
La división de baterías de Volkswagen, PowerCo, ya trabaja sobre el terreno en la parcela en la que levantará su gigafactoría de Sagunto, aunque aún no ha iniciado las obras como tal de la planta de producción de celdas para los coches eléctricos.
Según el propio CEO de PowerCo Spain, Thomas Dahlem, la empresa ha iniciado esta misma mañana las primeras obras en el terreno de la gigafactoría. Se trata de los trabajos preliminares y de la preparación de las instalaciones temporales necesarias para la futura construcción de la gigafactoría.
En concreto, estos primeros trabajos incluyen la instalación de contenedores o casetas de obras para el futuro equipo de construcción, así como la instalación de servicios básicos y conexiones temporales de agua, electricidad y telecomunicaciones. Igualmente se harán viales de acceso para permitir la entrada de maquinaria pesada en el terreno y se procederá al vallado de la zona.
Estas obras tendrán un plazo de ejecución ligeramente superior a los 2 meses, según la compañía, que considera que aún no se puede hablar del inicio de las obras de construcción como tales.
En los terrenos previstos para la futura planta ya hay desde hace meses máquinas trabajando en las tareas de preparación del suelo, movimientos de tierra y de urbanización. De hecho, el propio Felipe VI presidió la presentación del proyecto con esos trabajos ya en marchas. Sin embargo esas actuaciones no correspondían aún a la empresa, si no que eran obras previas que asumió la Generalitat Valenciana a través de la empresa pública Espacios Económicos Empresariales, que promueve el parque empresarial del que PowerCo ha adquirido un millón de metros cuadrados.
Constructoras sobre el terreno
Así, el Gobierno valenciano adjudicó a Becsa, Pavasal y Bertolín las obras para urbanizar Parc Sagunt II que incluye la futura factoría de Volkswagen por 155 millones de euros, con la intención de que parte de los trabajos se puedan realizar simultáneamente a las obras que aometerá la propia PowerCo para levantar su factoría, que prevé empezar a operar en 2026.
También el grupo Rover junto a la firma local Serranía se adjudicó el contrato para ejecutar un nuevo vial de acceso a ese futuro parque empresarial, con una oferta de algo más de 40 millones de euros sin IVA.
En el caso de estos trabajos para preparar el inicio de la construcción de los edificios y las naves, PowerCo no ha desvelado a quien ha encargado las labores.
Relacionados
- El Gobierno valenciano lanza la estación intermodal junto a la gigafactoría de Sagunto con 100 millones
- Power Electronics desvela el 'farol' de Puig para atraer la gigafactoría de VW
- La filial de Volkswagen abre oficina e inicia la contratación para la gigafactoría de Sagunto
- Volkswagen eleva en 1.000 millones la inversión en Sagunto más allá de 2026