Todos

Indra entrará en ITP Aero como socio mayoritario del consorcio industrial español

  • Sapa cederá a la tecnológica su opción de compra por el 15% adicional
  • La guipuzcoana elevará su participación para acceder al Consejo
Exterior de la sede de ITP en el Parque Tecnológico de Bizkaia. eE
Madrid/Bilbaoicon-related

La estrategia para materializar la entrada de Indra en ITP Aero avanza con paso firme, según confirman fuentes solventes a elEconomista. Su desembarco será como socio mayoritario del consorcio industrial español para el que el fondo estadounidense Bain Capital, comprador del fabricante aeronáutico vasco por 1.700 millones, ha reservado un 30% del capital.

De ese porcentaje, JB Capital, el capital riesgo de Javier Botín, tiene un 10%, bloque en el que dará cabida a la familia Urrutia con su vehículo Asua Inversiones. Otro 5% es propiedad de la empresa guipuzcoana Sapa Placencia que, además, tiene una opción de compra adicional (flex option) por otro 15% que podrá ejecutar y ceder a Indra para impulsar su desembarco final en ITP Aero.

De esta manera, quedarían fuera otras opciones como la del propio Gobierno vasco, que ha manifestado su interés por participar en el consorcio industrial español desde el principio de las negociaciones. En cualquier caso, sus reivindicaciones sobre el arraigo de ITP Aero en Euskadi estarán aseguradas con Sapa, que tiene determinados derechos de veto que así lo garantizan.

Próxima autorización

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania otorga mayor relevancia a está operación de venta abierta, que Rolls Royce adjudicó el pasado septiembre al private equity norteamericano y que ya goza del visto bueno de la Comisión Europea. La transacción también recibirá la autorización del Gobierno de España durante las próximas semanas.

ITP Aero es una empresa considerada estratégica por su peso en la industria de defensa española y por su papel en los programas europeos del sector, como el del futuro avión de combate (FCAS). De ahí las exigencias del Gobierno para crear el consorcio industrial nacional.

En este sentido, tras el anuncio del presidente Pedro Sánchez de aumentar el gasto nacional en defensa al 2% del PIB, se hace aún más necesario cohesionar la industria española para ganar tamaño.

Sapa ha asumido este rol vertebrador como muestra la compra del 5% de Indra a Corporación Financiera Alba, materializada el pasado diciembre, convirtiéndose en el tercer accionista por detrás de Sepi y Fidelity. Este último acaba de aumentar también su participación en Indra hasta rozar el 14%.

La empresa guipuzcoana presidida por Ibon Aperribay, manifestó su voluntad de seguir adquiriendo acciones de la tecnológica hasta alcanzar el 8% del capital, lo que le dará acceso a un sillón en el Consejo.

Pero en el tablero de juego, Sapa no ha sido la única en mover ficha reforzándose en Indra. El Gobierno español aumentará también su participación a través de la Sepi pasando del 18% al 28% del capital, tal y como anunció en febrero.

Bloqueo al Consejo

El escenario que Indra tiene ante sí no parece de momento el más propicio para favorecer su entrada en ITP Aero. Los consejeros independientes de la compañía tecnológica han apostado históricamente por el crecimiento de Minsait, la división de consultoría IT, en detrimento de la parte de defensa que lidera Ignacio Mataix. Hoy en día, siguen siendo contrarios a desembarcar en el capital del fabricante aeronáutico vasco. De hecho, el Consejo ya frenó en 2019 el anterior proceso en el que Indra se postuló como comprador.

En el contexto de la operación se da, además, un caso paradigmático: Indra es la única compañía del Ibex 35 con más consejeros independientes que dominicales, lo que implica que las decisiones residen en personas sin acciones ni riesgo.

Esta situación actual podría dar un vuelco con el anunciado incremento hasta el 28% de la participación de la SEPI, así como con la salida en la junta general del próximo mes de junio de determinados consejeros independientes que finalizan su mandato. A estos dos factores se suma la llegada a la presidencia de Indra de Marc Murtra, más alineado con los intereses del Ejecutivo español y con su apuesta por fortalecer la industria militar nacional y construir un polo de Defensa en España entre las grandes compañías del sector.

Duda razonable

Ante este panorama, la duda razonable es si Indra llegará al 30 de junio, la fecha límite prevista por Bain Capital para la configuración del consorcio industrial español, con los deberes hechos y su reorganización realizada para poder entrar en ITP Aero. Según las fuentes consultadas por elEconomista, si la consultora tecnológica no llegase en plazo, existe una corriente que apunta a la necesidad de ampliarlo para acomodar su entrada. Es decir, Indra podría aterrizar en ITP Aero con un compromiso y un pacto de socios cerrado tras la citada fecha.

Esta ampliación del plazo sería factible porque los firmantes del acuerdo, -Bain Capital, JB Capital y Sapa-, trabajan para que la operación salga adelante e ITP Aero tenga un accionariado cohesionado. Asimismo, la entrada de Indra no está guiada por cuestiones meramente financieras, sino por su carácter estratégico para el sector de defensa en España.

ITP Aero cerró 2021 con un beneficio de 67 millones de euros y unos ingresos de 915 millones tras las pérdidas de 13 millones y unos ingresos de 735 millones, un 25% menos que en 2019. El fabricante aeronáutico retornó así a beneficios, tras un nefasto ejercicio 2020 derivado de la pandemia por el Covid, en el año en que cambió de propietario.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Estaba cantado. La mano del PSOE para favorecer a PNV. Por un puñado de votos sacrifican una gestión de libro. Los March que de negocios y empresas saben mas que estos aprendices de brujos se van. Los del PSOE calientan el valor para que los March se puedan ir sin perder demasiado. Los empresarios del PNV se forran...es un guion tan manido con los socialistas!

Puntuación 3
#1