El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este lunes una disposición por la que desde el martes 17 de noviembre se aplicará la reducción del precio las mascarillas quirúrgicas, que pasarán a tener un precio máximo de 72 céntimos la unidad aún cuando se active la rebaja del IVA.
Se aplica así el anuncio de la rebaja del 25% del precio tope de 0,96 euros fijado en abril durante la primera ola de la pandemia. Como entonces, el nuevo precio máximo deberá incluir ya los impuestos correspondientes.
Además, el documento [aquí en .pdf] indica que este importe máximo queda sujeto a futuras revisiones por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos "atendiendo a la evolución de los precios de mercado".
La revisión del precio máximo se apoya en el artículo 94.3 del texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, donde se indica que "el Gobierno podrá regular el mecanismo de fijación de los precios de los medicamentos y productos sanitarios no sujetos a prescripción médica, así como de otros productos necesarios para la protección de la salud poblacional que se dispensen en el territorio español, siguiendo un régimen general objetivo y transparente".
Según el mismo, en el caso de una "situación excepcional sanitaria", la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos podrá fijar el importe máximo de venta al público mientras dure la excepcionalidad para proteger la salud pública.
El Gobierno comunicó la semana pasada el nuevo tope al precio de las mascarillas quirúrgicas así como la bajada del IVA del 21% a 4% tras asegurar haber obtenido la confirmación de Bruselas de que la misma no infringe ninguna norma comunitaria. Sin embargo, tal posibilidad se conocería desde mayo, una cuestión que ha alentado las críticas por presunto afán recaudatorio en la tardanza de la reducción del impuesto.
En abril, además del precio de las mascarillas quirúrgicas, se estableció un techo para algunos geles hidro alcohólicos pero en esta ocasión esos productos han quedado fuera de la disposición. Tampoco se ha llevado a cabo aún la regulación de los requisitos para la comercialización de las mascarillas higiénicas aunque la semana pasada el Ministerio de Consumo ya pasó el borrador avanzado en octubre a consulta pública.