Motor

Ford Almussafes roza un acuerdo en el ERE: baja a 626 empleos y UGT pide 40.000 euros por baja incentivada

Un trabajador en la planta de Ford en Almussafes (Valencia).
Valenciaicon-related

Las negociaciones para el nuevo recorte de empleo de la factoría de Ford en Almussafes (Valencia) avanzan con el camino despejado después de que el fabricante del automóvil y el sindicato mayoritario, UGT, hayan sumado un compromiso de la Administración para ayudar a la mantener cerca de un millar de empleos de la planta hasta 2027.

En la última reunión celebrado hoy Ford ya ha presentado una propuesta en la que rebaja definitivamente el número de afectados de los 1.622 empleos anunciados inicialmente a 626 puestos. Ese era el número de trabajadores que desde el principio consideraba como excedente estructura de plantilla, que no podría recuperar dentro de tres años cuando está prevista la introducción de un nuevo modelo y, con él, de mayor carga de trabajo en la planta valenciana.

De esa forma, el ajuste de la plantilla supondría recortar alrededor de un 13% de la plantilla, frente al tercio de los casi 4.800 trabajadores de la factoría de Valencia que suponía la propuesta inicial de la marca de automóviles.

Aunque aún está pendiente de concretar esa "solución transitoria" o "mecanismo singular", como lo han calificado unos y otros, parece que todas las partes consideran que no habrá obstáculos para poder aplicarlo durante dos años a partir de enero de 2025 y compensar los meses restantes con Erte temporales que reduzcan el fuerte impacto que tendrían los despidos.

Según ha comunicado UGT, las condiciones inicialmente propuestas para esas salidas son "muy aproximadas a las pactadas con anterioridad". Hay que recordar que la filial española ya redujo el año pasado su plantilla en algo más de 1.100 trabajadores con otro ERE.

Las indemnizaciones

Precisamente una de las reclamaciones del sindicato es que la indemnización económica se iguale completamente mediante un extra para las bajas incentivadas que alcance los 40.000 euros, la cifra que se acordó en el anterior ERE. Debido a la reducción de los trabajadores en los últimos años, la factoría valenciana se encuentra con que la mayoría de la plantilla está lejos de la edad de jubilación, por lo que para hacer atractivas las salidas voluntarias la multinacional complementó con este extra a los interesados.

Por ese mismo motivo, los escasos empleados que cuentan con una edad avanzada, otro de los puntos pendientes de cerrar que reclama el sindicato es que se incluya al personal con fecha de nacimiento hasta el año 1971, es decir, con 53 años, frente a los 55 años propuestos.

Con todo, el optimismo en UGT es la nota dominante, hasta el punto de dar por hecho que "habrá acuerdo" pese a los flecos aún pendientes. De hecho también empieza a incluir sus condiciones para el Erte que habrá que renovar o negociar de nuevo, para el que insta a que se complemente hasta el 90% del sueldo, frente al 80% de los expedientes temporales de los últimos años.

Según STM, el otro sindicato incluido en el comité de empresa, en la próxima reunión, prevista para este miércoles, empezará a negociarse también ese nuevo Erte hasta diciembre de 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky