Motor

El coche sufre averías cuando solo se utiliza de esta forma: "No hay nada que hacer, hay que ir al taller sí o sí"

Indicador de fallo en coche | Alamy

Conducir forma parte del día a día de millones de personas en todo el mundo. Ya sea para ir al trabajo, visitar a amigos o familia, ir al supermercado o hacer recados, hay quienes utilizan el coche día sí y día también para moverse por su localidad. Es más, hay quienes solo se ponen al volante para circular por ciudad y que rara vez salen de casa sin su vehículo, por muy corta que sea la distancia.

Y la realidad es que suele ser mucho más cómodo y, sobre todo, más rápido que el transporte público o el desplazamiento a pie. Sin embargo, muchos conductores no son conscientes de que utilizar el coche exclusivamente para moverse en distancias cortas es perjudicial para el propio sistema.

Problemas derivados de trayectos cortos

Y es que a simple vista todo funciona correctamente, pero la realidad es que en muchos casos el vehículo comienza a presentar fallos cuando se conduce sin apenas salir de la ciudad. Así lo han explicado desde la cuenta de TikTok de @frpassion, expertos en automovilismo, quienes confirman que hay varias "averías derivadas de este tipo de uso".

Tal y como comenta el mecánico, lo primero es que el motor no se calienta. Es decir, no llega a su temperatura ideal de trabajo, que es cuando funciona con menos desgaste y al mismo tiempo el vehículo consume menos combustible. "Si siempre vas en frío, lo estás castigando sin darte cuenta", subraya el experto.

Otra consecuencia habitual es que la batería no se recupera porque se gasta mucha energía al arrancar y en trayectos de unos pocos minutos el sistema no tiene tiempo para recargarse. En el vídeo, aclaran que la mayoría de vehículos necesitan entre 10 y 15 minutos para recuperar la energía consumida al poner en marcha el motor: "estás gastando más energía de la que recuperas".

@frpassion.com

¿Solo usas el coche para moverte por ciudad? Ojito, porque esto lo puede estar reventando por dentro… y la avería cuesta miles. Y si no quieres que te pille de sorpresa, haz como yo: usa un lector OBD desde el móvil y revisa los fallos tú mismo antes de que sea tarde.

? sonido original - FRpassion

Más averías

En tercer lugar, el mecánico destaca que "si haces trayectos cortos, el filtro de partículas no se limpia". Esto se debe a que esta parte del sistema se obstruye cuando no hay velocidad y temperatura suficiente. En otras palabras, el filtro de partículas (FAP) acumula la carbonilla que se genera en el motor, y cuando se llena el sistema comienza un proceso llamado regeneración del FAP, en el que quema la suciedad acumulada.

Eso sí, para completarlo es necesario que se circule entre 10 y 20 minutos. Por eso, si solo se realizan trayectos muy cortos cabe la posibilidad de que se acabe taponando por completo porque el sistema no puede limpiarlo automáticamente. Cuando eso pasa, el experto concluye que "no hay nada que hacer, hay que ir al taller sí o sí".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky