Bolsa, mercados y cotizaciones

Jefferies da un gran 'tijeretazo' a los precios objetivos de Acerinox y ArcelorMittal, que caen en bolsa

  • La firma rebaja un 20% el precio objetivo que otorga a ArcelorMittal...
  • ...y un 5,5% el que da a Acerinox (hasta 8,5 euros por acción)
  • En cambio, el consenso de mercado otorga un alto potencial a ambas siderúrgicas
Fábrica de Acerinox. Autor: Europa Press.

Acerinox y ArcelorMittal sufren este miércoles en bolsa. Las dos siderúrgicas cotizadas en el Ibex 35 cayeron hoy en el selectivo después de que desde Jefferies hayan reducido fuertemente el precio objetivo que da a cada una de ellas. Acerinox se dejó un 2,78% hasta los 7,83 euros, mientras ArcelorMittal retrocedió un 3,2% hasta los 15,08 euros.

En concreto, Jefferies ha rebajado el precio objetivo de Acerinox de 9 euros por acción a 8,50 euros por acción. La compañía es la más bajista de la sesión en el Ibex 35 y su cotización se sitúa en torno a los 7,87 euros por acción, es decir, en mínimos de tres años y medio.

La compañía también ha recibido este miércoles otro recorte del precio objetivo por parte de JB Capital Markets, pero mucho más ligero (del 0,31%): de 12,94 euros por acción a 12,90 euros. Estos expertos han mantenido su recomendación de 'neutral' (equiparable a mantener') sobre el valor.

Mientras tanto, el 'tijeretazo' de Jefferies sufrido por ArcelorMittal es aún mayor. Estos analistas han pasado de darle un precio objetivo de 30 euros por acción a 24 euros. Sus títulos retroceden hoy hasta el entorno de los 15,40 euros en el Ibex 35.

Así, pese a las fuertes reducciones, Jefferies ve potencial en bolsa en las dos acereras: considera que Acerinox puede subir un 8% en el corto plazo en el parqué; para la ArcelorMittal, el recorrido al alza según sus cálculos puede ser del 55% desde los niveles actuales.

La firma no ha tocado las recomendaciones sobre ambos valores: aconseja 'comprar' acciones de la mayor siderúrgica del mundo y 'mantener' en cartera acciones de Acerinox.

Trump tensa la cuerda con China

Además del golpe de Jefferies, ambas acereras también se ven afectadas hoy por las últimas novedades relativas a las negociaciones entre Estados Unidos y China para alcanzar un acuerdo comercial.

El presidente norteamericano, Donald Trump, ha aseguró este martes que "queda mucho camino por recorrer" para que las dos principales economías del mundo lleguen a un pacto permanente. También ha amenazado al gigante asiático con más aranceles pese a la tregua acordada a finales de junio. 

Los negocios de tanto de Acerinox como de ArcelorMittal están muy expuestos a ambos mercados y sus relaciones comerciales. Por ello es habitual que cualquier noticia al respecto repercute en sus cotizaciones.

Según datos de FactSet, Estados Unidos es el primer mercado de ArcelorMittal: el 21,4% de sus ingresos totales provienen del país norteamericano. En el caso de Acerinox, EEUU es su segundo mercado (con el 9,1% de los ingresos), después de España (9,2%), mientras China se sitúa en la séptima posición (el 3,6% de sus ingresos tienen origen en el gigante asiático).

El consenso de mercado recomienda 'comprar' ambas compañías

Con todo, los analistas siguen confiando en las dos siderúrgicas cotizadas en el Ibex 35. O al menos así lo refleja el consenso de mercado recogido por Bloomberg.

En concreto, la mayoría de estos expertos (el 76%) da una recomendación de 'comprar' sobre ArcelorMittal; el 20% aconseja 'mantener' y un minoritario 4% restante, 'vender'. Además, de media, le otorgan un precio objetivo de 21,22 euros por acción. O lo que es lo mismo: le ven un potencial en bolsa cercano al 38% en el corto plazo.

En cuanto a Acerinox, el 52,6% del consenso de mercado de Bloomberg recomienda 'comprar'; un 42,1%, 'mantener'; y un 5,3%, 'vender'. En su caso, el recorrido alcista que le dan es del 30,5%, hasta 10,27 euros por acción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky