Esto es un suma y sigue. Las marcas chinas de coches están proliferando a marchas forzadas. En esta ocasión hablamos de Jaecoo, del Grupo Chery, que llegará a España en 2024 con su propia red de concesionarios. Su primer modelo, el Jaecco 7, que promete no ser barato.
Tras el aterrizaje en España de marcas como MG, BYD, DFSK, Seres, Lynk & Co, y Omoda, entre otras, turno ahora para Jaecoo, también perteneciente al grupo Chery, como Omoda, que comenzará su actividad comercial a partir del año que viene. Aunque Jaecoo se constituyó como empresa hace ya diez años, la marca china irrumpe ahora como fabricante de vehículos todo terreno Premium orientados a la aventura, cuyo objetivo es expandir sus operaciones y presencia a nivel global.
Su idea es liderar la nueva tendencia de modelos off-road adaptados a la ciudad con, apunta la marca, excelentes prestaciones 4x4 y altos niveles de seguridad y tecnología. Se define como una marca que apuesta por la sostenibilidad y por una movilidad de bajas emisiones de carbono. Tiene su sede en la ciudad de Wuhu, en la provincia de Anhui, y su nombre comercial Jaecoo proviene de la combinación de la palabra alemana "Jäger" (cazador) y la inglesa "Cool" (interesante, fresco, que gusta).
El primer modelo en llegar a nuestro mercado será el Jaecoo 7 PHEV, un híbrido enchufable de 4,5 metros de largo, 1,86 de ancho y 1,68 metros de alto, con precios que arrancarían en los 40.000 euros, aunque de momento no hay cifra de precios oficial. Se trata de un SUV urbano que, añade la marca, también puede ser una excelente opción para un viaje de ocio y relax. Pocos son los datos que de momento Jaecoo ha revelado del 7. Tan solo que equipa una batería de 18,3 kWh y que cuenta con un depósito de combustible de gran capacidad de 60 litros. Nada sabemos de su autonomía eléctrica. El vehículo llega equipado con toma externa de 220V, para solventar necesidades de suministro de energía en exteriores.