Motor

Nuevo DFSK 500. Conducimos el nuevo SUV barato y con etiqueta ECO

  • DFSK 500, nuevo SUV urbano de la marca china DFSK
  • Versión con GLP y etiqueta ECO de la DGT
  • Su precio, con descuentos y financiación, desde 18.500 euros

El cuarto modelo de la marca china DFSK se denomina 500. No es un eléctrico. Es un SUV de gasolina que también puede usarse con GLP, con el que contaría con la etiqueta ECO de la DGT. Ya se vende a precio que arranca con descuentos en unos 18.500 euros. Lo hemos conducido.


El DFSK 500 es un SUV urbano de 4,38 metros de longitud y con tracción delantera. Su precio parte de los 20.995 euros que se queda en 18.500 euros con los descuentos de la marca y financiación incluidos, y cuenta con una extensión de garantía de 7 años.

Con estas primeras credenciales se presenta el cuarto modelo de la marca "low cost" de origen chino DFSK, que llega para hacerse un hueco en el competido segmento de los SUV compactos. Recordemos que la marca ya cuenta en el mercado con los modelos DFSK 580, el SUV con hasta 7 plazas, el SUV Coupé F5 y el SUV eléctrico Seres 3. Está previsto, y así nos lo confirman sus responsables, que la denominación Seres se desligue del nombre DFSK y se utilice exclusivamente para denominar sólo a los modelos eléctricos que vayan llegando a la gama. Los principales rivales del DFSK 500 son el también el modelo chino MG ZS y el Dacia Duster. La marca matiza que por MG ZS acabado Luxury hay que pagar más, ya que se ofrece por 21.690 euros. Dacia cuenta con una variante de 100 CV, TCe ECO-G (con GLP) por 17.740 euros.

El nuevo SUV DFSK 500 se sitúa en el segmento B-SUV, aunque también encajarlo en el segmento superior C-SUV. Algunos modelos SUV urbanos son el Citroën C3 Aircross, de 4,15 metros, el Peugeot 2008, de 4,30 metros, o el Renault Captur, que alcanza los 4,23 metros. La altura libre al suelo del DFSK 500 es de 191 mm.

De su aspecto destacamos sus generosas entradas de aire en el frontal, la parrilla oscurecida con un frontal en forma de "T"y la línea curva en la zaga, característica de la gama DFSK, como ya luce el F5. Equipa llantas de aluminio de 16 pulgadas.

Un interior amplio

Nos quedamos con la altura del 500, de 1,65 metros, y con su distancia entre ejes, de 2,65 metros, medidas que influyen en el espacio interior del SUV, sobre todo en los ocupantes de la segunda fila que cuentan con hasta 85 cm de espacio para las piernas. El túnel de transmisión es mínimo para comodidad del ocupante de la plaza central. En la parte delantera la anchura máxima que nos proporciona la marca es de 1,50 metros mientras que en la fila trasera esta llega hasta 1,48 metros. El techo panorámico que se ofrece de serie en el acabado más alto, Intelligent, incrementa la sensación de amplitud.

Una vez en el puesto de conducción, estamos cómodos. El acceso al interior es bueno porque las puertas son amplias y abren en un buen ángulo. No pudimos comprobar en el corto recorrido que hicimos con el coche el confort de los asientos, pero en principio no ponemos "peros". El material utilizado para los asientos es eco-cuero, que podría ser incómodo en los meses de más calor, aunque la marca nos dice que es transpirable.

Tacto de volante agradable (solo regulable en altura), achatado en su parte inferior, para evitar que roce con las piernas. Delante de nosotros, en el cuadro de instrumentación, dos grandes relojes analógicos, para velocidad y cuenta revoluciones. La consola central la preside una pantalla de 7 pulgadas. En la parte inferior de la consola se ubican tres ruedas giratorias para la climatización y debajo un compartimento para dejar el móvil, una entrada auxiliar, un puerto USB, el indicador del GLP (si esa es la versión) y una toma de 12V. Su maletero se queda algo justo para un coche de su tamaño con sus 318 litros.

Con el DFSK 500 por carretera

El DFSK 500 equipa un motor de cuatro cilindros con 1.498 cm3, de origen Mitsubishi. Sus 106 CV de potencia se quedan escasos si al coche le pedimos mucha aceleración, aunque en una conducción tranquila y a velocidad de crucero se desenvuelve correctamente. Al acelerar de manera contundente notaremos como el sonido del motor es elevado. Cuenta con caja de cambios CVT de variador continuo de seis velocidades, que también puede manejarse de manera manual. La marca matiza que el cambio dispone de un sistema integrado para mantener siempre la temperatura óptima de funcionamiento de la transmisión. Este hace que se caliente rápidamente en invierno y, durante el verano, mantenga su óptimo funcionamiento gracias a un buen rendimiento de disipación de calor. De esta forma se asegura que el arranque y la aceleración serán siempre suaves. El manejo del cambio nos ha parecido algo rudo a la hora de seleccionar las marchas.

Tienes un DFSK 500 con etiqueta ECO

La marca apunta que la gasolina sigue siendo la energía más demandada en el segmento de los SUV compactos, con el 47,3 por ciento de la demanda, de ahí que llegue con el motor de combustión. Pero el DFSK 500 cuenta con el añadido de que puede adaptarse sin problema para su uso con gas licuado de petróleo (GLP) como combustible, con el que el nuevo modelo luciría la etiqueta ECO de la DGT. Con la variante GLP, el DFSK aumenta la autonomía hasta los 1.100 kilómetros.

El funcionamiento del DFSK con GLP no tiene misterios. Al arrancar siempre lo haremos con el motor de gasolina y, a los pocos kilómetros, pasará de manera automática a GLP sin que tengamos que hacer nada. El cambio de un carburante a otro resulta imperceptible para el conductor, y cuando el gas se termine (depósito de 52 litros), en la parte inferior de la consola contamos con un conmutador donde se encenderá una luz amarilla y una señal acústica que nos indican que tenemos que repostar el gas. Para ello, habrá que ir a uno de los más de 800 surtidores de GLP que hay por España. La boca de llenado se encuentra junto con la de la gasolina. El depósito para GLP queda alojado en el hueco donde las variantes cien por cien gasolina llevan la rueda de repuesto.

DFSK 500, bien equipado

El nuevo DFSK 500 llega a España con dos niveles de acabado: Luxury e Intelligent. Entre su equipamiento destacan acceso sin llave, arranque por botón, climatizador, cámara de visión trasera de ayuda al aparcamiento, freno de estacionamiento eléctrico, ordenador de viaje, control de la velocidad de crucero o tapicería de eco-cuero. También cuenta con asistencia de arranque en rampa.

En conectividad cuenta con Car Auto y el sistema Mirrorlink, con el que podremos acceder a todas las funciones y aplicaciones de nuestro móvil.

DFSK 500. Sus datos

Motor: Gasolina de 1.498 cm3

Potencia: 106 CV

Largo 4,38 metros

Ancho: 1,85 metros

Alto: 1,65 metros

Altura mínima al suelo: 1,91 metros

Velocidad máxima: 165 km/h

Aceleración 0-100 km/h: 8,9 s

Consumo combinado WLTP: 8,3 l/100 km

Emisiones CO2 WLTP: 188 g/km

Capacidad del maletero: 318 litros

DFSK 500, desde 18.495 euros, con descuentos

Estos son los precios del nuevo DFSK 500, incluyendo los descuentos oficiales y la financiación de la marca:

DFSK 500 Luxury 18.495 euros

DFSK 500 Luxury ECO (GLP) 20.719 euros

DFSK 500 Intelligent 20.495 euros

DFSK 500 Intelligent ECO (GLP) 22.719 euros

Opciones

Pintura metaliza 615 euros

Acabado bicolor: 900 euros

Extensión de garantía (3 años) 900 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky