
En una primera mitad del año alcista para las bolsas, los fondos March Intl Valores Iberian Equity, que co gestiona Antonio López, y Man GLG Iberian Opportunities, a manos de Firmino Morgado, son los dos que más ganancias han acumulado hasta junio, según Morningstar.
El mercado ha dado la oportunidad de sacar buena nota a los gestores, gracias a las subidas de doble dígito que han firmado las bolsas del Viejo Continente en el primer semestre del año, con la única excepción de España, que ha subido menos penalizada por el elevado peso de la banca. Aunque si se incluyen los dividendos, que es con la referencia contra la que debe medirse un fondo, el Ibex 35 ha sumado un 10,3% en este periodo. En cambio, los fondos activos de bolsa española, que forman parte de la Liga de elEconomista, donde se incluye a aquellos en los que al menos un 60% está descorrelacionado del índice, apenas avanzan un 5% de media. Los dos que más valor han generado para sus partícipes hasta junio han sido March Intl Valores Iberian Equity, que se ha revalorizado casi un 11% en el primer semestre, y Man GLG Iberian Opportunities, que acumuló una rentabilidad del 9,6% -en el gráfico se ha incluido el dato de rentabilidad hasta el 2 de julio-.
En el caso del fondo que se ha hecho con el oro en el primer semestre, el de March, sus cinco mayores posiciones se encontraban, a cierre de mayo, en Árima Real Estate, el valor que más pesa en cartera con un 5,79%, seguida de Barón de Ley (uno de los valores fetiches de los gestores que siguen una gestión value), eDreams, MásMóvil y Euskaltel, según la última cartera disponible en Morningstar. Mientras que en el caso del fondo que co-gestiona el que un día pilotó el que fue el primer producto mil millonario de bolsa española, Firmino Morgado, junto a Filipe Bergana, ha construido sus mayores posiciones en Galp, Bankinter, Logista, Santander y Grifols.
También tienen bancos en cartera, aunque en una proporción mucho más elevada, los dos fondos que, por contra, peor se han comportando hasta junio. Pese a las subidas de las bolsas, Abante GF Spanish Opportunities Fund y Okavango Delta A, ambos gestionados por José Ramón Iturriaga en Abante, despidieron el primer semestre con pérdidas, que se mantienen si se incluye el comportamiento de ambos vehículos en los primeros días de julio. El elevado peso de este sector en sus carteras ahora que se ha vuelto a retrasar la subida de los tipos en Europa les ha pasado factura.