
Madrid, 4 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, avanza a mediodía un 1,52 % y roza la barrera de los 9.800 puntos, animado por las ganancias de los grandes valores y por el alza de los mercados europeos tras reducirse la incertidumbre de los inversores respecto a Italia y España.
En concreto, a las 12.00 el selectivo suma 146,6 unidades hasta 9.779,2 puntos, con lo que las pérdidas anuales se reducen al 2,63 %, mientras que la prima de riesgo baja a 94 puntos básicos.
Los inversores están pendientes de los primeros pasos que dará el nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el cargo en esta semana, en la que, previsiblemente, anunciará los miembros del Ejecutivo.
Por el momento, el PP ha avisado de que, como partido de la oposición, presentará enmiendas a los Presupuestos por las concesiones al PNV, tras apoyar la moción de censura que terminó con la legislatura de Mariano Rajoy.
Hoy se han conocido los datos de desempleo de mayo en España, cuando la cifra de parados registrados en los servicios públicos de empleo se redujo en 83.700 hasta 3,25 millones, la menor cifra desde diciembre de 2008, pero el peor mes de mayo desde 2012.
En Europa, los principales mercados cotizan al alza y Londres gana un 0,7 %; París, un 0,46 %; Milán, un 0,54 %, y Fráncfort un 0,39 %, a la espera de que se conozca si el Parlamento aprueba la formación del nuevo gobierno en Italia.
En cuanto a las divisas, el euro sube hasta 1,173 dólares, mientras que el precio del barril de petróleo Brent, referente en Europa, desciende hasta 76,3 dólares.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha desvelado su concepto de reforma para la eurozona en busca del consenso con el presidente francés, Emmanuel Macron, aunque sin renunciar a algunas pretensiones, como el rechazo a mancomunar la deuda.
Además, la situación financiera de las empresas de la eurozona mejoró, aunque a menor ritmo, según la encuesta sobre el acceso a financiación de las compañías hecha por el Banco Central Europeo entre octubre de 2017 y marzo de 2018.
Dentro del mercado nacional, Iberdrola avanza un 3,18 %, la tercera mayor subida del IBEX 35, después de que el grupo bancario estadounidense Goldman Sachs elevara un 9 % el precio que puede alcanzar la acción a corto y medio plazo (precio objetivo); y le sigue Inditex, que gana un 1,97 %.
En cuanto al resto: Telefónica sube un 1,93 %; Repsol, un 1,3 %; BBVA, un 1,25 %, y el Banco Santander, un 0,77 %.
Acciona y Ferrovial (el viernes anunció que había conseguido dos contratos en Texas) lideran los avances al repuntar un 4,13 % y un 3,36 %, respectivamente, frente al Banco Sabadell y Acerinox que se dejan un 1,15 % y un 1,13 %.
En el mercado continuo, Europac suma un 8,22 % después de que la británica DS Smith lanzara una opa sobre la compañía, frente a Nyesa, que cede un 4,49 %.
El mercado español de renta variable negociaba a mediodía más de 650 millones de euros.
Relacionados
- CNMV.-NYESA VALORES CORPORACION, S.A. Aumentos y reducciones del capital social
- La caída de los valores del Ibex y la banca no enloquece a los gestores: compran, pero con cautela
- Valores, más atractivos y baratos por la incertidumbre política en Italia y España
- Bolsa de Valores de Lima subió 4.2% entre enero y mayo del 2018
- Valores más baratos y con más dividendo