Motor

Ford nombra al jefe de eléctricos en Europa presidente para Alemania en plena puja Valencia-Saarlouis

  • La división europea y la filial germana tienen la misma sede en Colonia
  • La marca debe despejar este mes a que factoría asigna modelos eléctricos
Martin Sander y Stuart Rowley, presidente de Ford Europa.
Valenciaicon-related

Ford ya ha elegido quien llevará el volante para acometer el giro al coche eléctrico que tiene previsto llevar a cabo en Europa. La multinacional estadounidense ha anunciado el nombramiento del que será el encargado de dirigir Ford Model e, la división dedicada al coche eléctrico y conectado, en este lado del Atlántico.

El directivo alemán Martin Sander, que se incorporó a la marca a principios de este año procedente de Audi, del Grupo Volkswagen, será el director general de Ford Model e para Europa.

Además de ponerle al frente del gran reto de futuro del fabricante automovilístico en Europa, Sander también ha sido nominado como nuevo presidente del consejo de administración de Ford Werke, la filial alemana de Ford ubicada en Colonia que comparte sede con las oficinas centrales del grupo en Europa.

Una designación que se produce precisamente en un momento crucial para la electrificación de la división europea de Ford y el futuro de la fábrica española de la marca. La cúpula del fabricante norteamericano debe decidir a finales de este mes donde fabricará los nuevos modelos eléctricos que aún no ha asignado. Una carga de trabajo que se disputan la factoría española de Almussafes (Valencia) y la alemana de Saarlouis.

Crucial para el futuro

La ganadora tendrá garantizada su continuidad con el salto al coche eléctrico, ya que Ford ha mostrado su intención de dejar de producir vehículos de combustión en Europa a partir de 2030. Aunque la multinacional también ha asegurado que buscará nuevos proyectos para la que quede fuera, la perdedora se enfrentará a un futuro con mucha más incertidumbre.

El nerviosismo en ambas factorías ante la proximidad de esta decisión hace que cualquier anuncio se mire con lupa. La designación de Sander como presidente de la filial alemana de Ford deja claro el peso de este país en su negocio en Europa y fundamentalmente de Colonia. En esa factoría ya ha iniciado sus planes para invertir 1.860 millones de euros y convertirla en su principal centro de electrificación en el continente. De esa planta debe salir el año que viene el primer modelo 100% eléctrico de la marca del óvalo ensamblado en Europa.

Una apuesta que contrasta con la indefinición sobre los planes hasta la fecha para Saarlouis, donde trabajan cerca de 5.000 empleados, y Almussafes, con otros 6.200 empleos y donde además una de sus instalaciones es una planta de motores de combustión. Además, el grupo norteamericano ha dejado claro que sea cual sea la factoría escogida para los dos futuros coches eléctricos, acometerá un "redimensionamiento" en ambas.

En el caso de la factoría valenciana, desde la pandemia no ha dejado de aplicar ajustes temporales al encadenar sucesivos Ertes. Además, el menor número de componentes en el coche eléctrico también generará un excedente de mano de obra en la planta elegida.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments