
Es sabido por todos los conductores que los excesos de velocidad sobre los límites permitidos conllevan multas. Y también, que cada tipo de vía tiene, por lo general, unos límites establecidos (120 kilómetros por hora en autopistas y autovías, 90 km/h en carreteras convencionales o 50 km/h en zonas urbanas), si bien es cierto que en algunos tramos puede haber límites inferiores mediante su correspondiente señalización.
Sin embargo, existe una excepción que permite a algunos vehículos exceder estos límites y estar exentos de recibir sanción. ¿Cómo? Mediante la señalización correspondiente.
La señal V12 es prácticamente imposible de ver para casi cualquier tipo de conductor. Se trata de un rectángulo rojo con el borde negro en el que se pueden leer dos letras en color blanco: F.V. (fabricante de vehículos). Según se indica en el Reglamento General de Vehículos, esta señal no se coloca fija a los lados de la carretera, sino que se ubica tanto en la parte anterior como en la parte posterior de un vehículo, e indica que el vehículo que la porta está en fase de pruebas. Concretamente, "Indica que el vehículo está efectuando pruebas especiales o ensayos de investigación".
Mediante esta señalización, los vehículos habilitados para llevarla tienen permiso para rebasar la velocidad máxima en 30 km/h, pudiendo alcanzar los 150 kilómetros por hora.
Quién puede llevarla
Dado su carácter de experimentación, esta placa únicamente pueden portarla los coches pertenecientes a los fabricantes, a la hora de hacer pruebas experimentales sobre sus nuevos modelos. También, y por los mismos motivos, pueden portarla con fines experimentales vehículos de carroceros, importadores, vendedores o distribuidores o laboratorios oficiales.
No obstante, para conseguirla se deben reunir unos requisitos determinados y cumplimentar una solicitud ante la Dirección General de Tráfico (DGT), quien debe autorizar la cesión.
Relacionados
- Así es la nueva señal de la DGT para avisar de los ángulos muertos a peatones, ciclistas y motos
- Estas son las cuatro señales que un agente de tráfico puede hacer y la mayoría de conductores desconoce
- Así es la señal de la DGT que alerta de una mayor presencia de radares por circular en un tramo peligroso