Nacional

Este es el tipo de persona a la que más le gustará el nuevo gazpacho fresco de Lidl

  • Lidl también se ha unido a la moda de los gazpachos frescos
  • Lo ha hecho de la mano de la conocida chef Pepa Muñoz
  • Tiene un sabor suave y con gran presencia del tomate rosa
El gazpacho de tomate rosa de Pepa Muñoz y Lidl
Madrid icon-related

La tendencia de los gazpachos y salmorejos frescos ha llegado para quedarse. Una muestra de ello es la llegada de la televisiva Belén Esteban al negocio y otra es la gran apuesta que ha hecho la cadena de supermercados Lidl, con una receta que firma la chef Pepa Muñoz y que enamorará a un tipo concreto de persona.

La receta original del gazpacho quizá no existe, pues igual que sucede con la paella, el listado de ingredientes puede variar un poco según la región. Sin embargo, el pepino y el pimiento verde suelen ser dos constantes y la razón, junto al ajo, de que esta sopa de verduras fría genere flatulencias o repita. Así, los que no toleren el regusto que pueden dejar en el paladar estos dos ingredientes durante toda una tarde de verano deben acudir a la propuesta de Lild y Pepa Muñoz. Sin duda, una propuesta que gustará más a los paladares extranjeros. 

Así es el gazpacho de tomate rosa de Pepa Muñoz y Lidl

La prestigiosa cocinera sevillana conocida popularmente como 'la Chef del Tomate' y propietaria del restaurante El Qüenco de Pepa (Madrid) ha sido la responsable de elaborar la receta del nuevo gazpacho de Lidl, que ya está disponible en las más de 600 tiendas de la compañía en España a un precio de 3,29 euros. Un lanzamiento que ha supuesto más de un año de trabajo, buscando la receta perfecta.

Para ello, Pepa Muñoz ha escogido los mejores ingredientes de origen nacional: tomate Rosa, pimientos Lamuyo de Almería, ajo de las Pedroñeras, cebolleta y Aceite de Oliva Virgen Extra Picual de Andalucía. Una receta donde no está presente ni el pepino ni el pimiento verde y donde, además, tiene una gran presencia el tomate. Así, el resultado es un gazpacho suave, con intenso sabor a tomate y una textura más espesa que la receta original, que se debe a la carnosidad de la variedad rosa, que estuvo a punto de desaparecer hace aproximadamente 10 años

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky