
Sumamos una nueva marca china al mercado español. Se trata de Omoda, que arranca su andadura comercial con el SUV Omoda 5, que pondrá a la venta a finales de este año.
Según las previsiones, en 2030, más del 25 por ciento de la cuota de mercado en España será de fabricantes chinos. Así nos lo confirmaba el presidente del Grupo Invicta, Julián Alonso. La carrera por entrar en los diferentes mercados europeos es imparable y cada vez serán más las marcas de las que oigamos hablar y sobre las que conoceremos sus productos.
La última en llegar es la marca Omoda, a la que se sumará en 2024 Jaecco, ambas pertenecientes a la multinacional china Chery. Los modelos con los que inician su andadura son el Omoda 5 (en un primer momento se hablaba de C5, ya que Omoda tiene registradas las dos denominaciones, aunque finalmente ha sido 5 la elegida para España), así como los Jaecoo 7 y 9, todos ellos con carrocería SUV y un diseño moderno.
El pasado mes de mayo ya anunciábamos que Chery embarcó su primera remesa de modelos Omoda hacia España. El nuestro, junto con Italia, se convierte en el primer mercado europeo en el que la marca china va a comercializar sus vehículos, para lo cual está desarrollando su propia red de concesionarios, eliminando así la intermediación de importadores. En estos momentos, el Omoda 5 se dirige también a las costas británicas donde sus ventas comenzarán en febrero del próximo año.
Las primeras unidades del Omoda 5 comenzarán a venderse a finales de año (todavía se desconoce cómo será la red de distribución y los puntos de venta repartidos por España). No obstante, el grupo canario Rafael Afonso fue el primer concesionario en recibir el pasado junio una unidad del Omoda que ya ha sido vendida).
El chino Omoda 5, un SUV de gasolina
El nuevo Omoda 5 está desarrollado a partir de una plataforma de Chery denominada T1X multivalente en cuanto a la adaptación de diferentes motores. Es un SUV de 4,4 metros que llega con una silueta muy personal, donde destaca su prominente frontal, con grupos ópticos con luces diurnas en forma de T y faros Led y diseño Matrix 3D en los pilotos traseros.
El interior cuenta con lo último en tecnología de confort, conectividad y multimedia, con 2 pantallas duales de alta resolución de 10,25 pulgadas cada una, iluminación ambiental multicolor, carga inalámbrica, asientos deportivos calefactados y ventilados con reglajes eléctricos y un equipo de sonido de alta calidad.
El Omoda 5, a diferencia de otros modelos que se inauguran con tecnología cien por cien eléctrica, se estrena con una versión de combustión, concretamente con un motor 1.6 Turbo de gasolina y tracción delantera. El motor de cuatro cilindros rinde una potencia máxima de 197 CV y un par máximo de 290 Nm y llega asociado a una caja de cambios automática de doble embrague con siete velocidades. Según los datos de la marca, su aceleración de 0 a 100 km/h los consigue en 7,8 segundos.
Entre los sistemas de ayudas a la conducción que se ofrece en el Omoda 5 destaca el control de crucero adaptativo, sistema de advertencia de colisión frontal, sistema de frenada de emergencia autónoma, advertencia de salida de carril, sistema de ayuda al mantenimiento en el carril y luces de cruce/carretera automáticas.