El Gobierno revisará el precio máximo de las mascarillas aunque por el momento no confirma si lo hará mediante la bajada del IVA, a la espera de que Bruselas responda sobre la posibilidad real de disminuir la carga impositiva, o mediante una nueva regulación del precio máximo establecido para este producto sanitario.
Según ha avanzado este martes la ministra de Hacienda y portavoz, María Jesús Montero, "el Ministerio de Hacienda se ha dirigido a la Comisión Europea para confirmar si realmente el reglamento permite o no una cierta flexibilidad" en esta medida que ya se aplica en otros países de la Unión Europea.
De ir por esta vía, Montero ha explicado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la propuesta del Gobierno pasa por incluir el nuevo IVA en "la actual directiva que está en tramitación" y en la que también se propone la rebaja a las pruebas PCR. La ministra ha recordado que "el reglamento del IVA impide que se baje el impuesto de venta al público, no en el caso de los centros sanitarios".
La otra opción que valora el Gobierno, "si eso no es rápido o no es posible, se revisará el precio máximo actual después de que hay más oferta en el mercado, cosa que no ocurría cuando se puso ese precio de las mascarillas" en abril, durante la primera ola, y que se fijó en 0,96 euros por unidad. En este sentido, Montero ha remarcado que el Gobierno de España fue el primero de la UE que estableció un precio máximo para las mascarillas.
Así, el Gobierno ha concluido que habrá revisión a la baja de los precios, "bien rebajando el IVA o bien reduciendo el precio" para que "ningún ciudadanos tenga problemas" para comprarlas.