Nacional

Valgrande, Valdecarros y el Bosque Metropolitano: así crecerá en vivienda y parques la periferia de Madrid

  • Valgrande, el nuevo barrio del norte de Madrid con 8.600 viviendas
  • Valdecarros pretende convertirse en 'la Casa de Campo del sureste'
  • Se prepara un cinturón verde de 75 km que circunvalará la capital
De Valgrande, a Valdecarros y el Bosque Verde: así crecerá en vivienda y parques la periferia de Madrid
Madrid icon-related

El centro urbanístico de Madrid no es el único que se va a transformar gracias a desarrollos como el nuevo Azca, la nueva Plaza España o la nueva Puerta del Sol peatonal. La periferia también irá cambiando hacia un nuevo escenario con barrios más inteligentes y sostenibles, con vivienda más asequible y, sobre todo, mucho más verdes.

Valgrande, el nuevo barrio del norte de Madrid con 8.600 viviendas

Maqueta de Valgrande, nuevo barrio de Alcobendas

El ayuntamiento de Alcobendas ha dado el pistoletazo de salida a Valgrande, el proyecto al norte de la capital que contará con 8.600 viviendas, de las cuales un 55% serán de protección oficial. Está prevista una inversión de 2.300 millones de euros entre la iniciativa pública y privada, se espera un retorno estimado de 511 millones de euros  y que genere 4.000 empleos durante su desarrollo. 

Valgrande estará integrado con la actual ciudad y en armonía con el enclave natural de la zona. Contempla la protección especial del monte de Valdelatas mediante la creación de una franja natural de transición de 200.077 metros cuadrados. También protege el arroyo de Valdelacasa a través de un gran parque central de nueva creación y una superficie de 212.271 metros cuadrados, que incluye una extensa red de sendas de paseo entre el arbolado, parques de juegos y zonas de ocio. En total, contará con 579.778 metros cuadrados de nuevas zonas verdes, un 27% de la superficie del proyecto.

La sostenibilidad es otro de los ejes estratégicos del proyecto. Valgrande se ha concebido como un smart district y aspira a conseguir las más altas cotas de innovación, eficiencia energética, movilidad y gestión ecológica de los recursos y residuos. Dispondrá de la tecnología más actual en telecomunicaciones, transporte y aplicaciones móviles de ayuda. Además, incluirá una extensa red de sendas peatonales y carril bici. En materia de movilidad y comunicaciones, incluye una mejora en las conexiones exteriores por carretera y a través de Alcobendas, preparando su enlace con la futura M-50.

Madrid Nuevo Norte: 400.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes

Valgrande será el nuevo barrio de Alcobendas que terminará por unir el municipio a la ciudad de Madrid. En concreto, estará a las puertas del denominado Madrid Nuevo Norte, otro de los desarrollos urbanísticos que recientemente también se ha puesto en marcha y que supondrá una regeneración total de la zona norte de la ciudad, con la ampliación de la castellana en más de 3 kilómetros.

El desarrollo contempla la construcción de 10.500 viviendas, el 20% de ellas con protección pública, la remodelación de la estación ferroviaria de Chamartín, que aspira a convertirse en la mayor estación de AVE de España, y la creación de un nuevo centro de negocios anexo, dentro de un ámbito que comprende 3 millones de metros cuadrados, lo que equivale a 460 estadios de fútbol.

Además, el desarrollo supondrá la inyección en Madrid de 400.000 metros cuadrados de nuevas zonas verdes que vertebrarán la zona urbana y se creará un corredor lineal verde que conectará un parque central que recoge el proyecto con los parques del norte de la región, incluyendo áreas de ocio. Además, habrá 13 kilómetros de carril bici que conectarán Madrid Nuevo Norte con los barrios vecinos y el anillo verde ciclista.

Valdecarros pretende convertirse en 'la Casa de Campo del sureste'

En el sur de la ciudad también cambiarán las cosas. Próximamente comenzarán las obras para levantar en  Valdecarros más de 51.000 viviendas de precio asequible, la mitad de ellas protegidas, en un nuevo desarrollo urbanístico que las autoridades del ayuntamiento han bautizado como la ciudad de los 15 minutos. Asimismo, se generarán 480.000 puestos de trabajo a lo largo de sus distintas fases 

La intención del Ayuntamiento es convertir a Valdecarros  en la Casa de Campo del sureste, con una extensión como cinco veces el parque del Retiro. Incluirá una red de vías pecuarias históricas, de 27 hectáreas, y estará conectado con el Bosque Metropolitano. Se espera que sea un espacio que contenga 27 metros cuadrados de dotaciones por habitante y que todas las viviendas tendrán una dotación en un radio de 300 metros. 

Este no es el único cambio que se espera en el sureste de la ciudad. En el horizonte también están sobre la mesa desarrollos urbanísticos en Los Ahijones, Los Berrocales y Los Cerros. Además, la urbanización Cañaveral está prácticamente finalizada y se están acelerando todos los procesos para dotarla de equipamientos y comunicaciones. 

Así será el Bosque Metropolitano de Madrid, un cinturón verde de 75 km que circunvalará la capital

Este aumento del parque de vivienda privada y protegida estará acompañado de la creación de un cinturón verde que rodeará la ciudad. Bautizado como Bosque Metropolitano, es una infraestructura verde de 75 kilómetros que circunvalará la capital. 'Aguaila Madrid Puerta de la Sierra', 'Efecto mariposa', 'A flor de yeso', 'Manantial Sur' y 'Del Manzanares al Guadarrama' son los trabajos elegidos para las zonas verdes que se construirán a lo largo de 12 años en Madrid con una inversión de 77 millones de euros a las arcas municipales.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lo que veo
A Favor
En Contra

En madrid hay suelo apto para urbanizar y sin ningún interés natural para toda la población de cinco Españas , el precio disparatado de la vivienda es por el negóciete que se han montado constructoras y banca con permiso del gobierno. Para mantener la demanda inflada el sistema no saca oferta, el político no da licencia.

Puntuación 2
#1
Andy
A Favor
En Contra

#1 de acuerdo al 100%, el control del precio del suelo entre administraciones y constructoras es el comienzo de la estafa y distorsionan el mercado, luego cada particular pide burradas por cualquier parcelita llena de cardos en los pueblos, da igual a 30 que a 60 kms de madrid, de 100k no bajan, siguiendo la misma linea, asi quedan pocas opciones.

Puntuación 1
#2