Bolsa, mercados y cotizaciones

Dónde hay más fortaleza en una bolsa que borra pérdidas y mira a los máximos anuales

El EuroStoxx se coloca a menos del 0,3 por ciento de ponerse en positivo en 2018, distancia que para el Ibex es del 1,6 por ciento todavía, pero la selección de valores permite encontrar fortaleza dentro de un mercado que retoma la tendencia alcista, en títulos como Arcelor, Acerinox y Cellnex

La bolsa europea cerró el viernes su cuarta semana consecutiva de ganancias, dejando en un segundo plano la incertidumbre geopolítica que ha generado EEUU, alentando la posibilidad de una guerra comercial, que ha venido aderezada con la caída en bolsa de las denominadas Faangs (Facebook, Apple y cía.), la fortaleza del euro, las estimaciones a la baja de los resultados empresariales en Europa y la desaceleración de los principales indicadores macroeconómicos a mínimos de 2011. Todos estos motivos han pasado a convertirse en una amenaza más latente que real para el mercado y esta situación ha dado pábulo a los inversores para llevar al principal índice continental al borde de borrar sus pérdidas en el año. El EuroStoxx 50 queda a menos del 0,3 por ciento de pasar al terreno positivo gracias al rally del 6,6 por ciento que acumula desde los mínimos anuales el pasado 26 de marzo -cuando cotizaba en los 3.278 puntos frente a los 3.494 del cierre de ayer-.

"Las caídas de las dos últimas sesiones en Wall Street no han conseguido empañar el cierre semanal en Europa, donde, salvo el Dax, las bolsas han logrado batir los máximos del pasado 26 de febrero, lo que plantea que los mínimos del 26 de marzo han sido el probable suelo de la corrección bajista y el punto de origen de una subida hasta la zona de altos del año", apunta Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader. El S&P 500 llegó a perder ayer (con datos a media sesión) hasta un 1 por ciento, arrastrado por la caída de Apple de un 4,17 por ciento, después de que su principal suministrador de chips, TSMC, revisara a la baja sus estimaciones para este año.

Esos máximos del año hay que buscarlos en el Ibex 35 en los 10.609 enteros, de los que se encuentra a una distancia del 7,3 por ciento, casi 2 puntos porcentuales más que el rally que acumula desde mínimos -del 5,4 por ciento- al que ha contribuido la última semana, con ganancias del 1,2 por ciento, hasta los 9.884 puntos. Por el momento, el selectivo nacional mantiene pérdidas en el año del 1,59 por ciento, como también lo hace el Dax -con una caída del 2,92 por ciento- y el Footsie 100 -que pierde un 4,16 por ciento-.

En su caso, la fortaleza del euro está impactando de lleno en los dos mercados más exportadores de Europa, a pesar de que en la sesión de ayer el cruce con el dólar perdió la cota del 1,23 por primera vez en las últimas dos semanas, ante la relajación en las tensiones comerciales y tras la filtración que apuntaba a que el BCE podría retrasar hasta julio un posible guidance sobre el futuro del QE en la zona euro .

Otro vértice de la menor tensión geopolítica ha sido el regreso al gusto por los cíclicos. Las materias primas siguen subiendo y el precio del barril de Brent -de referencia en Europa- llegó a superar la cota de los 74 dólares, tras subir un 10 por ciento en las dos últimas semanas, y se mantenía en ese nivel hasta que se cruzó en su camino Donald Trump en su camino. El presidente acusó el viernes a la OPEP, sin medias tintas, de estar inflando "artificialmente" su precio.

Aún con todo, Arcelor y Acerinox fueron dos de las tres firmas más beneficiadas durante la semana, con ganancias del 7 por ciento y 5,5 por ciento, respectivamente, solo por detrás de Dia, que rebotó un 7,7 por ciento. Las acereras son dos de las ocho firmas seleccionadas por los expertos de Ecotrader desde un punto de vista técnico que ofrecen una oportunidad para aprovechar la fortaleza del mercado.d

Por otro lado, en el mercado de renta fija se han disparado las ventas en el tramo final de la sesión, llevando al bono a 10 años estadounidense a superar la cota del 2,95 por ciento, algo que no sucedía desde finales de 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky