Ford ha decidido separar la compañía en dos divisiones distintas. Por un lado, estará el negocio de vehículos eléctricos y, por otro, el de los modelos de combustión.
De esta manera, Ford Blue desarrollará la cartera icónica de vehículos de combustión de la compañía para impulsar el crecimiento y la rentabilidad, atacando costes sin descanso, simplificando las operaciones y mejorando la calidad. Además, proporcionará capacidades de ingeniería y fabricación de hardware de clase mundial para todo Ford.
Asimismo, Ford Model e será la división encargada de acelerar la innovación y la entrega de vehículos eléctricos innovadores a escala, al tiempo que desarrollará software y tecnologías y servicios de vehículos conectados para todo Ford.
No obstante, tanto Ford Blue y como Ford Model e compartirán tecnología relevante y mejores prácticas para aprovechar la escala e impulsar mejoras operativas; junto con Ford Pro, la división de vehículos comerciales. Así, según ha comunicado Ford se espera que las tres empresas tengan "pérdidas y ganancias discretas para 2023".
El presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford, ha explicado que "tenemos una oportunidad extraordinaria de liderar esta nueva y emocionante era de vehículos eléctricos y conectados, brindar a nuestros clientes lo mejor de Ford y ayudar a marcar una diferencia real para la salud del planeta".
El consejero delegado de Ford, Jim Farley, ha explicado que "Ford Model e será el centro de innovación y crecimiento de Ford, un equipo formado por los mejores talentos en software, electricidad y automoción del mundo se unirá para crear vehículos eléctricos verdaderamente increíbles y experiencias digitales para las nuevas generaciones de clientes de Ford".
Asimismo, el directivo ha apuntado que "la misión de Ford Blue es ofrecer un negocio de combustión más rentable y vibrante, fortalecer nuestras exitosas e icónicas familias de vehículos y ganar una mayor lealtad brindando servicios y experiencias increíbles. Se trata de aprovechar un siglo de dominio del hardware para ayudar a construir el futuro. Este equipo estará empeñado en brindar calidad líder, atacar el desperdicio en todos los rincones del negocio, maximizar el flujo de efectivo y optimizar nuestra huella industrial".
Eleva las previsiones en el medio plazo
En cuanto a las previsiones para el presente ejercicio, la multinacional norteamericana ha reafirmado su guía para 2022 de lograr un ebit ajustado de entre 10.382 y 11.285 millones de euros (11.500 y 12.500 millones de dólares).
El extremo superior del rango equivale a un margen del 8% que, de lograrse, sería un año antes que el objetivo anterior de la empresa.
Con estos cambios anunciados hoy, Ford ha elevado sus objetivos operativos y financieros a largo plazo. Así, prevé un margen ebit ajustado del 10 % para 2026, un aumento de 270 puntos básicos con respecto a 2021, impulsado por mayores volúmenes, una mejora en el coste de los vehículos eléctricos y una disminución significativa en los costes estructurales de los modelos de combustión de hasta 2.706 millones de euros (3.000 millones de dólares).
Además, prevé producir para 2026 más de 2 millones de vehículos eléctricos, lo que representa cerca de un tercio del volumen global de Ford, aumentando a la mitad para 2030.
Por otra parte, la compañía con sede en Detroir espera gastar 4.510 millones de euros (5.000 millones de dólares) en vehículos eléctricos en 2022, incluidos gastos de capital, gastos e inversiones directas, lo que supone un aumento del doble con respecto a 2021.