Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto: el Dow Jones no se atreve con los 25.000 puntos

Jornada sin grandes sobresaltos en Wall Street que sirvió para consolidar posiciones en los grandes índices. Las negociaciones entre China y EEUU para evitar una guerra comercial dominaron la bolsa estadounidense a falta de otras grandes referencias económicas o geopolíticas. Los resultados de la jornada hacen que la semana fuese de pérdidas para los tres grandes selectivos, pese a que el Dow Jones avistó los 25.000 puntos el lunes.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones ha cerrado absolutamente plano, subiendo tan solo un punto hasta los 24.715,09 puntos, mientras el Nasdaq Compuesto cede un 0,38% hasta 7.354,34 unidades y el S&P 500 retrocede un 0,26% hasta los 2.712,97 enteros.

En el cómputo semanal, el Dow Jones perdió un 0,47%, el selectivo S&P 500 se deja un 0,54% y el Nasdaq empeora un 0,66%.

La jornada está marcada por las mayores caídas del sector tecnológico. Sigue pesando el actual nivel de tipos de interés en la deuda de EEUU. El bono a diez años está instalando sobre el 3%. Para añadir más incertidumbre crece la tensión entre China y EEUU.

Desde el punto de vista empresarial; Campbell Soup, empresa de alimentación propietaria de las icónicas latas de sopa inmortalizadas por Andy Warhol, se anotó pérdidas por valor de 393 millones de dólares (333,5 millones de euros) en su tercer trimestre, finalizado el pasado 29 de abril, frente a las ganancias de 176 millones de dólares (150 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio precedente.

La plataforma estadounidense de pagos a través de internet PayPal ha llegado a un acuerdo para la compra de la firma sueca iZettle por 2.200 millones de dólares (1.861 millones de euros),

Por sectores, el avance mayor lo tuvo el industrial, un 0,55%, mientras que la caída mayor fue para el financiero, un 0,91%,

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las alzas quedaron lideradas por Boeing (2,06%), el grupo de equipos industriales Caterpillar (1,31%) y la cadena de bricolaje Home Depot (1,13%). Los descensos más pronunciados dentro del Dow Jones los tuvieron la tecnológica Intel (-2,39%), el grupo bancario JPMorgan Chase (-1,62%) y la petrolera Chevron (-1,24%).

En otros mercados el petróleo de Texas (WTI) cerró con un descenso del 0,29%, hasta 71,28 dólares del barril, retrocediendo desde los 71,49 dólares anotados el miércoles y el jueves, el nivel mayor desde noviembre de 2014. Por su parte, el rendimiento del bono del Tesoro a diez años, de referencia en el mercado de deuda, acabó con un ligero retroceso, hasta el 3,067%. Además, al cierre de Wall Street el oro avanzaba hasta 1.291,3 dólares la onza y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1763 dólares. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky