
En un nuevo escenario y tras una final emocionante, el nuevo SUV Jeep Avenger se ha proclamado flamante vencedor "Coche del Año en Europa 2023" con 328 puntos, frente a los 241 del Volkswagen ID. Buzz y los 211 puntos del Nissan Ariya.
Estreno por todo lo alto. Este año la ceremonia de entrega del Coche del Año en Europa se ha celebrado en el Salón de Bruselas, sustituyendo al Salón de Ginebra, que ha sido trasladado a Catar. Se trata de la primera vez que la marca americana gana el codiciado premio; el nuevo SUV de Jeep, perteneciente a Stellantis, toma el relevo al anterior ganador, el Kia EV6.
Tras una emocionante votación final, el Jeep Avenger logró aventajar al segundo clasificado, el Volkswagen ID. Buzz en 87 puntos y 117 puntos al Nissan Ariya, tercer clasificado de esta edición. Los siguientes clasificados fueron el Kia Niro, (200 puntos), Renault Austral (163 puntos), Peugeot 408 (149 puntos) y Subaru Solterra / Toyota bZ4X (133 puntos).
En la edición 2023 participaron 57 miembros del jurado, al encontrarse dos miembros enfermos (Austria y Holanda) sin capacidad para probar todos los modelos, si bien todos los países se encontraron representados.
El Jeep Avenger fue el preferido para 21 jurados, frente al Volkswagen, para 16, o el Renault Austral, para 7 de los 57 participantes. Para la votación, cada miembro del jurado dispone de un total de 25 puntos a repartir entre un mínimo de cinco de los siete finalistas, con un máximo de 10 puntos a un solo modelo y la obligación de votar un ganador individual. Así, no puede haber empate de puntos en el modelo mejor valorado.
Los finalistas de 2023
En esta ocasión, ocho marcas optaban al premio, ya que, aunque había 7 finalistas -Subaru y Toyota comparten el mismo proyecto con los modelos Solterra y bZ4X-. Jeep se estrenaba este año con su nuevo modelo Avenger, en variante eléctrica y de combustión para el mercado español. Kia, que participaba con la segunda generación del Niro, fue el vencedor de la edición anterior con el modelo EV6 eléctrico. Nissan, muy experimentada en el terreno eléctrico con su nuevo Ariya, ya ganó el premio con el Micra, en 1993 y, posteriormente en 2011 con el Leaf de primera generación. Peugeot, que este año tenía como protagonista al original 408, ha ganado en seis ocasiones con el 504 en 1969, 405 en 1988, 307 en 2002, 308 en 2014, 3008 en 2017 y 208 en 2020. También Renault, con el nuevo SUV Austral como modelo estrella en 2023, ha logrado seis veces el galardón, con el R-16 en 1966, R-9 en 1982, Clio en 1991, Mégane Scenic en 1997, Mégane en 2003 y Clio en 1991 y 2006. Toyota este año se estrenaba en el mercado eléctrico con el bZ4X (compartido con Subaru Solterra), aunque ya había ganado con el Prius de primera generación en 2006, con Yaris en 2001 y también en 2021, mientras Volkswagen, con el ID. Buzz como protagonista en 2023, lo había logrado con el Golf en el año 1992 y 2013, con el Polo en 2010 y con el Passat en 2015.
Jeep Avenger, eléctrico y gasolina
Jeep ha estado atenta a los diferentes mercados europeos, ya que el Avenger, además de la variante eléctrica, tendrá también –en España e Italia-, países con baja tasa de electrificación, una variante de gasolina con motor 1.2 PureTech de 100 CV, disponible a partir de 25.900 euros.

Primo hermano del DS3 e-Tense, Peugeot 208/2008 y Opel Corsa/Mokka, también estrena la nueva edición eléctrica del grupo Stellantis, con batería de 50,4 kWh de capacidad y motor de 156 CV de potencia, disponible a partir de 39.500 euros.
Promete un consumo de 12,5 kWh/100 km, con lo que homologa 400 kilómetros de autonomía media en ciclo mixto y hasta 550 km en ciudad. Como en otros modelos eléctricos del grupo, dispone de tres modos de conducción Normal, Eco o Sport, para mejorar la autonomía o disfrutar de la conducción. También cuenta con modo "B" para aprovechar mejor la carga en deceleración o descensos pronunciados.
La nueva mecánica, asociada a la batería con mayor capacidad, permite un menor consumo y una mayor autonomía que los modelos del grupo anteriores y, gracias a su carga a 100 kW de potencia en corriente continua, puede almacenar energía para recorrer 30 km en 3 minutos o alcanzar el 80% de su capacidad en 24 minutos.
Todos los ganadores del 'Car of the Year'
1964: Rover 2000; 1965: Austin 1800; 1966: Renault 16; 1967: Fiat 124; 1968: NSU Ro 80; 1969: Peugeot 504; 1970: Fiat 128; 1971: Citroën GS; 1972: Fiat 127; 1973: Audi 80; 1974: Mercedes-Benz Clase S; 1975: Citroën CX; 1976: Simca 1307-1308; 1977: Rover 3500; 1978: Porsche 928; 1979: Talbot Horizon; 1980: Lancia Delta; 1981: Ford Escort; 1982: Renault 9; 1983: Audi 100; 1984: Fiat Uno; 1985: Opel Kadett; 1986: Ford Scorpio; 1987: Opel Omega; 1988: Peugeot 405; 1989: Fiat Tipo; 1990: Citroën XM; 1991: Renault Clio; 1992: Volkswagen Golf; 1993: Nissan Micra; 1994: Ford Mondeo; 1995: Fiat Punto; 1996: Fiat Bravo; 1997: Renault Mégane Scenic; 1998: Alfa Romeo 156; 1999: Ford Focus; 2000: Toyota Yaris; 2001: Alfa Romeo 147; 2002: Peugeot 307; 2003: Renault Mégane; 2004: Fiat Panda; 2005: Toyota Prius; 2006: Renault Clio; 2007: Ford S-Max; 2008: Fiat 500; 2009: Opel Insignia; 2010: Volkswagen Polo; 2011: Nissan Leaf; 2012: Chevrolet Volt / Opel Ampera; 2013: Volkswagen Golf; 2014: Peugeot 308; 2015: Volkswagen Passat; 2016: Opel Astra; 2017: Peugeot 3008; 2018: Volvo XC40; 2019: Jaguar I-Pace; 2020: Peugeot 208; 2021: Toyota Yaris; 2022: Kia EV6; 2023: Jeep Avenger.