC o impresora otros con equipos de casi 20 años y lo mas habitual que ronden los 10 años, por no decir que muchos negocios siguen careciendo de una linea de fibra óptica o internet en condiciones..

Y que hace el gobierno y las autonomías con el dinero de la UE para solucionar este problema pues lo devuelven porque como va a ser difícil que pueden quedárselo pues mejor que no lo usen otros para solucionar sus carencias.

Lógicamente como en el resto de paises esos dineros si han llegado donde debían y sin trabas burocráticas, sus pequeñas empresas serán algo mas competitivas ademas de que esas inversiones gratis les vendrá muy bien para poder seguir "sobreviviendo" y no terminar en el paro.

Aquí pues da igual el político y funcionario va a seguir cobrando y disfrutando de sus privilegios aunque termine todo hundido, o por lo menos eso creen ellos porque me imagino que cuando no haya autonomos ni pymes va a ser difícil encontrar tontos que paguen impuestos y tendrán que recurrir a otros métodos algo mas violentos.

Puntuación 26
#6
Roro33
A Favor
En Contra

Yo mismo he solicitado creo que ya 2 veces una de estas "ayudas" años anteriores y es imposible... Es normal que los empresarios españoles ya no quieran perder el tiempo con la política y burocracia funcionarial española. No sale a cuenta.

Para empezar, el proceso es tan ridículamente complejo y burocrático que tienes que contratar a un intermediario que se queda un buen porcentaje de lo conseguido, cuando la Administración tendría que comunicarse con los ciudadanos de forma que estos podamos interactuar sin costosos intermediarios.

España, país de Castas, con políticos y funcionarios (e inmigrantes ilegales) viviendo del sufrimiento de los demás.

Puntuación 42
#7
Aurelio
A Favor
En Contra

Esto no es algo nuevo. Viene ocurriendo año tras año con cualquier ayuda. Se queda en los entresijos de los intermediarios afines al gobierno que hacen su agosto gestionando las ayudas. Los funcionarios hacen reglamentos complicados para que los empresarios se vean abocados a contratar gestores que normalmente son afines al partido de turno y/o ex-funcionarios que conocen los intríngulis de la administración y tienen amiguetes en ella. Esto es como la declaración de la renta que está hecha para que la mayoría de los ciudadanos se tenga que buscar un gestor o ir directamente a la administración para que se la haga.

Puntuación 30
#8
Una idea
A Favor
En Contra

Pues que destinen esos fondos UE a bajarnos los impuestos.

Puntuación 23
#9
win, win
A Favor
En Contra

Good Morning jijijiji



Spain is different jijijiji



https://www.youtube.com/watch?v=ABiHPuqnQVU



En fin jijiji

Puntuación 1
#10
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Estamos en manos de unos subnormales e inútiles, como no se ha visto cosa igual en la historia del mundo

Puntuación 36
#11
Benalmádena
A Favor
En Contra

En medios oficiales se asegura que el esfuerzo por acelerar los trámites es titánico, pero se escudan en que cuentan con el mismo personal para cumplir con las exigentes condiciones de Bruselas en el reparto de 70.000 millones, además de realizar sus tareas cotidianas.

Este es el problema hijos DLGP que no habeis trabajado en vuestra pvta vida y hagais un P mierda como estais acostumbrados o trabajeis vuestro salario es exactamente el mismo asi que no trabajais una P mierda... me dais verguenza, despues dais lecciones de moralidad y dignidad y ni repaartir el dinero que os mandan de europa para ayudar al pais. Ni por esas soltais un duro, este es el problema de los inutiles de la izquierda... todos trincan pero estos son inutiles de olimpiadas.

Interminable burocracia que ni ellos mismos son capaces de gestionar... pobrecitos con el triple de funcionarios que en alemania y no son capaces de hacer su trabajo...

Pues nada hijos de p de la izquierda añadid a los robos y gastos en pvtas y coca otros 38mil millones mas que los socialistas han hecho perder al pais.

Si no hubiese habido que hacer papeleo para que la UE supiese a quien iban los fondos no quedaba rastra ni de 1 misero euro, ya se habrian encargado de repartirselo entre ellos la primera semana.

Es increible que necesites titulos permisos y estudios para hacer practicamente cualquier cosa y para votar baste con tener mayoria de edad y un dni. Vamos a tener que restringir el derecho a voto a minimo una prueba de IQ para saber que quien vota no sea un pvto chimpance.

Puntuación 16
#12
Manuel
A Favor
En Contra

Que no sea tonta y se los quede porque solo con la cantidad de funcionarios que van a entrar le van a hacer falta al gobierno compuesto en su mayoría por funcionarios.

Puntuación 5
#13
A Favor
En Contra

Sres de la Comisión Europea: son Vds unos inútiles.

Puntuación 13
#14
A Favor
En Contra

LADRONES SOCIALISTAS Y COMUNISTAS !!! Otra forma de destruir España: lo que no pueden robar lo devuelven antes que entregarlo a empresas y trabajadores.

Puntuación 17
#15
Sanchinflas Gate y palmer@s corrut@s
A Favor
En Contra

Ellos ya se lo han llevado crudo para sus enchufados, amigotes y familiares, los de la ceja, tvs adoctrinadoras deficitarias,..

Los demás qué queréis, pintaros el toto y tocaros el toto por intenet?? A usar brocha gorda que lo tenéis como la bocal metro!! jaja

Puntuación 13
#16
plenilunio
A Favor
En Contra

Y en este contexto hay chiflaos que creen que el Pib expañol crecerá un 4 por ciento. Al ritmo del primer trimestre va a ser que no _ _ _

Puntuación 11
#17
Podemita
A Favor
En Contra

Dejaos de next generation y tonterias, fascistas. Aqui lo realmente importante son las politicas de genero, detener el terrible genocidio LGTBI por parte de Vox , que como nos enseñan en la tele ahora

pretende acabar con les discapacitades porque les odian . Tambien es muy importante que todas las mujeres ejerciten su derecho al aborto para que nazcan cuantos menos niñes mejor. E Invertir mucho dinero en que los pocos a los que se permite nacer descubran su identidad sexual cuanto antes y tengan muy claro lo malo que era Franco y lo mala que es la derecha.

Tambien nos afecta muchisimo el que los americanos partidarios de Trump lleven armas porque es sabido que disfrutan asesinando a niñes, mujeres , negros y homosexuales, como los de VOX.

Lo de la economia: tonterias de fachas.

Puntuación 5
#18
Jose
A Favor
En Contra

Sólo unos CRIMINALES serían capaces de seguir financiando a España de esta forma. Para que aquí se lo fumen los mangantes y vividores públicos. Van a llevar a Europa al precipicio. ¿Cómo le puedes dejar dinero a un socialista? No quiere que la sociedad prospere, le conviene pobre, por lo cual te lo va a robar. Nunca lo van a utilizar bien. ¡¡¡¡NUNCA!!!! Porque implicaría no poder robarlo ellos y además que la sociedad avance. Y eso es el extremo opuesto de lo que hacen los socialistas: asegurar una sociedad pobre y dependiente mientras ellos se quedan el dinero. Y si desde Europa no se han enterado todavía es que son tan inútiles como criminales.

Puntuación 11
#19
INÚTILES
A Favor
En Contra

INÚTILES.

Puntuación 4
#20
Zenbaki
A Favor
En Contra

Jueces, necesitan prueba de que el ESTADO ES INCOMPETENTE? cuantas? mientras ni tendrán hij@s ni serán mas que pobres.- elijan señorías, muchísimas gracias por su tiempo en esta vida, de muchísima inutilidad. es necesario el 100% impustos? si señoría. me gustaría ser su hij@, ni en sueños me rodearía de inutilidad.

Puntuación 0
#21