Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street modera las subidas al cierre: el Dow Jones rebota un 0,64% hasta los 24.531 puntos

  • La bolsa neoyorquina se suma a las ganancias vividas en Europa

Wall Street cerró hoy en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió un 0,66%, en una jornada marcada por el optimismo de los inversores sobre posibles avances en las negociaciones comerciales entre China y EEUU.

Según datos provisionales al término de la sesión, el Dow Jones aumentó 161,31 puntos, hasta 24.531,55 enteros, el selectivo S&P 500 ganó un 0,55% y el índice compuesto del mercado Nasdaq creció un 0,95%.

Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, jefe de estrategia de elEconomista, explica que "los principales índices estadounidenses tratan de formar un tercer rebote que ganaría muchos enteros si se superan resistencias que aparecen en los máximos del viernes pasado, tales como son los 2.708 del S&P 500 o los 25.095 del Dow Jones".

Entre las 30 firmas cotizadas en el Dow Jones de Industriales, DowDuPont (2,05%) encabezó las ganancias al término de la jornada, seguida de American Express (1,97%), Ceterpillar (1,73%), Boeing (1,45%) y UnitedHelath (1,28%). La compañía con más pérdidas fue Verizon (-2,72%), seguida de Exxon Mobil (-0,86%), Walmart (-0,79%) y Coca Cola (-0,65%).

El acercamiento entre China y EEUU

Parece que esta jornada se ha impuesto el optimismo en los mercados estadounidenses, al igual que en las plazas europeas, ante las buenas perspectivas respecto las relaciones comerciales entre EEUU y China.

Las últimas informaciones relativas a la libertad bajo fianza de la directora financiera de Huawei en Canadá alimentan las subidas.

Una liberación en la que podría intervenir el presidente estadounidense, Donald Trump, según informa Reuters. El mandatario ha asegurado en una entrevista a la agencia que lo haría si sirviera para proteger los intereses para la seguridad nacional de EEUU o si ayudara a cerrar un acuerdo comercial con China.

Además, ayer Pekín se mostró dispuesta a rebajar hasta el 15% (desde el 40% actual) los aranceles a los automóviles estadounidenses. Y el sector auto en Europa sigue siendo el principal motor de las subidas.

En el plano macroeconómico, hoy se ha conocido que la inflación en EEUU se mantuvo intacta en noviembre ante el descenso de los combustibles y la subida de los alquileres y medicamentos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky