Pese a comenzar la jornada de este jueves con subidas, las bolsas europeas se han girado a la baja tras comenzar las dimisiones de varios ministros en Reino Unido por sus discrepancias con el acuerdo alcanzado este miércoles con la Unión Europea por el Brexit.La libra se desploma casi un 2% frente al dólar y el euro. El conglomerado hispanobritánico IAG, propietaria de Iberia y Vueling, cae más de un 4% y Sabadell y Santander también sufren. El Ibex 35 cierra con un descenso del 0,36% en 9.073,5 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.018 puntos y un máximo de 9.189 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.097 millones en la bolsa española.
La sesión comenzaba ya marcada por la resaca de las negociaciones sobre el Brexit. Después de cinco horas de Consejo de Ministros, ayer Theresa May fue capaz de convencer a su ejecutivo para que diera el visto bueno al borrador de acuerdo de salida de Reino Unido.
Pero fue un espejismo, viendo la desbanda de ministros que ha sufrido la premier hoy, empezando por el responsable del Brexit, Dominic Raab. Hasta el portazo del político, las bolsas europeas se abonaban a las subidas alcanzando máximos del día.
Pero el mercado ha ido reaccionando al goteo de dimisiones y al descalabro de la libra. Los números rojos se han extendido por los mercados pero de forma moderada. Sorprendentemente al cierre Londres ha cerrado en positivo.
Los descensos de las bolsas europeas no han reflejado el nerviosismo que se ha vivido en el mercado. El dinero ha fluido a los activos refugios. La rentabilidad del bund ha caído al 0,35% y los bonos británico tocan el 1,35%.
Dentro del selectivo español, han sido los valores más expuestos a Reino Unido. IAG, dueño de Iberia y British Airways, ha cerrado con una caída de casi el 5% y Sabadell, propietario de TSB, se ha dejado un 3%.
"Todavía es precipitado dar por muerto el rebote y, de hecho, no nos sorprendería ver una segunda pata al alza dentro del mismo antes de que las caídas vuelvan a imponerse con fuerza", aseguran los expertos de Ecotrader.
Sin embargo, para que esta posibilidad se mantenga en pie no se deben perder soportes como los que presenta el Ibex 35 en los 8.988 puntos, "cuya cesión abriría la puerta a una más que probable vuelta a los mínimos del año como mal menor", afirman los citados analistas.