Motor

La filial de Volkswagen abre oficina e inicia la contratación para la gigafactoría de Sagunto

Inauguraci?n de las oficinas.
Valenciaicon-related

PowerCo, la empresa creada por Volkswagen para su división de baterías para el coche eléctrico, ya tiene oficina en el centro de Valencia y ha puesto en marcha un proceso de contratación de especialistas cualificados para la construcción y la operativa de la fábrica.

Después de firmar la semana pasada el acuerdo de compra de un terreno de 130 hectáreas en Sagunto por 63,6 millones de euros para la construcción de la segunda fábrica de celdas del Grupo en Europa, PowerCo ha abierto en el centro de Valencia su oficina para las actividades en España, en la avenida de Marqués de Sotelo.

Desde aquí, dirigirá la construcción de la fábrica española de celdas, que prevé estar en marcha en 2026 y supondrá una inversión superior a los 3.000 millones de euros, según ha anunciado la compañía.

La empresa que confirmó la semana pasada el nombramiento de su cúpula directiva, también ha puesto en marcha un proceso de contratación de especialistas cualificados para la construcción y la operativa de la fábrica donde espera incorporar a más de 3.000 trabajadores para su operación. La expansión del negocio de PowerCo SE en España estará dirigida por Thomas Dahlem, director general, y Javier Rivera, director financiero.

Los planes de PowerCo

El CEO de PowerCo, Frank Blome, participó en un acto en que afirmó que "2023 será el año de la expansión internacional de PowerCo. En España, estamos consolidando el equipo directivo y pronto comenzaremos los primeros trabajos de construcción. Al mismo tiempo, estamos analizando los próximos pasos a seguir en Europa del Este y Norteamérica".

La gigafactoría de Valencia tendrá una capacidad de producción anual de 40 GWh al año, y suministrará el total de este volumen de fabricación a las plantas de automóviles del Grupo Volkswagen en Martorell y Pamplona. El inicio de la producción está previsto para 2026. Se prevé que, en el futuro, todo el emplazamiento en el polígono industrial Parc Sagunt II ocupe unas 200 hectáreas.

La gigafactoría de PowerCo en Valencia es uno de los pilares del programa Future: Fast Forward, a través del que el Grupo Volkswagen y SEAT, junto con otros socios, están movilizando un total de 10.000 millones de euros para acelerar la transformación de la industria automovilística española hacia la movilidad eléctrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky