Jornada de tregua para las bolsas europeas tras cinco días de caídas pese a la tensión entre Bruselas y Roma. El Ibex 35 se ha anotado una subida del 1,06% en 8.960 puntos, tras moverse en unos mínimos de 8.893 puntos y un máximo de 8.979 puntos. Los expertos indican que para que se aleje temporalmente el riesgo de seguir viendo mayores descensos es imprescindible que el selectivo recupere los 9.000 puntos.
Con Wall Street rebotando las bolsas europeas no han tenido problema para cerrar con avances superiores del 1%. El selectivo se ha mostrado más tímido que el Dax alemán y el Mib italiano, que se han marcado alzas del 1,6% y el 1,4%, respectivamente.
La bolsa italiana ha liderado las subidas en Europa durante buena parte de la sesión, pese a que la Comisión Europea ha pedido abrir un expediente por déficit excesivo al país trasalpino por su elevada deuda pública, que se encuentra en el entorno del 131% del PIB, y por la ausencia de medidas para reducirla.
Antes de conocerse la noticia, el diario La Stampaaseguraba que el viceprimer ministro, Matteo Salvini, estaría abierto a revisar las cuentas, lo que permitiría que el país pudiera evitar un choque con Bruselas. "Esto sugiere una mayor probabilidad de un acuerdo y no un procedimiento de déficit excesivo", indicó Arne Petimezas, analista de AFS.
Sin embargo, fuentes del Gobierno consultadas por Reuters han negado esta posibilidad e indican que Salvini no está tratando de realizar ningún cambio en el proyecto y menos en los planes de gasto. "La Liga descarta revisar el plan presupuestario", señaló a la agencia una fuente de Roma.
Pese a la tensión política, la rentabilidad de la deuda italiana ha bajado y la prima de riesgo se ha destensado. Los intereses del bono a diez años naja del 3,5% y el diferencial con la deuda alemana, a punto está de bajar de los 310 puntos básicos.
En cuanto a España, Bruselas ha advertido de que el borrador de Presupuestos Generales para 2019 remitido por el Gobierno está en riesgo de incumplir las normas comunitarias de disciplina fiscal por desviarse "significativamente" del ajuste exigido y no cumplir con las directrices de reducción de deuda.
El esperado rebote en Wall Street y la falta de tensión sobre la deuda italiana, ha permitido que entre dinero en los grandes valores del selectivo. Inditex ha subido un 2,49%; el Santander, un 1,79%; BBVA, un 1,76%; Repsol, un 1,41 % y Telefónica, un 1,05 %, mientras que Iberdrola ha recortado un 0,15%.
Los expertos de Ecotrader llaman a la prudencia después de que el Ibex 35 perdiese ayer el soporte de los 9.000 puntos. A su juicio, la cesión de este soporte, donde semanas atrás se había abierto un importante hueco al alza, hace que pierda muchos enteros la posibilidad de ver un segundo tramo al alza en el rebote que llevara al Ibex 35 a buscar la zona de resistencia teórica de los 9.270-9.315 puntos.
"Perdiendo los 9.000 puntos todo hace indicar que el Ibex 35 se dirigirá, rebotes al margen, a buscar su zona de mínimos del año en torno a los 8.600 puntos", detallan los citados analistas, que también confiesan que no les sorprendería que incluso alcanzara los 8.500 puntos, donde se encuentra un gran soporte de medio plazo. "A corto plazo no mostrará ningún tipo de fortaleza mientras no recupere los 9.000 enteros", detallan desde Ecotrader.
En el lado empresarial, Amrest, la cadena de restauración con enseñas propias como La Tagliatella, Blue Frog o Sushi Shop, ha debutado este miércoles en el Mercado Continuo a través de un listing.