Bolsa, mercados y cotizaciones

'Tressis Cartera Eco30' aguanta en el primer cuartil de su categoría tras la debacle de mayo

  • El fondo que asesora elEconomista es el octavo más rentable con un 9%
'Tressis Cartera Eco30' todavía gana un 9% en 2019. Foto: Archivo

La renta variable se despidió de mayo como un mes para olvidar en el que la guerra comercial entre Estados Unidos y China volvió a ser de nuevo un lastre para prácticamente todos los mercados. De hecho, índices como el S&P 500 o el EuroStoxx 50 se dejaron más de un 6%. En este contexto, Tressis Cartera Eco30, el primer fondo de inversión asesorado por un medio de comunicación en España y aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado mes de octubre, perdió más de un 8% en el quinto mes del año, por lo que la rentabilidad anual se queda en el 9,08%, con un patrimonio de 2,7 millones de euros.

Aunque en mayo el vehículo asesorado por elEconomista se comió parte del rendimiento que venía registrando, consigue aguantar en el primer cuartil entre los fondos de su categoría. Así, se coloca como el octavo producto más rentable de entre la renta variable de gran capitalización con sesgo valor, que es donde lo incluye Morningstar.

En este sentido, los más de cuarenta fondos que se miden con Tressis Cartera Eco30 obtuvieron de media entre enero y mayo un rendimiento del 6,07%, 300 puntos básicos menos que el obtenido por el fondo que asesora elEconomista.

Por otro lado, con datos a cierre de mayo, frente a los más de 2.500 fondos de renta variable que se comercializan en el mercado español, Tressis Cartera Eco30 se sitúa en la parte media de la clasificación, según datos de Morningstar.

Del descalabro de la cartera, que se revisa dos veces al año, del pasado mes solo se salvaron Nintendo y Royal Caribbean Cruises, que lograron avances superiores al 5%y 1%, respectivamente. Al otro lado de la balanza, las empresas que más penalizaron fueron Glencore, American Airlines y Marathon Petroleum, con descensos que se situaron entre el 18% y el 25%.

Crecimiento anual

Diferente es la situación si se amplia el periodo a lo que llevamos de año, ya que firmas como Marvell Technology destacan por su buen hacer. El fabricante de materiales semiconductores para el almacenamiento de datos sumó en los primeros cinco meses del año más de un 40%. Eso sí, la empresa estadounidense no es la única que está aportando su granito de arena.

Otras como Nintendo, Airbus o Lennar, se revalorizaron entre enero y mayo más de un 30%. Otros de los recorridos que merece la pena destacar son los de Royal Caribbean Cruises, con un avance superior al 27%, o SS&C Technologies, con una subida del 26,6%. Aunque la mayoría de compañías citadas son estadounidenses, la cartera está más enfocada a Europa.

Desde diciembre, Tressis Cartera Eco30 se encuentra disponible para su contratación en las plataformas de Allfunds, Inversis, Tressis, en Andbank y distintas bancas privadas. La participación mínima es de 1.000 euros en la clase dirigida a los particulares (clase R), siendo su comisión de gestión del 1,35%. Además, tiene una clase dirigidas a los clientes institucionales y a las carteras de gestión discrecional (clase I), con una comisión de tan solo el 0,8%.

tressis

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky