
La segunda sesión de la semana concluyó con caídas para la renta variable española. En esta ocasión son los bancos los que han llegado a arrastrar al Ibex 35 ante la expectativa de que el BCE prolongue sine die los tipos bajos en Europa. Caixabank (-1,33%), Bankia (-1,96%) y Bankinter (-2,11%) cerraron en rojo, mientras BBVA (0,73%) y Sabadell (0,76%) y Santander (1,33%) terminaron en positivo.
Precisamente RBC explica que en este entorno en el que el crédito es tan barato hay algunos bancos que aguantarán mejor que otros, como son CaixaBank y BBVA.
"Preferimos a los bancos menos dependientes de los beneficios por intereses, con crecimiento de las comisiones, control de costes e inversión digital", explican desde la casa de análisis.
Desde RBC señalan que CaixaBank "es menos dependiente de los intereses debido a su negocio de seguros y a que está creciendo en la gestión de activos". Sus títulos cotizan, eso sí, en mínimos no vistos desde octubre de 2016 tras caer casi un 20% en lo que va de año. Para los expertos de la firma de inversión, el precio justo de la entidad catalana es de 3,50 euros, lo que implica reconocer un potencial alcista del 38%.
En el caso de BBVA, RBC destaca que "es el que mejor se comporta con respecto a los costes" y que "tiene una fuerte oferta digital". Al contrario que CaixaBank, BBVA está siendo de los pocos que resiste en números verdes (pese a los problemas en México) este año aunque su subida se ha moderado hasta caer por debajo de los 4 puntos porcentuales. Para estos analistas, sus títulos deben repuntar un 33% hasta los 6,4 euros en los que han fijado su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses.
RBC recomienda comprar ambos bancos, además de Santander, dentro del Ibex, mientras que aconseja mantener posiciones en Bankinter y Banco Sabadell. Por contra, sugiere que la estrategia adecuada en Bankia es la de deshacer posiciones.