
La primera jornada bursátil de la semana ha comenzado con fuertes subidas para la renta variable española, que parece estar celebrando las señales de distensión geopolítica entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
A última hora del viernes, a través otra vez de twitter, Trump anunció que había llegado a un acuerdo con México para que estos frenasen la llegada de inmigrantes a cambio de suspender indefinidamente los aranceles a la importanción de productos mexicanos.
Estos aranceles habían lastrado en la última semana la cotización de algunos valores del Ibex 35, como BBVA o Cie Automotive, que son las más expuestas al mercado mexicano. Aunque también había otras afectadas como Siemens Gamesa, ArcelorMittal, Santander e Inditex.
En el caso del banco vasco, su filial mexicana le aportó el 41% del beneficio neto del año pasado, en concreto fueron 2.384 millones de euros, que se podrían ver afectados por el tipo de cambio. En este sentido, el peso se ha apreciado un 3% desde el desplome del viernes 31 de mayo, recuperando casi todo lo perdido en la sesión.
Así, BBVA rebota cerca de un 2% en la sesión del lunes recuperando la cota de los 5 euros por acción y vuelve a ser el banco más alcista del Ibex 35 en el año.
Los expertos recomiendan mantener posiciones y le conceden un potencial alcista del 19% hasta los 5,97 euros donde fijan su precio objetivo de cara a los próximos 12 meses.
Cie y Gestamp
La noticia también cayó como un jarro de agua fría en el seno de la industria automotriz europea, que semanas antes respiraba aliviada al contar con una tregua de seis meses hasta la decisión de Trump de imponer, o no, aranceles a la importación de vehículos con pasaporte europeo.
Sin embargo, la construcción de una barrera comercial entre México y Estados Unidos también perjudicaba a los intereses de los fabricantes del Viejo Continente, que tienen las fábricas que surten de vehículos al gigante americano en suelo mexicano.
En España la más perjudicada fue Cie Automotive, que cayó a mínimos de enero tras desplomarse un 4,3 por ciento y que hoy se recupera más de un 2,6%. "Cie cuenta con 12 plantas en México", recuerdan desde Banco Sabadell, "que suponen un 13% de sus ventas", añaden.
"El impacto es positivo aunque limitado en la medida en que sus ventas en México son locales y por otro lado, el posible impacto derivado de una depreciación del peso frente al dólar estaría mitigado dado que gran parte de sus ingresos y costes ya están denominados en dólares", concluyen desde Banco Sabadell
Por otro lado, el próximo día 3 de julio Cie repartirá su segundo dividendo a cuenta del ejercicio 2018. El pago será de 0,31 euros y para recibirlo hay que tener los títulos en cartera al cierre de la sesión del 28 de junio. Este dividendo alcanza una rentabilidad del 1,33% a precios actuales.