Motor

Las ventas de coches eléctricos en la UE caen un 12% en mayo lastradas por Alemania

  • Supone el segundo descenso en seis meses y el tercero en cuatro años
  • Tan solo las matriculaciones de vehículos híbridos registraron un incremento durante el pasado mes
  • Tesla recorta sus entregas un 34% en mayo y Toyota las incrementa un 13%
Plazas de parking destinadas a vehículos eléctricos. Foto: Álvaro Moreno

La electromovilidad en el Viejo Continente muestra signos de preocupación. La transición energética no está siendo adoptada por los clientes de la forma que se esperaba, lo que lastra la transformación del sector.

Así las cosas, las entregas de modelos eléctricos en la Unión Europea (UE) durante el mes de mayo registraron un descenso del 12% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, hasta las 114.308 unidades comercializadas, según datos de la patronal europea de fabricantes de vehículos (Acea). Se trata del segundo descenso en las ventas de eléctricos en seis meses, dado que también registraron una caída del 16,9% en diciembre de 2023, momento en el que Alemania eliminó las ayudas a los eléctricos. Asimismo, es la tercera caída mensual en las ventas de modelos de baterías en cuatro años.

Una caída que ha estado motivada por el gran descenso que ha registrado el mercado alemán. El principal fabricante y plaza del Viejo Continente registró una caída en las ventas de modelos completamente eléctricos del 30,6% en comparación con el mes de mayo del año anterior, con un total de 29.708 unidades matriculadas. Un descenso que se explica por la falta de ayudas a la hora de adquirir este tipo de modelos, más caros que los de combustión. Lo mismo sucede con Italia, otro de los principales mercados comunitarios, donde las ventas de modelos eléctricos descendieron un 18,3%, hasta las 5.052 unidades entregadas.

Esta situación se produce en un momento en el que Bruselas ha impuesto unos aranceles añadidos a las importaciones de vehículos eléctricos chinos. Una medida que perjudica, sobre todo, a Alemania dado que los tres principales consorcios alemanes realizan en el gigante asiático un tercio de sus ventas.

En el caso de las matriculaciones de turismos híbridos enchufables, estas registraron un descenso del 14,7% durante el pasado mes, hasta totalizar 59.333 unidades entregadas. En los cinco primeros meses del año, las entregas de este tipo de modelos aumentan un 17,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta las 74.158 unidades comercializadas.

En cuanto a las tecnologías disponibles, la de los modelos híbridos fue la única que registró un incremento durante el pasado mes de mayo. Una situación que obedece a que los clientes no ven aún a la tecnología eléctrica como madura, por lo que apuestan por la híbrida. Así las cosas, las ventas de modelos híbridos aumentaron el pasado mes un 16,2% en tasa interanual, hasta las 272.568 modelos matriculados. Entre enero y mayo, las ventas de modelos híbridos en la UE crecen un 21,4% en tasa interanual, hasta las 1.339.723 matriculaciones. De hecho, las entregas de este tipo de vehículos en los principales mercados comunitarios (Alemania, Francia, Italia y España) registran incrementos a doble dígito.

En total, todas las ventas de turismos en la UE en mayo registraron un descenso del 3% en tasa interanual, hasta las 911.697 unidades comercializadas. En los cinco primeros meses del año, las matriculaciones acumulan un alza del 4,6%, hasta los 4.594.493 turismos entregados.

Tesla recorta sus ventas un 34%

Por grupos automovilísticos, el Grupo Volkswagen se mantiene en el liderazgo. El consorcio automovilístico alemán elevó sus entregas en mayo un 1,6%, hasta las 248.664 modelos comercializados. Destacan los crecimientos de Cupra y Seat, cuyas ventas aumentaron un 15,7% y 15,6%, respectivamente. En lo que va de año, las ventas del Grupo Volkswagen crecen un 3,7%, hasta los 1.189.053 vehículos entregados en el Viejo Continente. El crecimiento lo lidera Porsche, con un alza en sus entregas entre enero y mayo del 25% y 39.593 unidades comercializadas. Tras ella se sitúa Cupra, cuyas ventas han crecido hasta mayo un 22,1%, con un total de 73.956 ventas.

En segunda posición se sitúa Stellantis. El grupo francoitaloamericano recortó sus entregas en mayo un 6,9% en tasa interanual, hasta las 158.389 unidades comercializadas. En los cinco primeros meses del año, el consorcio capitaneado por Carlos Tavares eleva sus ventas en el Viejo Continente un 0,5%, con un total de 834.973 unidades comercializadas.

El podio lo cierra el Grupo Renault. El grupo francés entregó en la UE el pasado mes de mayo un total de 98.200 turismos, lo que supone un 5,4% menos en tasa interanual. Entre enero y mayo, las entregas del Grupo Renault crecen un 0,9%, dado que el consorcio ha comercializado un total de 485.623 vehículos.

Del lado contrario, Toyota, el mayor fabricante de vehículos del mundo, se está aprovechando de la tecnología híbrida que patentó hace casi tres décadas. La compañía nipona elevó sus ventas un 13% en mayo, con un total de 98.200 unidades entregadas. Entre enero y mayo, el gigante nipón acumula un alza en sus entregas del 22,1%, con 369.079 unidades comercializadas.

Cabe destacar la evolución de Tesla. La compañía de Elon Musk registró un descenso en sus entregas del 34,2% durante el mes de mayo, dado que entregó un total de 14.568 unidades. En lo que va de año, Tesla ha entregado en la UE un total de 92.054 turismos, un 10,2% menos en tasa interanual. Cabe recordar que la compañía norteamericana ya alertó de un "probable" incremento de precios del Model 3 debido al alza arancelaria impuesta por Bruselas. Dicho modelo se fabrica en la gigafactoría de Shanghái y, por ahora, Bruselas ha castigado a Tesla con un arancel extra del 21%. Así las cosas, las importaciones del Tesla Model 3 pasarán a estar gravadas con un arancel del 31%.

SAIC, el grupo que más castigo se ha llevado por parte de Bruselas, también ha visto cómo sus entregas en la UE han caído un 0,2% en el mes de mayo. La matriz de la marca MG y Maxus, entre otras, comercializó durante el pasado mes un total de 13.227 unidades. No obstante, en los cinco primeros meses del año, las entregas del grupo SAIC en el Viejo Continente acumulan un crecimiento del 26,2% en tasa interanual, hasta las 59.073 unidades comercializadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky