Opinión

Lo peor está por venir

En 2021 podría llegar lo peor para la economía

Emilio Martínez Lázaro en 1994 rodó una comedia titulada "Los peores años de nuestra vida". Quién nos iba a decir que éstos sería el 2020 y quién sabe si también 2021, que por supuesto no han tenido nada de divertidos.

Sin duda el año viejo es el peor de la democracia desde un punto de vista colectivo. Más de 70.000 muertos, cientos de miles de enfermos con secuelas y cerca de dos millones de contagiados oficiales. Económicamente no han ido mejor las cosas. Una caída del PIB de un 12% que podría haber sido del 25% si no hubiera sido por el escudo social y habría dejado en el paro a tres millones de personas. Estas cifras tan brutales no se registraron ni durante la Guerra Civil.

Desde el punto de vista institucional ha sido desolador. Don Juan Carlos de Borbón que para toda una generación fue un símbolo del triunfo de la democracia sobre la dictadura se nos ha caído, poniendo en jaque a la monarquía parlamentaria. La mayoría de los ciudadanos no son monárquicos, pero son constitucionalistas y el pacto de convivencia que se hizo entre la derecha conservadora y la izquierda progresista fue precisamente la monarquía parlamentaria como fórmula de convivencia.

Por otra parte la primera experiencia que hemos tenido de un gobierno de coalición entre socialistas y comunistas no ha podido ser más decepcionante. Las confrontaciones son permanentes, hasta el punto que el vicepresidente segundo Pablo Iglesias incita a los sindicatos a movilizarse contra el propio gobierno ¡Lo nunca visto!

Las instituciones están sufriendo y la crispación política se ha trasladado a la sociedad atenazándonos e impidiéndonos ver las soluciones que debemos adoptar de cara al futuro.

Los rebrotes provocarán que la primera parte del nuevo ejercicio no sea buena

Sin duda el año viejo ha sido un año negro, pero la gran pregunta es cómo será el año nuevo. El corresponsal durante diez años en España para The New York Times, Raphael Minder, que ha publicado "¿Esto es España?" (Península) es un convencido de que lo peor está por venir en el terreno económico. En su opinión, cuando desaparezcan las ayudas, subvenciones y créditos que han evitado el enfrentamiento social, la situación se va a crispar en la calle como nunca antes se ha producido. Reconoce que la vacuna y los 140.000 millones suavizarán las cosas si el gobierno lo gestiona bien, pero tiene grandes dudas de que lo consiga.

Previsiblemente la primera parte del ejercicio no será buena. Con los rebrotes la cuesta de enero va a ser muy dura y pondrá en un brete la campaña de Semana Santa. Sin embargo, probablemente a partir del segundo trimestre comenzará la ansiada recuperación en "V" que se mantendrá a lo largo del año. Es decir, el 2021 será un ejercicio de transición en el que no se recuperará todo lo que se ha perdido durante la pandemia, pero en el que se pondrán las bases para iniciar la recuperación que se irá desarrollando a lo largo de la década que se inicia.

Como afirma con rotundidad el corresponsal norteamericano, España ni es un estado fallido ni está al borde de la ruptura. Por el contrario, España es un país caliente en todos los sentidos, diverso y con muchas ganas de vivir y salir adelante.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Para algunos los mejores
A Favor
En Contra

Empresarios que se están auto pagando un sueldazo con cargo a créditos Ico que no van a devolver, funcionarios de baja o dicen que teletrabajando que se ahorran transporte y asistenta, camareros en erte disfrutando las primeras vacaciones pagadas de su vida, empleados de banca de 50 años jubilados con un buen sueldo nescafe, médicos o profesores que están accediendo a plazas cuando en su vida hubieran aprobado una oposición por COVID... podría seguir una hora.

Puntuación 25
#1
Usuario validado en Google+
Carlos García Ruiz
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con usted ... totalmente. No solo hay que comentar las discrepancias, por que si no los lectores seremos meros discrepantes, y con usted en este articulo imposible cambiar una coma.

Puntuación 5
#2
-
A Favor
En Contra

Sin olvidar que lo mejor, tambien lo está.

Puntuación -10
#3
Usuario validado en elEconomista.es
atacarpa
A Favor
En Contra

Pues yo creo que el nuevo año va a ser cojo nudo

Puntuación -5
#4
vio
A Favor
En Contra

El vicepresidente segundo Pablo Iglesias, no solamente pone en entredicho cada día la monarquía parlamentaria, la unidad de España y el idioma español, sino que incita a los sindicatos a movilizarse contra el propio gobierno. Como eminente profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de Madrid, entre sus brillantes ideas va a organizar un Master sobre como ahorrar gasolina con el mechero, ya que se puede sustituir por los antiguos de rueda dentada, piedra de pedernal y mecha colgando que no se apagaban ni en medio de un vendaval. La gasolina que se ahorre ha propuesto enviarla a Venezuela, ya que ante la falta de bombonas de gas las amas de casa están cocinando con madera y provocando una gran deforestación en el país. El curso se impartirá en el Salón de Actos de la Facultad y como viene siendo habitual las primeras filas están reservadas para los más desarrapados. Se espera gran asistencia por parte del claustro de profesores y de alumnos. Con ello se puede llegar a recaudar por lo menos el equivalente a una bombona de butano. El señor Iglesias le está dedicándole mucha atención y entusiasmo, colocando por doquier pasquines y banderas republicanas y venezolanas. Menudo mamarracho tenemos de vicepresidente segundo. Seguro que el pintor de corte Diego Velázquez le retrataría como el enano saltarín.

Puntuación 20
#5
Mal
A Favor
En Contra

Las cosas van a empeorar todavía bastante antes de que empeoren de verdad, por ejemplo por la mortandad de las vacunas.

Puntuación 1
#6
Diego tabarnés
A Favor
En Contra

Pues sí, en lo de la recuperación no tengo ni idea de para cuándo será el punto de inflexión, pero me temo que se avecina un 2021 aún más tormentoso. Ojalá no se alargue demasiado la recuperación.

Puntuación 1
#7