
Shawn Fein, presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), señaló en una reciente retransmisión de la CBS que Tesla ofrece unas condiciones salariales "lamentables" y que "explota" a sus trabajadores. Dichos que arremeten contra Elon Musk, cuando ya se cumplen más de cuatro días desde que el sindicato iniciara la huelga parcial en tres plantas de Ford, Stellantis y General Motors en Estados Unidos.
En este contexto, Fein manifestó que quiere "recuperar el terreno perdido" tras el rescate automotriz de 2008, cuando los trabajadores renunciaron a sus beneficios para mantener a flote a los fabricantes de automóviles.
Los trabajadores de compañías como Tesla "están tratando de sobrevivir para que los CEOs codiciosos y las personas codiciosas como Elon Musk puedan construir más cohetes", agregó el presidente en el programa Face the Nation de CBS.
Réplica de los "Tres Grandes"
Por su parte, Ford Motor, General Motors y Stellantis, conocidos colectivamente como los "Tres Grandes", han advertido que las demandas del sindicato empeorarán la brecha de costos ya existente con otras compañías automotrices con fuerza laboral no sindicalizada, según recoge Fortune.
Ford dijo que cumplir con las demandas del UAW duplicaría sus costos laborales, ya "significativamente más altos que los costos laborales de Tesla, Toyota y otros fabricantes de automóviles de propiedad extranjera en Estados Unidos que utilizan mano de obra no representada por el sindicato".
En respuesta a estas preocupaciones, Fain afirmó en CBS que los costos laborales representaban solo el 5% del costo de un vehículo. "Los fabricantes de automóviles podrían duplicar nuestros salarios y no aumentar el precio de los vehículos y aun así obtener miles de millones en ganancias". En esta línea, el presidente del sindicato calificó los salarios en Tesla (único fabricante estadounidense que no está representado por un sindicato) y otras compañías como "lamentables".
Tesla, el único sin sindicato
El UAW ha intentado durante mucho tiempo organizar a los trabajadores de Tesla, que no tiene una fuerza laboral sindicalizada. La organización intentó, y fracasó, organizar a los trabajadores en la planta del fabricante de vehículos eléctricos en Fremont, California, en 2018. El UAW luego acusó a Tesla de "interferir ilegalmente" en los esfuerzos sindicales, señalando un tweet del CEO Elon Musk.
Musk ha seguido presionando al sindicato de trabajadores automotrices en las redes sociales. "Pagamos más que el UAW, por cierto, y las expectativas de rendimiento también son más altas", publicó Musk en la plataforma de redes sociales X, de la que es propietario.
Opciones sobre acciones para los empleados de Tesla
Según Musk, los empleados de Tesla reciben "opciones sobre acciones". El multimillonario afirmó que "bastantes de nuestros técnicos de fábrica que trabajan en la línea se han convertido en millonarios a lo largo de los años por subvenciones de acciones de la compañía".
Sin embargo, los datos de la industria revelan que los empleados de Tesla ganan hasta un tercio menos que sus contrapartes sindicalizadas. En cifras, ganan 45 dólares (42 euros) por hora en salarios y beneficios, mientras que los de las plantas representadas por UAW pueden ganar hasta 66 dólares (61 euros) por hora, sentencia Fortune.
Relacionados
- Salen a la luz los secretos del modelo Tesla Model 2 "low cost" que Elon Musk podría fabricar en España
- Bill Gates sobre Elon Musk: "Sus ideas sobre Marte y los coches eléctricos están equivocadas"
- Las razones de peso que tiene España para que Elon Musk instale una planta de Tesla en Valencia: "fidelidad" española