Bolsa, mercados y cotizaciones

Norwegian se dispara más de un 7% en bolsa pese al enésimo rechazo de IAG a una posible OPA

  • La dueña de Iberia y British Airways ya descartó en enero la operación
  • "Nada ha cambiado", aseguran desde IAG a la agencia Reuters
  • Walsh: "La aerolínea aún debe demostrar su viabilidad financiera"
Avión de Norwegian. Autor: Europa Press.

La aerolínea Norwegian se dispara más de un 7% en la bolsa de Olso por los posibles rumores de que el holding IAG lanzará una oferta pública de adquisición (OPA). Algo que desmiente de forma rotunda el dueño de Iberia, Vueling y British Airways, entre otras aerolíneas, según informa Reuters.

"Norwegian aún debe demostrar su viabilidad financiera a largo plazo"

En este sentido, el consejero delegado del holding aéreo, Willie Walsh, aprovechó la Junta General de Accionistas para reiterar que no van a lanzar una oferta por Norwegian y poner en duda el futuro de la compañía low cost, que está inmersa en la segunda fase de su plan de ajuste y ya ha realizado tres ampliaciones de capital par afrontar su fuerte deuda. "Tras haber revolucionado los viajes de largo radio de bajo coste, la aerolínea aún debe demostrar su viabilidad financiera a largo plazo", aseguró  Walsh. Tras el desmentido, las acciones de IAG suben en torno a un 1% en la bolsa de Londres (aunque en el Ibex 35 retroceden de forma moderada). 

A principios de año, el holding descartó lanzar una OPA sobre Norwegian. Sin embargo, los rumores de que esta operación se produjera antes o después se han mantenido a lo largo de los meses. 

De hecho, en un informe publicado a principios de abril, los analistas de Citi apuntaban a la posibilidad de que IAG se fusionara en el futuro con EasyJet o con Norwegian Air Shuttle, pese al rechazo mostrado por la dueña de Iberia meses antes.

Así, los rumores han vuelto a coger fuerza este lunes después de que el portal okdiario, citando fuentes conocedoras de la operación, recoja hoy que IAG lanzará una oferta sobre la aerolínea de bajo coste por 1.100 millones de euros. Es decir, casi el doble del actual valor de la aerolínea en bolsa. 

"Será una OPA por el 100% de Norwegian, condicionada a la obtención del 51% de la compañía como mínimo", han asegurado dichas fuentes al medio digital.

"Nada ha cambiado"

En cambio, el holding hispano-británico niega que sea cierto. "Ya hemos dicho en varias ocasiones en los últimos meses que no estamos interesados en Norwegian. Nada ha cambiado", ha asegurado un portavoz de IAG a la agencia Reuters. Así, el plan de la dueña de Iberia y British Airways pasa ahora por desarrollar Level  orgánicamente en el mercado del bajo coste a América. La marca, que ahora preside Luis Gallego, opera en Barcelona con tres aviones y compite cara a cara con la aerolínea de bandera noruega en EEUU, donde la primera ha ganado el primer asalto. Level se centró en crecer en Buenos Aires, donde ha registrado un notable crecimiento. Un mercado en el que Norwegian tiene previsto aterrizar este año, aunque no hay fecha.

"Hemos dicho en varias ocasiones en los últimos meses que no estamos interesados en Norwegian"

La OPA sobre Norwegians sería una "mala noticia", según los analistas de Bankinter. "La industria europea se está viendo afectada por altos precios del petróleo, la guerra de precios y el problema del Boeing 737 MAX. IAG ha intentado comprar Norwegian varias veces antes, ofreciendo precios más elevados, lo que creemos que demuestra que no esperaban este escenario", explican estos expertos.

Se espera que Norwegian acabe el año con una deuda neta de 7.000 millones de euros, tal y como calcula el consenso de mercado. "A día de hoy y con estas cifras la compra sería dilutiva para los accionistas de IAG", afirman desde Bankinter. Por tanto, opinan, "comprar e integrar Norwegian con la falta de visibilidad actual podría ser un problema".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky