
Si las ventas de turismos convencionales no paran de caer, los vehículos electrificados gozan de cada vez más aceptación en el mercado español. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en el mes de mayo las ventas de estos modelos alcanzaron las 2.421 unidades vendidas. Esta cifra, un 12.6 % superior al mismo mes del año anterior, supone casi el 2,5 % de la cuota total del mercado.
En lo que va de año, las ventas de estos vehículos ascienden a 19.791 unidades, un 36,6 % más que en el mismo periodo de tiempo del año anterior. A su vez, la cuota del acumulado del año es del 5,25 %.
"Las ventas de este tipo de vehículos aumentan respecto al año anterior, lo cual es una buena noticia, pero su ritmo de entrada es todavía lento y por debajo del necesario para alcanzar el hito de 120.000 turismos electrificados para este año que nos permita cumplir con las exigencias europeas de reducción de emisiones", considera José López-Tafall, director general de Anfac.
Para este mayo, la tendencia han sido los pequeños coches urbanos de los segmentos B y C, aunque, curiosamente, quien ha liderado el ranking de ventas es un SUV con dimensiones de berlina. Así queda configurado el listado con los coches eléctricos más vendidos en el mes de mayo:
Citroen C4
Fabricado en la planta madrileña del grupo Stellantis en Villaverde (Madrid), el e-C4 es un coche dotado de gran personalidad. Se trata de un vehículo tipo todocamino, con un aspecto dinámico y moderno. Además de las versiones gasolina y diésel, se vende en versión 100 % eléctrica por un precio que parte desde 21.225 euros.
Fiat 500
El mítico utilitario italiano se ha lanzado a la aventura eléctrica, siendo "uno de los mejores modelos eléctricos que hemos tenido la ocasión de conducir", tal y como te contamos en elEconomista. No obstante, también se ofrece con una motorización híbrida. Así, su precio parte desde los 17.000 euros.
Mini Electric
La actualización del icónico modelo ha recibido, por primera vez, una variante 100 % eléctrica. Con medidas idénticas a las de un Mini de 3 puertas, posee una potencia de 135 kW (184 CV) y otorga una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos. Su batería, por su parte, ofrece hasta 234 kilómetros de autonomía. Todo ello hace que su precio parta desde los 33.950 euros.
Opel Corsa
Uno de los modelos clave de la fábrica de Figueruelas (Aragón), el Corsa es todo un hito entre los utilitarios generalistas. Y en esta sexta entrega del modelo se ofrece en una variante 100 % eléctrica. Con una batería de 50 kWh, la autonomía declarada por la marca es de 330 kilómetros. Su precio es de 31.350 euros en adelante.
Peugeot 208
Modelo de similares prestaciones que el Corsa, pero con un diseño mucho más agresivo. Su silueta deportiva, así como los faros en forma de colmillo, hacen de él un modelo juvenil. Así, el e-208 se vende a un precio desde 33.320 euros.