
Jeep retoma su afamada Jeep Academy, con el fin de dar a conocer a clientes y futuros usuarios de la marca su gama de modelos. Nosotros hemos podido vivir estar experiencia desde dentro y conducir el nuevo Avenger con motor de gasolina.
La marca de las 7 ranuras retoma, tras el largo parón de la pandemia, su "Jeep Academy", un evento que se organiza para clientes e interesados en la marca, para dar la oportunidad de probar toda la gama, tanto dentro como fuera de pista. La idea que se persigue es la de acercar el espíritu Jeep a los usuarios, dando a conocer de la mano de instructores las posibilidades que ofrece cada modelo.
Actualmente, la familia Jeep está compuesta por modelos con versiones electrificadas y de combustión: el Renegade en variantes gasolina, diésel, de hibridación ligera y el híbrido enchufable 4xe; el Compass, con opciones diésel, microhíbrida e híbrida enchufable; el Wrangler, solo en variante híbrida enchufable; el Grand Cherokee, el máximo exponente de la gama Jeep, que también se ofrece solo con versión plug in; y el Avenger, que llega en eléctrico puro y de gasolina.
Experiencia Jeep por fuera de pista
Uno de los llamativos de la Jeep Academy es la posibilidad de salir por fuera de pista y de probar los diferentes SUV de la marca en terrenos poco habituales para la mayoría de los clientes. En esta ocasión nos desplazamos hasta la Finca Monte de Cutamilla, en el término de Sigüenza (Guadalajara), y allí tuvimos la oportunidad de experimentar en primera persona cómo se defienden los Jeep tanto en asfalto como off road. Una experiencia muy recomendable para todos los que quieran descubrir las cualidades y capacidades de los vehículos durante una jornada divertida.
A los mandos del Jeep Avenger... de gasolina
Uno de los protagonistas de esta especial Jeep Academy para periodistas ha sido el nuevo Avenger, que cuenta con una versión 100 por cien eléctrica, convirtiéndose en el primer modelo EV que forma parte de la gama Jeep.
La salida al mercado europeo del Avenger eléctrico marca el comienzo de la nueva fase de electrificación de la marca, la de los vehículos eléctricos puros, en la que saldrán al mercado cuatro modelos de aquí al 2025, entre ellos el denominado internamente Wagoneer S, con 600 km de autonomía y un 0-100 km en 3,5 segundos.
También el Recon, un auténtico todo terreno con cero emisiones. Para 2030, las ventas europeas de la marca Jeep serán totalmente eléctricas.
El Jeep Avenger es el primer modelo de la marca diseñado al completo en Europa. Mide 4.08 metros de largo, 1,78 de ancho y 1,53 metros de alto. Su versión eléctrica anuncia 400 km de autonomía y combina un motor eléctrico de 115 kilovatios (156 CV) y una batería de 54 kWh. Ahora la marca ofrece para esta variante una oferta de renting muy interesante, el "Electric Renting", con una cuota mensual de 249 euros, con una primera cuota de 4.200 euros, que incluye el Moves III. En este apartado, la marca adelanta las ayudas de 5.000 o 7.000 euros, hasta que el cliente las recibe por parte del Gobierno (la demora del Moves III suele ser de unos 18 meses).
El Avenger, con etiquetas CERO y C
Pero el Avenger no llega solo en versión eléctrica. En España también se ofrece el modelo de combustión y etiqueta C, con motor de gasolina de tres cilindros, 1,2 litros de cilindrada, 101 CV de potencia, 205 Nm de par y transmisión manual de 6 velocidades. Se trata de un propulsor que mueve muy bien a Avenger y que en carretera se muestra alegre, con buena relación entre prestaciones y consumo que la marca homologa en 5,5 l/100 km. El tacto del cambio manual es bueno, y el cambio de marchas, aunque con un recorrido un poco largo, es suave y preciso.
El Avenger es tracción delantera, por lo que para compensar la ausencia de la tracción total para las salidas off road, el modelo equipa los sistemas Select Terrain, para seleccionar los 6 modos de conducción disponibles (Normal, Eco, Sport, Nieve, Barro y Arena), y el control de descenso de pendientes. Este es un sistema por el que el coche baja pendientes a una velocidad reducida y constante sin que el conductor tenga que estar preocupado de regular la presión sobre el pedal del freno.
En cuanto a precios, el nuevo Jeep Avenger de gasolina arranca en 22.850 euros. La versión cien por ciento eléctrica comienza en 36.400 euros.