Construcción Inmobiliario

Valgrande, el nuevo barrio del norte de Madrid con 8.600 viviendas

  • Un 55% de las viviendas proyectadas en Alcobendas serán de protección
  • Los promotores calculan una inversión de 2.300 millones de euros
  • El proyecto generará 4.000 puestos de trabajo durante su desarrollo
Una maqueta de 14 metros cuadrados muestra cómo será el proyecto.

Arranca Valgrande, el nuevo desarrollo urbanístico en Alcobendas (Madrid). El proyecto al norte de la capital contará con 8.600 viviendas, de las cuales un 55% serán de protección. Está prevista una inversión de 2.300 millones de euros entre la iniciativa pública y privada.

El Ayuntamiento de Alcobendas calcula que la construcción de este nuevo barrio tenga un retorno estimado de 511 millones de euros. Asimismo se espera que genere 4.000 empleos durante su desarrollo. El proyecto urbanístico permitirá a Alcobendas crecer dando respuesta a la necesidad de vivienda accesible que tiene la ciudad, protegiendo el entorno natural de la zona y ampliando los servicios a los ciudadanos.

Valgrande estará integrado con la actual ciudad y en armonía con el enclave natural de la zona. Contempla la protección especial del monte de Valdelatas mediante la creación de una franja natural de transición de 200.077 metros cuadrados. También protege el arroyo de Valdelacasa a través de un gran parque central de nueva creación y una superficie de 212.271 metros cuadrados, que incluye una extensa red de sendas de paseo entre el arbolado, parques de juegos y zonas de ocio. En total, contará con 579.778 metros cuadrados de nuevas zonas verdes, un 27% de la superficie del proyecto.

La sostenibilidad es otro de los ejes estratégicos del proyecto. Valgrande se ha concebido como un smart district y aspira a conseguir las más altas cotas de innovación, eficiencia energética, movilidad y gestión ecológica de los recursos y residuos. Dispondrá de la tecnología más actual en telecomunicaciones, transporte y aplicaciones móviles de ayuda. Además, incluirá una extensa red de sendas peatonales y carril bici. En materia de movilidad y comunicaciones, incluye una mejora en las conexiones exteriores por carretera y a través de Alcobendas, preparando su enlace con la futura M-50.

El alcalde ha manifestado la firme voluntad de "impulsar una urbanización moderna, sostenible y digital que disponga de dotaciones públicas para seguir atrayendo talento humano a la ciudad"

El alcalde de la localidad, Rafael Sánchez Acera, ha recordado que "la ciudad que es hoy Alcobendas no se entendería sin la apuesta decidida que los gobiernos de José Caballero hicieron por la vivienda pública a precio asequible, por el desarrollo económico y por unos servicios públicos de calidad". El regidor ha manifestado la firme voluntad de "impulsar una urbanización moderna, sostenible y digital que disponga de dotaciones públicas para seguir atrayendo talento humano a la ciudad".

A su vez, el vicealcalde, Miguel Ángel Arranz, ha señalado que "hoy nace un proyecto estratégico de ciudad. En primer lugar, Valgrande vendrá a sumar más de 8.600 viviendas, de las cuales 4.730 tienen algún tipo de protección pública y, en segundo lugar, tenemos por delante una oportunidad única para desarrollar Alcobendas con parámetros de innovación, realizando un urbanismo mucho más social, situando en el centro de los diferentes avances a los vecinos".

Por su parte, el presidente de la Junta de Compensación de Valgrande ha destacado que "este desarrollo urbano es un proyecto de ciudad, que nace con el objetivo de crear un nuevo barrio en Alcobendas que ofrezca a todos los ciudadanos nuevas zonas verdes, equipamientos y servicios". 

El nombre del nuevo barrio de Alcobendas, Valgrande, mantiene un reconocimiento al entorno donde se va a desarrollar. El prefijo Val hace alusión al monte de Valdelatas y al arroyo de Valdelacasa, mientras que el sufijo grande guarda relación con el arroyo Vallegrande, a la vez que pone de manifiesto la envergadura que tiene Valgrande a nivel estratégico y como proyecto de ciudad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky