
Nuevo paso en las infraestructuras y todo lo que rodea a la futura gigafactoría de celdas de batería de PowerCo, la filial de Volkswagen, en Sagunto. El Pleno del Consell ha autorizado la compra del suelo para la construcción del Centro Integrado de Formación Profesional 'Battery Campus Sagunt', que tendrá una capacidad para 400 alumnos, según ha revelado la Generalitat Valenciana.
La Conselleria de Hacienda se ha hecho con una parcela perteneciente al área logística de Parc Sagunt II, propiedad de la empresa pública Espacios Económicos Empresariales para destinarla a la construcción del Centro Integrado de Formación Profesional 'Battery Campus Sagunt'. El complejo formativo se ubicará en esta parcela, cuya superficie es de 21.600 metros cuadrados y que está situada junto a la futura fábrica de baterías de la multinacional PowerCo.
La construcción del centro formativo correrá a cargo de la Generalitat y constará de dos edificios, uno de los cuales será un Centro Integrado de Formación Profesional con diversos ciclos formativos especializados en materias relacionadas con la factoría.
La Generalitat ya sacó a licitación el concurso para la construcción de este nuevo complejo, por un importe de 35,1 millones de euros, una cifra a la que se suma la compra del terreno ubicado junto a la futura instalación por 4,6 millones. En total la inversión rondará los 40 millones.
Qué se impartirá
Según el Gobierno valenciano, el futuro 'Campus Battery' tendrá una capacidad para 400 estudiantes. El complejo será el encargado de la formación profesional y capacitación en materias especificas para las baterías de coche eléctrico.
Así, el futuro centro público ofrecerá ciclos formativos de mecatrónica, química, automatización industrial y seguridad ambiental, según explicó la consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino.
La Generalitat Valenciana también ha adjudicado a una unión temporal formada por los grupos constructores valencianos Becsa, Pavasal y Bertolín el lote para urbanizar el parque empresarial Parc Sagunt II que incluye la futura factoría de Volkswagen. Las tres empresas valencianas han logrado el contrato con una propuesta valorada en 155,42 millones de euros sin IVA.
La Administración autonómica también adjudicó al grupo Rover junto a la firma local Serranía ejecutar un nuevo vial de acceso a ese futuro parque empresarial, con una oferta de algo más de 40 millones de euros sin IVA. La unión de ambas ha sido la adjudicataria provisional en el primer lote, que cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses para crear un nuevo eje entre la V-23, Parc Sagunt I y el Puerto de Sagunto, así como el resto de las áreas empresariales de la zona.
Relacionados
- PowerCo, filial de baterías de VW: "Si este sector no se electrifica no hay plan B"
- PowerCo y Volkswagen ya hablan con constructoras y proveedores para su gigafactoría en Sagunto
- Thyssenkrupp cierra su planta en Sagunto por el automóvil y plantea recolocar en la gigafactoría de VW
- PowerCo entra en el suelo de la gigafactoría de Sagunto: inicia los trabajos previos a la obra