Buscar

Valores más baratos y con más dividendo

1/06/2018 - 21:09

Cuando el mercado se va a mínimos, el inversor deja de pagar prima por estar en renta variable española. Aunque la sangría de ventas que ha vivido esta semana el Ibex 35 (y en especial, los valores bancarios) han hecho que por técnico la situación sea arriesgada, por fundamentales, el selectivo nacional es el más barato de Europa y cotiza con un descuento interesante respecto a lo que se ha pagado históricamente por su múltiplo de beneficios. La caída de la bolsa española desde los máximos del año, (cede más de un 9%) ha abaratado al índice nacional en términos de PER -número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción- hasta las 12,15 veces, lo que supone un descuento del 4,2% frente a su media histórica de 13,16 veces. Esta cifra supone su menor multiplicador de beneficios desde febrero de 2013.

El contexto de incertidumbre política principalmente en Italia, y en menor medida, España, ha llevado a los inversores a pensar si es un buen momento de compra. Para Víctor Santiago, director de renta variable de Bankia Fondos, "si la situación política se tranquiliza, las acciones que más han cedido, las bancarias, serán las que más recuperen". En opinión de Nuria Álvarez, analista financiera de Renta 4, a corto y medio plazo la incertidumbre sigue adelante. Para la experta, "para alguien que quiera invertir con un horizonte temporal a corto plazo, es mejor no entrar, porque por mucho que algunos valores estén baratos, pueden bajar más", sugiere. Sin embargo, "para un inversor con un horizonte más a medio y largo plazo, sí aprovecharíamos para comprar", señala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis