
Ya sea bajo los asientos, en el portavasos o tiradas en el maletero, las botellas de plástico son un objeto muy común en cualquier coche. Especialmente durante el verano, ya que a muchos conductores les gusta tener un poco de agua a mano para refrescarse durante el trayecto. Sin embargo, este detalle que muchas veces se ignora, puede suponer un verdadero peligro.
Así lo ha recordado el experto en emergencias y primeros auxilios Miguel Assal, que en uno de sus últimos vídeos compartidos a través de TikTok, ha explicado que llevar una botella de plástico en el coche puede provocar una verdadera catástrofe. Más aún si las temperaturas son elevadas y el envase está expuesto al sol.
En profundidad
Cuando llega el verano, es habitual entrar a un coche y encontrarse una botella que lleva varios días en el mismo sitio y cuya apariencia es algo distinta a la que tenía semanas atrás: el plástico está empañado y cubierto de gotas en su interior. Esto se debe a que por culpa del calor el agua se evapora y se condensa, convirtiendo el líquido en un caldo prácticamente imbebible.
Pero más allá de estropear el agua, el hecho de dejar una botella en el coche durante mucho tiempo es peligroso. Tal y como explica Miguel Assal, si eres de los que deja el agua dentro del coche deberías dejar de hacerlo porque en días de sol y calor puede darse un efecto lupa que en el peor de los casos podría provocar un incendio.
@miguelassal Botellas de plástico en el coche. No lo hagas más. . #salvarvidas #emergencias #primerosauxilios #urgencias #seguridad #prevencion #rescate #curiosidades ? sonido original - Miguel ASSAL
Esto se debe a que el plástico "actúa como una lente concentrando la luz y el calor en el mismo punto, y eso durante un largo periodo de tiempo, quema". De hecho, en el mismo vídeo, el experto realiza una especie de experimento en el que deja una botella durante unos minutos provocando que empiece a salir humo del coche.
Más detalles
Al dejar una botella de agua en el coche, el plástico comienza a degradarse por culpa del calor, liberando aditivos y micro plásticos que se quedan en el líquido. Esto altera el sabor y al mismo tiempo empeora la seguridad del agua. Por otro lado, la DGT recuerda que cualquier objeto suelto puede salir despedido y causar daños graves, incluso en un golpe a baja velocidad.
Para concluir, el último aviso de Miguel Assal es que tampoco se debe tirar la botella al campo o la montaña, porque además de contaminante puede provocar un incendio del mismo modo que en el coche