
Tesla ha sido la primera automovilística en anunciar un incremento de precio en el Model 3 tras conocer que Bruselas incrementará el precio a las importaciones de vehículos eléctricos chinos.
Pese a que la marca es de origen norteamericano, la compañía de Elon Musk importa desde China todos los Model 3 desde su gigafactoría de Shanghái. Así las cosas, Bruselas ha metido a esta sociedad en su lista de fabricantes que tendrán que abonar un arancel extra. Por ello, las tasas de importaciones de los Model 3 pasarán del 10% al 31%.
De momento, se desconoce de cuánto será este incremento, pero la firma norteamericana ya está avisando en su página web de determinados países de un alza de precios del Model 3, que en España tiene un precio de partida de 39.990 euros. De hecho, España no ha sido el único país en el que aparece este mensaje, dado que también se ha producido en países como Alemania, Francia, Irlanda, Bélgica y Hungría. Por todo ello, Tesla insta a los posibles compradores a realizar sus pedidos durante el mes de junio.

"Es probable que el precio del Model 3 aumente a partir del 1 de julio de 2024 debido a los aranceles previstos. Prevemos que deberemos aumentar el precio del Model 3 a partir del 1 de julio de 2024. Esto se debe a los aranceles adicionales que probablemente se impongan a los vehículos eléctricos fabricados en China y vendidos en la UE", se comenta en la web de Tesla.
Productores más afectados
Tesla no es una de las empresas más afectadas por el incremento arancelario. El productor más afectado es el grupo SAIC, propietario de la marca MG. De hecho, es la automovilística que más ventas copa en los cinco principales mercados de Europa (Alemania, Francia, Italia,España y Reino Unido). MG cuenta en su catálogo con un solo modelo 100%eléctrico: el MG4. Este modelo se fabrica en la planta que SAIC tiene en Ningde (China). Este modelo es el tercero más vendido en España, por detrás de los Tesla Model 3 y el Tesla Model Y.