Empresas y finanzas

ITP Aero retorna a 'números negros' tras ser adquirida por Bain, JB y Sapa

  • Cierra 2021 con un beneficio de 67 millones e ingresos de 915 millones
  • Destaca el avance en defensa y su liderazgo en programas europeos
Sede de ITP Aero en el Parque Tecnológico de Bizkaia. EE
Bilbaoicon-related

ITP Aero cerró 2021 con un beneficio neto de 67 millones de euros y unos ingresos de 915 millones, tras las pérdidas de 13 millones y negocio de 735 millones, un 25% menos que en 2019, del ejercicio precedente.

El fabricante aeronáutico retornó así a beneficios tras un nefasto 2020 debido a la pandemia, en el año que cambió de propietario: Rolls-Royce vendió el grupo vasco al consorcio formado por Bain Capital, JB Capital (fondo de Javier Botín) y la guipuzcoana Sapa, en septiembre.

La planta de Hucknall incluida

Los resultados, que responden a un entorno macro más favorable, incluyen tanto el negocio de ITP Aero como el negocio recurrente generado por la planta de Hucknall (Reino Unido), adquirida durante 2021. El fabricante destaca también el negocio de defensa, que "continúa estable y con una tendencia positiva".

ITP Aero concluyó el año con 4.175 trabajadores. El grupo firmó en 2021 contratos con Pratt & Whitney Canadá y continuó avanzando en el programa FCAS, futuro sistema aéreo de combate, como líder del pilar tecnológico de motor en España.

ITP Aero es líder del pilar tecnológico del programa FCAS, futuro sistema aéreo de combate

ITP Aero, además, avanzó hacia una aviación más sostenible al ser miembro fundador de la iniciativa Clean Aviation de la UE.  La empresa también se unió a la iniciativa Race to Zero de la ONU, comprometiéndose a ser neutra en carbono para el año 2050.

Hitos tecnológicos

Durante 2021, ITP Aero alcanzó importantes hitos tecnológicos, como los avances en el programa del motor demostrador UltraFan de Rolls-Royce (entregando el TBH -Tail Bearing House-, un componente clave, fabricado mediante impresión 3D).

Las actividades de ITP Aero incluyen el diseño, la investigación y el desarrollo, la fabricación y la fundición, el montaje y las pruebas de módulos aeronáuticos y motores. También presta servicios de mantenimiento (MRO) para una amplia gama de motores para aerolíneas regionales, aviación de negocios, helicópteros, aplicaciones industriales y de defensa.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments